Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

alteraciones de la vulva, Diapositivas de Ginecología

esta presentación trata sobre las anomalías que se presentan en aparato reproductor femenino, en la vulva, todas las alteraciones que sufre esta parte del cuerpo, así como su sintomatología y sus posibles causas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 01/06/2023

rosa-itzel-4
rosa-itzel-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA SIERRA
PLANTEL CUETZALAN
CLAVE: C.C.T21MSU1112M
LIC. EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
LIC. ENFRA. NORMA DOLORES
PRESENTADO POR: ROSA ITZEL GARCÍA MOLINA
“ALTERACIONES DE LA VULVA"
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga alteraciones de la vulva y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA SIERRA

PLANTEL CUETZALAN

CLAVE: C.C.T21MSU1112M

LIC. EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

LIC. ENFRA. NORMA DOLORES

PRESENTADO POR: ROSA ITZEL GARCÍA MOLINA

“ALTERACIONES DE LA VULVA"

vulva

La vulva está situada en la

parte externa del aparato

reproductor femenino y se

define como el conjunto de

órganos sexuales (genitales)

femeninos.

Las estructuras genitales

externas tienen tres funciones

principales:

  • (^) Permitir la entrada de

espermatozoides en el

organismo

  • (^) Proteger a los órganos

genitales internos de agentes

infecciosos

  • (^) Proporcionar lubricación y

Signos y síntomas El síntoma dominante es el dolor cíclico pélvico o abdominal, así como:

  • (^) Dolor tipo cólico, cíclico
  • (^) Ausencia de menstruación
  • (^) Dolor durante la defecación y dolor miccional (signos y síntomas por el acúmulo de sangre) Diagnóstico Cuando no se ha diagnosticado durante la etapa pediátrica, puede manifestarse en la adolescencia en la menarca. En la inspección genital se detecta un himen que protruye, de color azulado, de tensión aumentada Tratamiento Es quirúrgico; con técnicas que dejan un himen con orificio amplio

Vulvitis

La vulvitis es una inflamación de la

vulva, los pliegues de piel suave en

la parte exterior de la vagina. Es un

síntoma que puede ser consecuencia

de varias enfermedades. Pueden

incluir infecciones, lesiones, alergias

o irritante.

VULVITIS POR ETS

Las enfermedades de

transmisión sexual (ETS)

son aquellas en las que la

principal vía de infección

es el contacto íntimo,

aunque hay ocasiones en

que no es el único

La vulva está más

predispuesta a las

infecciones cutáneas,

puesto que se encuentra

expuesta

constantemente a las

(^01 ) Virus del papiloma humano (VPH)

  • (^) Las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital
  • (^) Cambios en el color o grosor de la piel Virus del herpes simple
  • Puede provocar vesículas o úlceras dolorosas en el lugar de la infección, que pueden ser desde leves hasta graves.
  • La infección dura toda la vida y los síntomas pueden reaparecer a lo largo de muchos años

05 Candidiasis (hongo cándida)

  • (^) La infección de la

vagina que causa

picazón y ardor en la

vulva.

  • (^) Inflamación de la

vulva

Diagnostico

Además de una historia clínica

completa y un examen físico y

pélvico, otras pruebas pueden

incluir:

  • (^) Análisis de sangre
  • (^) Los análisis de orina
  • (^) Análisis para detectar

enfermedades de transmisión

sexual El^ tratamiento puede incluir:

  • (^) Medidas de autoayuda (por

ejemplo, evitar los irritantes)

  • Baños de asiento con

compuestos calmantes (para

ayudar a controlar la comezón)

  • (^) Cremas con cortisona
  • (^) Cremas con estrógeno

Causas

  • (^) Infección por la bacteria Escherichia coli, estafilococos y estreptococos.
  • (^) Las enfermedades de transmisión sexual, especialmente Gonorrea y Clamidia.
  • (^) La ropa demasiado ajustada.
  • (^) La ropa íntima de lycra puede favorecer el desarrollo de bacterias.
  • Predisposición del organismo.
  • (^) Estrés.
  • (^) No obstante, no par

Síntomas

  • (^) Dolor sobre todo al caminar y al sentarse.
  • (^) Inflamación y enrojecimiento en el labio afectado.
  • Dolor lacerante durante las relaciones sexuales.
  • (^) Cuando hay infección, el bulto se llena de un líquido purulento de olor muy desagradable.
  • (^) En algunas ocasiones (pocas), fiebre.

Diagnóstico

  • Un examen pélvico puede revelar una glándula de Bartolino agrandada y sensible al tacto.
  • (^) Se debe realizar un cultivo del exudado para determinar la causa.
  • (^) En mujeres de edad avanzada puede recomendarse una biopsia para descartar un tumor de glándula de Bartolino subyacente.

Tratamiento

  • Extirpados o abiertos permanentemente
  • (^) Indicación de antibióticos

síntomas

  • Dolor de manera espontánea, o bien por el roce de la fisura
  • (^) Inflamación de la zona Tratamiento
  • (^) Corticoides
  • (^) Láser en fisuras vaginales. El láser regenerá el tejido circundante cerrando las grietas y haciendo que las molestias desaparezcan durante un periodo prolongado.

DISTROFIA VULVAR

Es una alteración de la piel de la vulva. Tiene varias formas de presentación,

se llama liquen escleroso cuando la piel es fina (la más frecuente) e

hiperplasia epitelial cuando es gruesa.

A veces se manifiesta una combinación de las dos. Son lesiones blancas

nacaradas que comienzan en la vulva pero pueden extenderse hacia el

monte de venus y región perianal.

La distrofia vulvar puede aparecer en cualquier momento de la vida pero más frecuentemente en la postmenopausia. Son lesiones crónicas, no tienen cura pero sí tratamiento con corticoides, algunas son precancerosas por eso deben ser vigiladas.

Nevu s Los nevus melanocíticos son una enfermedad congénita muy poco frecuente que puede aparecer a cualquier edad y en diferentes partes del cuerpo, principalmente en la vulva, aunque se pueden encontrar con menos frecuencia en el perineo y el pubis. Son neoformaciones únicas o múltiples; se caracterizan por una mancha de color café o negra, bien delimitada, de superficie lisa y pigmentación uniforme, con límites exactos y regulares que, en ocasiones, está un poco elevado, y suelen disminuir con la edad Los nevus pigmentados adquiridos son benignos, casi siempre son asintomáticos pero un porcentaje muy bajo de ellos sufre una transformación maligna. El tratamiento es la extirpación quirúrgica ambulatoria segura y sencilla 0 3

Mioblastoma vulvar 04

El mioblastoma vulvar es un tumor poco frecuente, que se suele confundir con

un quiste sebáceo. Aunque en la mayoría de los casos es benigno, requiere una

extirpación quirúrgica con márgenes y un seguimiento posterior debido a la

posibilidad de recidiva o metástasis