






































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ASLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO Medio auxiliar en los procesos odontológicos para obtener una separación o apartamiento absoluto o relativo de la zona a trabajar. Resulta conveniente para mantener el campo seco durante la realización de maniobras dentales.
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 25/05/2021
5
(2)1 documento
1 / 46
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Objetivos del Aislamiento:
El aislamiento del campo operatorio se divide en:
central, área de trabajo en las mejores condiciones
con rollos de algodón, considerada inadecuada, limitada y poco recomendable.
Existen largos para colocarse en vestibular y lingual Existen retenedores para la arcada inferior Aspiradores de saliva Se recomienda emplear los de menor tamaño Copas Plásticas Permiten separar los labios y la lengua en el sector anterior y la lengua y los carrillos en el sector posterior manteniendo la boca abierta. Los posteriores vienen en dos tamaños y la escotadura se coloca hacia la comisura.
Controla la humedad en el campo operatorio , persigue conseguir una mejor visión y acceso del operador y posteriormente se pretende evitar la contaminación de la cavidad y conseguir que los materiales conserven sus propiedades inalteradas.
Beneficios del uso del dique de hule ✓ Mejora la visibilidad del operador. ✓ Reduce el tiempo operatorio ✓ Permite el uso de alta velocidad con aspiración simultanea ✓ Facilita la colocación de restauraciones sin contaminación desaliva. ✓ Ayuda al diagnóstico de caries incipiente o descalcificaciones. ✓ Evita nauseas ✓ Reduce la contaminación a la pulpa. Impide la aspiración de cuerpos extraños. ✓ Evita que sustancias toxicas caigan en tejidos blandos. ✓ Protege la lengua y la mantiene lejos del campo operatorio ✓ Permite campo estéril y seco. ✓ Controla la hemorragia interproximal y retrae los tejidos gingivales. ✓ Sirviendo de barrera disminuye la contaminación microbiana entre el paciente y operador.
Ventajas con el paciente Odontopediatrico.
El método mas empleado para la adaptación del niño al dique de goma y todo lo concerniente al aislamiento absoluto es la técnica de DECIR, MOSTRAR Y HACER ✓ Eufemismos. ✓ Distractor.
Dique Hule Es una pieza de goma látex de 14 , 5 x 15 , 5 cm de diferentes grosores : fino ( 0 , 15 mm),medio ( 0 , 2 mm), grueso ( 0 , 25 mm) ,extragrueso ( 0 , 3 mm) y especial grueso ( 0 , 35 mm ) y en diferentes colores. ✓ Ligero (verde). ✓ Mediano (azul). ✓ Pesado ( gris). ✓ Extra pesado ( gris oscuro). En 1864, Sanford Barnum introdujo el Dique de Hule en la Odontología
Arcos de sujeción
Mantiene al dique en posición Existen dos tipos :
✓ Perforadora de Aisworth ✓ Tiene 5 perforaciones de 0.5 hasta 2.5mmm ✓ Perforadora lvory ✓ Tiene 6 perforaciones de 1 hasta 2mm ✓ La distancia entra las perforaciones deben de ser de 2 a 3 mm Instrumento de precisión con un disco metálico rotante con 6 orificios de tamaños distintos. Esta sirve para realizar bocados al dique de hule empuñadura Placa agujerada punzón resorte bisagra. ❖ Se utiliza para perforar la tela de caucho
✓ Portagrapas de Ash ✓ Portagrapas de Ivory. Instrumento encargado de llevar la grapa al diente. Son alicates de mordientes largos con un resorte y una traba. Se colocan los extremos afinados de los mordientes en los agujeros que posee la grapa. resorte asa bisagra extremo afinado.
Se insertan los picos del portagrapa en la grapa, colocamos primero la quijada lingual, se separa la encía y se coloca por debajo del contorno coronario. Luego se gira la grapa sobre la parte bucal.
A) con aletas: que permiten un campo de visión mas amplio, evitan que la misma caiga en la garganta ya que no pasa a través de los agujeros del dique, podemos apoyar los dedos para estabilizarla, protegen de la acción de la fresa. B) sin aletas: facilitan la colocación del dique cuando se coloca primero la grapa en el diente. El criterio para seleccionar una grapa nos señala que la misma debe estar a la altura de la corona gingival con las 4 puntas en cervical.