



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUIA DE ESTUDIO DE TRABAJO SOBRE
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Bienvenida a la Actividad Cordial saludo apreciado Maestrante, bienvenido a la actividad final del curso Ambientes Educativos Mediados por TIC I, en la cual se plantean 4 estudios de casos donde se requiere el diseño de Estrategias pedagógicas que evidencien la integración de las TIC en los ambientes de aprendizaje, una vez se seleccione un caso debe plantear una propuesta formativa mediada con mínimo 10 herramientas tecnológicas. 2. Identificación del curso Facultad Posgrados Programa Maestría en Educación con TIC Nivel de formación Maestría Ruta de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje Mediados por TIC Nombre del curso Ambientes Educativos Mediados por TIC I Número de créditos 4 3. Desarrollo de la actividad ● Tipo de actividad: Individual ● Momento de la evaluación: Final ● Porcentaje de la Actividad: 25% 4. Procedimiento
a. Ingresar a la sección de Actividades de Aprendizaje del curso y luego seleccionar la opción (04) de Actividad Final, como se muestra a continuación: b. Teniendo en cuenta los saberes de las Unidades 1, 2 y 3, del curso Ambientes Educativos Mediado por TIC I, lea y seleccione uno de los siguientes casos: Caso 1: Mateo es docente coordinador del área de matemáticas de una Institución urbana y ha recibido los resultados de pruebas saber, observa con preocupación que las competencias se sitúan por debajo del promedio nacional. Observa que en las practicas pedagógicas en el área suelen estar enfocadas a la resolución de guías. El desafío de Mateo es renovar las practicas pedagógicas del área planteando la integración con TIC. Caso 2: Jaime es un docente rural, que tiene a su cargo un grupo de estudiantes en modalidad Escuela nueva, con 15 estudiantes distribuidos en los grados primero y quinto de primaria. En su Institución educativa se cuenta con Tablets pero no existe conectividad. El desafío más grande al que se encuentra Jaime en su grupo de estudiantes es el poco hábito lector, la lectura es lenta y silábica y se presentan constantemente errores de equivalencia fonológica. Caso 3: Teresa es docente de una Institución privada urbana, donde se le ha sido asignado la dirección de grupo de un salón de 22 estudiantes de noveno. En la reunión de padres, ellos le han manifestado que quieren contar con un
Nota aclaratoria: Durante los 4 momentos se deben integrar en total 10 herramientas TIC. La actividad será valorada de acuerdo a los criterios establecidos en la rúbrica de evaluación, que se encuentra al final de esta ruta formativa. De manera individual se entregará un documento de extensión mínima 5 páginas y con la siguiente estructura: a) Portada (1 página) b) Introducción (Mencione el caso seleccionado) (1 página) c) Estrategia pedagógica de integración de TIC (Descripción de cada momento) (mínimo 2 páginas y Máximo 4 páginas) d) Referencias Bibliográficas bajo la Norma APA (1 página).
6. Uso de referencias
metodologías y acciones requeridas para llevar un adecuado control de los documentos asociados con trabajos de clase, documentos resultado de procesos de Investigación Formativa e Investigación Aplicada, así como documentos institucionales que deban ser presentados a instancias externas” Por ello establece mecanismos de verificación, niveles de similitud, y las acciones a seguir una vez se compruebe el plagio de un documento, para mayor información puede consultar el reglamento en: https://www.udi.edu.co/images/manuales/reglamentos_2018/propiedad_intelectua l. pdf#page=20&zoom=100,110,
8. Materiales de consulta Cabello, P., Ochoa, J. M., y Felmer, P. (2020) Tecnologías digitales como recurso pedagógico y su integración curricular en la formación inicial docente en Chile. Recuperado de: http://www.pensamientoeducativo.uc.cl/files/journals/2/articles/1170/public/ 170 - 5929 - 1 - PB.pdf Martín, A. G., y González, A. T. (2018). Educación mediática y su didáctica. Una propuesta para la formación del profesorado en TIC y medios. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado, (91), 15-27. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/274/Resumenes/Resumen_27454937002_1.pdf Pazmiño, E. R. A., Mendieta, M. A. O., Murrieta, G. V. R., y Soto, M. A. S. (2019). Importancia y uso de las redes sociales en la educación. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3(2), 882-893. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo= Pérez, M. A. C., Vinueza, M. A. P., Aulestia, J. M. J., y Ramírez, L. D. L. C. S. (2020). Integración de las TIC en el currículo desde la perspectiva de los investigadores que incurren en la temática. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 8(1), 55-61. Recuperado de: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/
evidente la integración con TIC. 1 punto 0.8 puntos 0.5 puntos 0.3 puntos 0 puntos Define de manera completa y clara el momento 4: Evaluación de la estrategia, haciendo evidente la integración con TIC. Define el momento 4: Evaluación de la estrategia haciendo uso de TIC. Define el momento 4: Evaluación de la estrategia con poca coherencia. Define el momento 4: Evaluación de la estrategia, pero no muestra coherencia. No se entregó documento. 1 punto 1 punto 0.8 puntos 0.5 puntos 0.3 puntos
puntos Calidad de la presentación (uso del lenguaje, ortografía, estilo) No presenta errores de ortografía o redacción. Presenta 1 a 2 errores de ortografía o estilo. Presenta 3 o 4 errores de ortografía o estilo. Presenta más de 5 errores de ortografía o estilo. No se entregó documento. 1 punto 1 punto 0.8 puntos 0.5 puntos 0.3 puntos 0 puntos Valoración final 5 puntos