Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alimentos Fundamentales, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Los alimentos fundamentales en la nutrición

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 23/03/2025

lucia-marecos-2
lucia-marecos-2 🇦🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Astrid Adorno Nutrición
Alimentos
Alimentación saludable
® Que tenga alimentos de todos los
grupos, cantidades necesarias.
® Que sea variada.
® Debe ser el gusto de la persona y de
acuerdo con sus costumbres.
® Comer con moderación todos los
alimentos.
Clasificación de alimentos
® Cereales, tubérculos y leguminosas
frescas.
® Frutas.
® Verduras .
® Lácteos.
® Pescados, carnes, huevos.
® Aceites, grasas y alimentos
vegetales.
® Azúcar y otros.
Causante de alteraciones
Físico
® Pérdida o ganancia de humedad.
® Acción dañina de insectos, parásitos
y roedores.
® Efecto de temperaturas no
apropiadas.
Químico
® Reacciones químicas catalizadas
por altas temperaturas, oxígeno, luz.
® Durante el almacenamiento.
Biológico
® Proliferación y metabolismo de
microorganismos.
® Actividad de sistema enzimáticos.
® En cualquier etapa de la cadena
alimentaria.
Alteraciones microbianas
Bacterias: Aspecto pegajoso o viscoso en la
superficie, modificación de color,
podredumbre en verduras y reblandamiento
en carne.
Mohos: Aspecto aterciopelado en la
superficie, modificación de color y
podredumbre en frutas.
Levaduras: Vis cos ida d s upe rfi cial y o lor es
extraños, fermentación alcohólica como
miel, mermeladas, etc.
Alimentos enérgicos
Aquellos nutrientes que dan energía como
grasa, harinas, azúcar, etc.
Alimentos reguladores
Tiene la fu nci ón de mantener el buen
funcionamiento del cuerpo y previene
enfermedades.
Alimentos constructores
Son alimentos que contienen proteínas como
pescados, pollo, maní, etc.
Beneficios de una buena alimentación
® Mejora el estado nutricional.
® Sentirse mejor.
® Reducir el riesgo de infecciones.
® Mantener alto de fuerza y energía.
Macronutrientes

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alimentos Fundamentales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Astrid Adorno – Nutrición

Alimentos

Alimentación saludable ® Que tenga alimentos de todos los grupos, cantidades necesarias. ® Que sea variada. ® Debe ser el gusto de la persona y de acuerdo con sus costumbres. ® Comer con moderación todos los alimentos. Clasificación de alimentos ® Cereales, tubérculos y leguminosas frescas. ® Frutas. ® Verduras. ® Lácteos. ® Pescados, carnes, huevos. ® Aceites, grasas y alimentos vegetales. ® Azúcar y otros. Causante de alteraciones Físico ® Pérdida o ganancia de humedad. ® Acción dañina de insectos, parásitos y roedores. ® Efecto de temperaturas no apropiadas. Químico ® Reacciones químicas catalizadas por altas temperaturas, oxígeno, luz. ® Durante el almacenamiento. Biológico ® Proliferación y metabolismo de microorganismos. ® Actividad de sistema enzimáticos. ® En cualquier etapa de la cadena alimentaria. Alteraciones microbianas Bacterias: Aspecto pegajoso o viscoso en la superficie, modificación de color, podredumbre en verduras y reblandamiento en carne. Mohos: Aspecto aterciopelado en la superficie, modificación de color y podredumbre en frutas. Levaduras: Viscosidad superficial y olores extraños, fermentación alcohólica como miel, mermeladas, etc. Alimentos enérgicos Aquellos nutrientes que dan energía como grasa, harinas, azúcar, etc. Alimentos reguladores Tiene la función de mantener el buen funcionamiento del cuerpo y previene enfermedades. Alimentos constructores Son alimentos que contienen proteínas como pescados, pollo, maní, etc. Beneficios de una buena alimentación ® Mejora el estado nutricional. ® Sentirse mejor. ® Reducir el riesgo de infecciones. ® Mantener alto de fuerza y energía.

Macronutrientes