Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Algebra de Bloques en ingenieria, Ejercicios de Álgebra

Pdf con problemas y ejercios resueltos de algebra

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 15/11/2018

ArturoG23
ArturoG23 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGRAMAS DE BLOQUES
Diagramas de bloques.
1. Representación en diagramas de bloques.
2. Operaciones con bloques.
Universidad Carlos III de Madrid
Señales y Sistemas
Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Algebra de Bloques en ingenieria y más Ejercicios en PDF de Álgebra solo en Docsity!

DIAGRAMAS DE BLOQUES

Diagramas de bloques.

  1. Representación en diagramas de bloques.2. Operaciones con bloques.

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

Bibliografía

Ogata, K., "Ingeniería de control moderna", Ed.Prentice-Hall. 

Capítulo 3

Dorf, R.C., "Sistemas modernos de control", Ed.Addison-Wesley. 

Capítulo

Kuo, B.C.,"Sistemas de control automático", Ed.Prentice Hall. 

Capítulo 3

F. Matía y A. Jiménez, “Teoría de Sistemas”, Secciónde Publicaciones Universidad Politécnica de Madrid 

Capítulo 4

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

Elementos:

Bloques

: representan la relación

entre variables dada por una funciónde transferencia.

Flechas:

indican la dirección del flujo

de las señales.

Bifurcaciones:

puntos a partir de los

cuales una señal va de modoconcurrente a otros bloques osumadores.

Sumadores:

realizan la suma

algebraica de señales con su signo.

Diagrama de bloques

G(s)

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

Operaciones con bloques



Para obtener la función de transferenciaentre la entrada y salida de un diagrama,éste se puede simplificar medianteasociación de bloques.

s U s G s Y

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

DIAGRAMA DE BLOQUES

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

ALGEBRA DE BLOQUES

Bloques en serie

1

2

2

s X s G s G s Z s G s Y

G

1

(s)G

2

(s)

X(s)

Y(s)

G

1

(s)

G

2

(s)

X(s)

Y(s)

Z(s)

Bloques en paralelo

2

1

s X s G s G s Y

= G

1

(s)+G

2

(s)

X(s)

Y(s)

G

1

(s)

X(s)

Y

1

(s)

G

2 (s)

Y

2 (s)

Y(s)

[

]

2

1

2

1

2

1

s X s G s G s Y

s X s G s X s G s Y

s Y s Y s Y

Señales y Sistemas

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

ALGEBRA DE BLOQUES

Transposición de un punto de bifurcación

G(s)

X(s)

Y

1

(s) Y

2

(s)

G(s) G(s)

X(s)

Y

1

(s) Y

2

(s)

G(s)

X(s)

Y

1

(s) Y

2

(s)

G(s)

1/G(s)

Y

1

(s)

Y

2

(s)

X(s)

Señales y Sistemas

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

ALGEBRA DE BLOQUES

Lazo de realimentación^ X(s)

G(s) H(s)

Y(s)

s

H

s

G

s

G

X(s)

Y(s)

[^

]

[^

]

s H s G

s G

s R

s Y

s R s G s Y s H s G

s Y s H s G s R s G s Y s H s R s G s Y

s Y s H s R s E

s E s G s Y

Señales y Sistemas

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

Operaciones con bloques



Ejemplo:

Transposición desumador -Bloques en serie

-Conmutación de sumadores.

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs

Operaciones con bloques



Ejemplo:

-Lazos de realimentación

Dolores Blanco, Ramón Barber, María Malfaz y Miguel Ángel Salichs