

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es album con ribosomas peroxisomas
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las articulaciones cartilaginosas constituyen un componente esencial del sistema esquelético, caracterizándose por la conexión de los huesos mediante cartílago en lugar de tejido fibroso o hueso óseo. Estas uniones, que presentan movimientos limitados, juegan un papel fundamental en la estabilidad, el soporte y la absorción de impactos en diversas partes del cuerpo. Clasificación y características Dentro de las articulaciones cartilaginosas se distinguen principalmente dos tipos: la sincondrosis y la sínfisis , cada una con particularidades estructurales y funcionales que se adaptan a las necesidades específicas del organismo. Sincondrosis: ( Una sincondrosis es una articulación cartilaginosa sin movimiento. Un ejemplo es la articulación entre el primer par de costillas y el esternón. Un resumen de esa vaina sin mucho texto ) Este tipo de articulación une los huesos a través del cartílago hialino, un tejido liso y resistente que, durante el crecimiento, permite una conexión flexible y dinámica. La sincondrosis es especialmente importante en la infancia y adolescencia, ya que se localiza en las placas epifisarias, zonas responsables del crecimiento longitudinal de los huesos largos. Con el tiempo, este cartílago puede osificarse, convirtiéndose en hueso y, de esta manera, contribuyendo a la estabilidad definitiva del esqueleto. Un ejemplo claro de sincondrosis es la unión entre la primera costilla y el esternón.
Sínfisis: (Una sínfisis consta de una almohadilla fibrocartilaginosa compresible que conecta dos huesos. Este tipo de articulación permite un poco de movimiento. Los huesos de la cadera, conectados por la sínfisis del pubis, y las vértebras, conectadas por discos intervertebrales, son dos ejemplos de sínfisis. otro resumen ) A diferencia de la sincondrosis, la sínfisis se forma mediante un disco de cartílago fibrocartilaginoso, tejido que combina resistencia y flexibilidad. Esta articulación es permanente y, a pesar de permitir solo un movimiento limitado, resulta crucial para la absorción de choques y la distribución de fuerzas en áreas algunas a cargas mecánicas constantes. Ejemplos representativos de sínfisis son la sínfisis púbica, que contribuyen a la estabilidad de la pelvis y se adapta a las demandas del parto, y los discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores entre las vértebras, facilitando el movimiento y protegiendo la columna vertebral. Función e importancia en el cuerpo humano El papel de las articulaciones cartilaginosas va más allá de la simple conexión entre huesos. Estas son estructuras fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema musculoesquelético por diversas razones: Amortiguación y absorción de impactos: Los discos fibrocartilaginosos en las sínfisis, por ejemplo, permiten que las fuerzas generadas durante actividades cotidianas, como caminar o correr, se distribuyan de manera uniforme, evitando daños en el tejido óseo. Flexibilidad y movilidad controlada: Aunque las articulaciones cartilaginosas no permiten movimientos amplios, su diseño contribuye a mantener una movilidad controlada que, en conjunto con otros tipos de articulaciones, permite la realización de movimientos complejos sin comprometer la integridad estructural del esqueleto. Soporte y estabilidad estructural: La sincondrosis, presente en las placas de crecimiento, no solo es vital durante