Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aislamiento e identificación de enterobacterias, Apuntes de Bioquímica

El objetivo, los materiales y el procedimiento de una práctica de laboratorio para el aislamiento e identificación de enterobacterias. Se explica que las enterobacterias son un grupo amplio de bacilos gram negativos, algunos de los cuales son patógenos importantes para el ser humano y los animales, como salmonella, shigella y escherichia coli. Se detallan las características de cultivo, morfológicas y bioquímicas más relevantes de este grupo bacteriano, así como las pruebas bioquímicas mínimas necesarias para su identificación. El documento también menciona que este grupo de microorganismos se elimina en las heces y puede contaminar el medio ambiente, por lo que son indicadores del grado de contaminación fecal de los alimentos y el agua. En general, este documento proporciona información valiosa sobre las enterobacterias, su importancia clínica y los métodos de laboratorio utilizados para su estudio.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 26/06/2024

pepe-ltoro
pepe-ltoro 🇲🇽

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AISLAMIENTO E
IDENTIFICACIÓN DE
ENTEROBACTERIAS
Químico Farmacobiólogo
Practica #4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aislamiento e identificación de enterobacterias y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

AISLAMIENTO E

IDENTIFICACIÓN DE

ENTEROBACTERIAS

Químico Farmacobiólogo Practica #

Objetivo: El alumno describirá las características de cultivo, morfológicas y bioquímicas más relevantes de las enterobacterias de mayor importancia y empleará las pruebas bioquímicas mínimas necesarias para la identificación de las enterobacterias.

Todas las enterobacterias son bacilos Gram negativos, sin agrupación definida. Ninguna enterobacteria forma esporas. Son aerobias o anaerobias facultativas, catalasa positivos, oxidasa negativos, con metabolismo fermentador, tienen movilidad reducen los nitratos a nitritos. Este grupo es amplio y frecuentemente de publican cambios en su clasificación taxonómica. Solamente un número reducido de géneros son considerados patógenos primarios como es el caso de Salmonella spp., Shigella spp., Yersinia spp., La E. coli causa diarrea y enteritis en distintas especies animales, además puede actuar como un patógeno oportunista. El Proteus mirabilis y Proteus vulgaris son patógenos oportunistas ampliamente distribuidos en la naturaleza. La Klebsiella pneumoniae actúa como oportunista en vías respiratorias y en tracto genital principalmente.

se ha dividido con base en la capacidad de fermentar Lactosa en 2 grupos; los que fermentan lactosa denominados LACTOSA (+) y los que no poseen el sistema enzimático que les permitan llevar a cabo el proceso esto es LACTOSA (-).

  1. Sembrar por estría cruzada las placas de Mc
  2. Inocular las pruebas bioquímicas
  3. Incubar
  4. Leer morfología colonial, pruebas bioquímicas, realizar tinción de gram, catalasa y oxidasa
  5. Comprobar resultados con tablas y establecer el género y especie
  1. Sembrar por estría cruzada las placas de Mc
  1. Incubar Las pruebas bioquímicas comunes, como las pruebas de fermentación de azúcares, suelen incubarse durante 18 a 24 horas, mientras que otras pruebas pueden requerir tiempos más largos, como 48 horas o más.
  1. Leer morfología colonial, pruebas bioquímicas, realizar tinción de gram, catalasa y oxidasa