


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
"Alineando la estrategia organizacional con los objetivos a largo plazo: Un enfoque holístico para la toma de decisiones"
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Lee con atención cada uno de los siguientes estudios de caso donde se aplican conceptos fundamentales de la planeación estratégica. Atiende las preguntas de discusión en donde debes dar alternativas de solución, pero también realizar un análisis del concepto de la planeación estratégica que aplica (Presentarlo en un diagrama o cualquier organizador gráfico que permita ver la comprensión del concepto) Estudio de Caso 1: Empacadora de Frutas y Hortalizas Descripción: Una empacadora de frutas y hortalizas enfrenta un aumento en la competencia y cambios en las preferencias del consumidor hacia productos orgánicos. La gerencia busca desarrollar una estrategia que les permita mantener su posición en el mercado y adaptarse a las nuevas tendencias. Preguntas para discusión: ¿Cuál es la importancia de la planeación estratégica para una empacadora de frutas y hortalizas? ¿Cuál es la diferencia entre la planeación estratégica y la planeación táctica en este contexto? ¿Cómo podría la empacadora desarrollar una visión y una misión claras que reflejen sus objetivos a largo plazo? ¿Qué herramientas de análisis ambiental podrían utilizarse para evaluar el entorno competitivo de la empacadora? ¿Cuáles podrían ser algunos indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir el éxito de la estrategia de la empacadora? Estudio de Caso 2: Empresa de Lácteos Descripción: Una empresa de lácteos enfrenta desafíos en términos de fluctuaciones en los precios de la leche y cambios en las preferencias del consumidor hacia alternativas lácteas no lácteas. La gerencia busca desarrollar una estrategia que les permita diversificar su oferta de productos y mantener su rentabilidad.
Preguntas para discusión: ¿Cuál es la importancia de establecer una visión y una misión claras para una empresa de lácteos? ¿Cómo podría la empresa identificar y aprovechar nuevas oportunidades de mercado en medio de cambios en las preferencias del consumidor? ¿Qué herramientas de análisis interno podrían ayudar a la empresa a identificar sus fortalezas y debilidades? ¿Qué estrategias podrían implementarse para diversificar la oferta de productos lácteos y adaptarse a las tendencias del mercado? ¿Cómo podría la empresa monitorear y evaluar el impacto de su estrategia en el mercado y en su rentabilidad? Estudio de Caso 3: Empresa de Cárnicos Descripción: Una empresa de cárnicos enfrenta desafíos en términos de regulaciones sanitarias más estrictas y preocupaciones de los consumidores sobre la salud y el bienestar animal. La gerencia busca desarrollar una estrategia que les permita cumplir con los estándares de calidad y mantener la confianza del consumidor. Preguntas para discusión: ¿Por qué es importante para una empresa de cárnicos definir claramente su propósito y valores? ¿Qué papel juegan la visión y la misión en la orientación de las actividades de la empresa hacia sus objetivos a largo plazo? ¿Cómo podría la empresa utilizar un análisis FODA para identificar las amenazas y oportunidades en su entorno? ¿Qué estrategias podrían implementarse para mejorar la calidad y la seguridad de los productos cárnicos? ¿Cuáles podrían ser algunos indicadores de desempeño relevantes para medir el cumplimiento de las regulaciones sanitarias y la satisfacción del cliente? Estudio de Caso 4: Empresa de Purificadora de Agua Descripción: Una empresa de purificación de agua enfrenta una creciente competencia en el mercado y preocupaciones ambientales sobre el uso de plásticos en botellas de agua. La
EBC Criterio Descripción Puntaje Máximo Evaluación Saber Hacer (60%) Análisis y aplicación de conceptos Identificación y aplicación correcta de conceptos de planeación estratégica. Uso de datos y ejemplos pertinentes. 15 Uso de metodologías de análisis Aplicación de metodologías específicas como PEST, SWOT, o Cinco Fuerzas de Porter. 15 Desarrollo de soluciones y estrategias Propuestas de soluciones innovadoras y estrategias claras y coherentes. 15 Presentación y organización de la información Información bien organizada y presentada, uso adecuado de recursos visuales. 10 Coherencia y lógica en la argumentación Secuencia lógica y coherente en la presentación de ideas y argumentos. 5 Saber (30%) Conocimiento de los conceptos teóricos Entendimiento profundo de los principios de planeación estratégica. 10 Capacidad de síntesis y conexión de ideas Capacidad para relacionar conceptos teóricos con problemas prácticos y sintetizar información. 10 Profundidad y detalle en el análisis Profundidad en el análisis de casos, mostrando una comprensión completa de las situaciones complejas. 10 Ser (10%) Trabajo en equipo y colaboración Evidencia de colaboración efectiva y participación equitativa durante la presentación. 3 Profesionalismo y comunicación Comunicación clara y efectiva, muestra de respeto, adhesión a los tiempos y formato de presentación. 3 Actitud y disposición durante la presentación Actitud proactiva y positiva, disposición para responder preguntas y manejar retroalimentación. 4 *Aun cuando no se indica en la rúbrica se debe utilizar formato APA 7 para citas y referencias.