Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

afectaciones de los incencios a los ciclos del suelo, Diapositivas de Química Ambiental

dispositivas que describen que sucede con el ciclo del carbono, nitrógeno y fosforo después de un incendio

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 01/05/2019

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AFECTACIONES DE LOS
INCENDIOS AL LOS
CICLOS DEL SUELO.
I.Q. SONIA CARINA RAMIREZ BASILIO
I.B.Q. MARCO ANTONIO MONTERO MAYORAL
I.B.Q RAISA ESPINOSA USCANGA
I.Q. ENRIQUE ENRIQUEZ ESTEVEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga afectaciones de los incencios a los ciclos del suelo y más Diapositivas en PDF de Química Ambiental solo en Docsity!

AFECTACIONES DE LOS

INCENDIOS AL LOS

CICLOS DEL SUELO.

I.Q. SONIA CARINA RAMIREZ BASILIO I.B.Q. MARCO ANTONIO MONTERO MAYORAL I.B.Q RAISA ESPINOSA USCANGA I.Q. ENRIQUE ENRIQUEZ ESTEVEZ

AFECTACIONES DEL CICLO DEL CARBONO EN INCENDIOS

Otros efectos colaterales del fuego, como son el incremento en la hidrofobicidad de la materia orgánica y la formación de enlaces irreversibles con la matriz del suelo –arcillas y óxidos de hierro y aluminio–

«El fuego constituye un agente

recurrente en la aceleración del ciclo

biogeoquímico del carbono; destruye

una vegetación de lento crecimiento,

pero conserva o incluso incrementa el

contenido en carbono acumulado en el

suelo»

Esto determina la paralización de los procesos bioquímicos o enzimáticos del suelo. Los mecanismos de biodegradación y humificación apenas tienen lugar durante dos o tres meses del año, lo que retarda considerablemente el flujo del carbono y sobre todo la liberación de nutrientes necesarios para la recarga de la solución del suelo. En estas condiciones el fuego constituye un agente recurrente en la aceleración del ciclo biogeoquímico del carbono, destruyendo una vegetación de lento crecimiento que se recupera en pocos años a expensas de la liberación de nutrientes en las cenizas, pero conservando o incluso incrementando el contenido en carbono acumulado en el suelo.

FÓSFORO Y EFECTO

DE LOS INCENDIOS

CICLO DEL FOSFORO

MODIFICACIÓN EN EL CONTENIDO Y FORMAS DE NITRÓGENO POR FUEGO

  • (^) fuego interrumpe los ciclos de los nutrientes, particularmente el del

nitrógeno sufre modificaciones importantes.

EFECTOS DEL FUEGO INDIRECTOS PROPIEDAD ES FISICAS PROPIEDAD ES QUIMICAS DIRECTOS

  • (^) El fuego produce un aumento del nitrógeno utilizable del suelo, previsiblemente, temporal. En efecto, a consecuencia del fuego, la materia orgánica se descompone y libera iones amonio que aumentan la cantidad de nitrógeno utilizable.
  • (^) Tiempo después del incendio, aumenta el contenido en nitratos, como resultado del incremento de la actividad bacteriana que se produce al aumentar el pH, la cantidad de nutrientes y la temperatura del suelo favorecida por el oscurecimiento de la superficie provocado por las cenizas.
  • (^) Existen casos de incendios periódicos o de elevada intensidad que provocan un descenso de la disponibilidad de nitrógeno y de otros nutrientes.
  • (^) Las interacciones de estas alteraciones con las demás propiedades del ecosistema, condicionan la potencial degradación del suelo afectado.