Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

al juarismi en la noche, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Común

La descripción es el patrón de desarrollo narrativo que tiene como objetivo hacer vívido un lugar, objeto, personaje o grupo. La descripción es uno de los cuatro modos retóricos, junto con la exposición, la argumentación y la narración.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2012/2013

Subido el 21/12/2022

IbarraGeovanni
IbarraGeovanni 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AL JUARISMI
Poco se conoce de su biografía, a tal punto que existen discusiones no saldadas sobre su lugar de
nacimiento. Algunos sostienen que nació en Bagdad. Otros, siguiendo el artículo de Gerald Toomer
(a su vez, basado en escritos del historiador al-Tabari) sostienen que nació en la ciudad corasmia
de Jiva, en el actual Uzbekistán. Rashed halla que se trata de un error de interpretación de
Toomer, debido a un error de transcripción (la falta de la conectiva wa) en una copia del
manuscrito de al-Tabari. No será este el último desacuerdo entre historiadores que
encontraremos en las descripciones de la vida y las obras de al-Juarismi. Estudió y trabajó en
Bagdad en la primera mitad del siglo IX, en la corte del califa al-Mamun. Para muchos, fue el más
grande de los matemáticos de su época.
Debemos a su nombre y al de su obra principal, "Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala", ( باسح ربجلا و
ةلباقملا) nuestras palabras álgebra, guarismo y algoritmo. De hecho, es considerado como el padre
del álgebra y como el introductor de nuestro sistema de numeración denominado arábigo.
Hacia 815 al-Mamun, séptimo califa Abásida, hijo de Harún al-Rashid, fundó en su capital, Bagdad,
la Casa de la sabiduría (Bayt al-Hikma), una institución de investigación y traducción que algunos
han comparado con la Biblioteca de Alejandría. En ella se tradujeron al árabe obras científicas y
filosóficas griegas e hindúes. Contaba también con observatorios astronómicos. En este ambiente
científico y multicultural se educó y trabajó al-Juarismi junto con otros científicos como los
hermanos Banu Musa, al-Kindi y el famoso traductor Hunayn ibn Ishaq. Dos de sus obras, sus
tratados de álgebra y astronomía, están dedicadas al propio califa.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga al juarismi en la noche y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

AL JUARISMI

Poco se conoce de su biografía, a tal punto que existen discusiones no saldadas sobre su lugar de nacimiento. Algunos sostienen que nació en Bagdad. Otros, siguiendo el artículo de Gerald Toomer (a su vez, basado en escritos del historiador al-Tabari) sostienen que nació en la ciudad corasmia de Jiva, en el actual Uzbekistán. Rashed halla que se trata de un error de interpretación de Toomer, debido a un error de transcripción (la falta de la conectiva wa) en una copia del manuscrito de al-Tabari. No será este el último desacuerdo entre historiadores que encontraremos en las descripciones de la vida y las obras de al-Juarismi. Estudió y trabajó en Bagdad en la primera mitad del siglo IX, en la corte del califa al-Mamun. Para muchos, fue el más grande de los matemáticos de su época. Debemos a su nombre y al de su obra principal, "Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala", ( والجبرحساب المقابلة) nuestras palabras álgebra, guarismo y algoritmo. De hecho, es considerado como el padre del álgebra y como el introductor de nuestro sistema de numeración denominado arábigo. Hacia 815 al-Mamun, séptimo califa Abásida, hijo de Harún al-Rashid, fundó en su capital, Bagdad, la Casa de la sabiduría (Bayt al-Hikma), una institución de investigación y traducción que algunos han comparado con la Biblioteca de Alejandría. En ella se tradujeron al árabe obras científicas y filosóficas griegas e hindúes. Contaba también con observatorios astronómicos. En este ambiente científico y multicultural se educó y trabajó al-Juarismi junto con otros científicos como los hermanos Banu Musa, al-Kindi y el famoso traductor Hunayn ibn Ishaq. Dos de sus obras, sus tratados de álgebra y astronomía, están dedicadas al propio califa.