Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación Efectiva en Salud: Importancia y Desafíos, Ejercicios de Sistemas de Comunicación Digital

La importancia de la comunicación efectiva en el ámbito de la salud. Se discuten las barreras comunes en la comunicación y cómo evitarlas para lograr un diagnóstico confiable y promover acciones beneficias para la salud. Además, se incluyen ejercicios para desarrollar capacidades y competencias en la resolución de conflictos y aplicarlas a la comunicación en salud.

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 18/06/2022

ANA18067
ANA18067 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comunicación efectiva en Salud
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación Efectiva en Salud: Importancia y Desafíos y más Ejercicios en PDF de Sistemas de Comunicación Digital solo en Docsity!

Introducción En esta actividad nos permite conocer las diferentes barreras en la comunicación y la importancia de evitarlas en la medida de lo posible. Ya que no cuidar esta situación nos puede llevar a emitir un diagnóstico erróneo en la que se afecte la salud del paciente, debemos de cuidar los aspectos que nos permitan lograr una comunicación eficiente, cuidar factores que nos permitan lograr ambientes adecuados a fin de entablar una comunicación efectiva. La intención de conocer estas barreras es la de evitar caer en ellas ya que inevitablemente nos llevaran a que se desvirtué la información y no permitir la emisión de prejuicios o bien de malos entendidos. La comunicación nos permitirá intercambiar información de tipo verbal y no verbal, e interactuamos con otras personas en el ámbito laboral, con la familia y amigos, en la calle, en cualquier lugar, para el intercambio de experiencias, ideas, sentimientos, etc. de esta manera esperamos recibir una retroalimentación. La comunicación efectiva en salud puede otorgarnos seguridad y atención al usuario, lograr un diagnostico confiable y promover acciones en benéfico de su salud, motivo por el cual tener conocimiento sobre comunicación efectiva nos permitirá llevar a cabo esta profesión y en general nuestras actividades diarias con mayor fluidez y menores confusiones al momento de expresarnos. Desarrollo

**2. Lee el texto que se adjunta a la planeación Capacidades y Competencias para la Resolución Noviolenta de Conflictos.

  1. Contesta las siguientes preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre una capacidad y una competencia?** Principalmente la capacidad se refiere al potencial para realizar algo, es decir, la capacidad es la forma en cómo se realizan las cosas, y la competencia es la preparación que tiene un individuo para realizar alguna actividad ¿Cuándo las autoras hablan de nociones, habilidades y actitudes qué se refieren? ¿Cómo aplicarías la perspectiva que las autoras refieren en torno a la comunicación en el ámbito de la salud?