

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Algoritmo y abordaje de la anemia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una menor producción de glóbulos rojos: carencia de hierro, carencias nutricionales (ácido fólico, vitamina B12, vitamina A), aplasia medular, algunas infecciones (VIH, leishmaniasis visceral, etc.), insuficiencia renal Una pérdida de glóbulos rojos: hemorragias agudas o crónicas (úlcera gastrointestinal, anquilostomiasis, esquistosomiasis, etc.) Una mayor destrucción de glóbulos rojos (hemólisis): infecciones parasitarias (malaria), bacterianas y víricas (VIH); hemoglobinopatías (drepanocitosis, talasemia); intolerancia a algunos medicamentos (primaquina, dapsona, co- trimoxazol, nitrofurantoína, etc.) en pacientes con una deficiencia de G6PD
Signos comunes: palidez de las conjuntivas, las mucosas, las palmas de las manos y las plantas de los pies; astenia, mareo, disnea, taquicardia, soplo cardiaco. Signos de descompensación: extremidades frías, estado mental alterado, edemas en las extremidades inferiores, distrés respiratorio, aumento de la presión venosa yugular, insuficiencia cardíaca/coronaria, estado de shock. Manifestaciones clínicas de orientación diagnóstica: queilitis y glositis (carencia nutricional), ictericia, hepatoesplenomegalia, orina oscura (hemólisis), sangrado (melena, hematuria, etc.), signos de paludismo
Concentración de hemoglobina Prueba de diagnóstico rápido o frotis/gota gruesa en zonas donde el paludismo es endémico. Tira reactiva: para detectar una posible hemoglobinuria o hematuria. Si se sospecha de drepanocitosis (realizar antes de la transfusión sanguínea): prueba de diagnóstico rápido (Sickle SCAN®) o, si no está disponible, test de Emmel. Hemograma completo si es posible para orientar el diagnóstico.
ESTIDIO HEMATOLOGICO EN ANEMIA ESTUDIO DE ANEMIA MICROCÍTICA ESTUDIO DE ANEMIA NORMOCÍTICA ABORDAJE EN UN ALGORITMO DE ANEMIA 5 6 7 TIBC:CAPACIDAD DE FIJACIÓN DEL HIERRO A LA TRANSFERRINA) RDW: ANCHO DE DISTRIBUCIÓN DE LOS HEMATÍES