

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRIPTICO INFORMATIVO QUE RELACIONA LOS ALIMENTOS Y EL ÁCIDO ÚRICO
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.-No es aconsejable suprimir las verduras y legumbres, ya que tienen bajo contenido en purinas, su restricción es ineficaz y limita el aporte de nutrientes esenciales.
aumentar el consumo de agua en ataques de gota para evitar formación de litos. 3.- Las xantinas como el café, también tienen un papel beneficioso en estos pacientes con gota, por el efecto de los alcaloides más que por la cafeína. 4.- Como factores protectores se han descrito el consumo de lácteos desnatados, ya que las propiedades antinflamatorias de sus sustancias bioactivas, inhiben la respuesta inflamatoria que los cristales de urato producen en las articulaciones.
CEU, Dpto de Dietoterapia y Nutrición atificial (2014). Dieta controlada en purinas. Dietoterapia y Nutrición artificial. Álvarez-Lario Bonifacio, Alonso-Valdivielso L.. Hiperuricemia y gota: el papel de la dieta. Nutr. Hosp. [Internet]. 2014 Abr Suprimirlos durante el ataque agudo de gota. Consumirlos de forma excepcional cuando el ataque de gota se va pasando y ya no hay síntomas. Se pueden consumir sin restricciones. Reducir el consumo a 2 raciones a la semana como máximo durante el ataque de gota y consumirlos de forma moderada en ausencia de sintomatología. ¿QUÉ OTROS ALIMENTOS DEBO EVITAR? Refrescos Bollería Pastelería Bebidas edulcoradas Cerveza (aún más la cerveza sin alcohol, ya que contiene 2.5 veces más de purinas que la cerveza normal.
Arenque Espárragos Frutos secos Boquerón y anchoas Guisantes Nueces Caldo de carne Espinacas café Carne de Res o ternera Habas Arroz Extracto de carne Coliflor Pasta Hígado de vaca Judías pintas pan Hígado de res Hongos Frutas Mollejas Mariscos Huevo Riñón de vacuno Lácteos desnatados Sardina en aceite Sesos de vacuno