













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla de las alternativas por las que se puede administrar un medicamentos por via aereo
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación por Luis Gomez Vaca
DEFINICION
F A C T O R E S Q U E I N F L U Y E N E N E L D E P O S I T O P U L M O N A R Tras la inhalación, éstas sedimentan en los bronquios distales por la acción de la gravedad. El efecto se potencia cuando los flujos inspiratorios son bajos ( L/min), ya que favorecen la sedimentación al alargar el tiempo de residencia de las partículas, lo que permite acceder a las pequeñas vías aéreas y si se realiza un tiempo de apnea post inhalación adecuado.
los inhaladores y nebulizadores generan aerosoles de partículas de distinto tamaño que se clasifican por el diámetro de masa media aerodinámica (DMMA). El tamaño óptimo para que las partículas se depositen en los alveolos y pequeñas vías respiratorias es de 0,5-5 μm de DMMA.
T A M A Ñ O D E P A R T I C U L A S Particulas grandes: 5 10 um - impacto en grandes vias respiratorias y deposito mayor si el flujo es alto. Las mayores de 10 μm se depositan en la orofaringe y el 90% de ellas se absorbe por vía sistémica. Las partículas inferiores a 0,5 μm de diámetro, no llegan a depositarse y, o bien se expulsan con la espiración, o atraviesan la membrana alveolo-capilar. C A L I B R E Y A N A T O M I A D E V I A A E R E A las diferencias anatómicas intervienen en el depósito del fármaco. En niños pequeños, el depósito pulmonar de la medicación es aproximadamente la décima parte del adulto. En lactantes, la respiración nasal se comporta como un filtro que incrementa el depósito del fármaco en las vías aéreas superiores y lo disminuye en el pulmón. En pacientes con asma grave el calibre basal de la vía aérea, más pequeño, altera el perfil de absorción temprana.
DISPOSITIVOS Existen cuatro grupos de dispositivos para la administración de aerosoles: -Inhaladores presurizados con o sin cámara de inhalación -Inhaladores de niebla fina -Inhaladores de polvo seco -Nebulizadores T E C N I C A D E I N H A L A C I O N es uno de los factores más importantes que determina la biodisponibilidad del fármaco en la vía aérea inferior y la eficacia terapéutica de los inhaladores.
Los sistemas de inhalación que utilizan un cartucho presurizado dosificador o de dosis medida o controlada son los llamados pMDI o MDI (en inglés pressured metered dose inhaler). Producen un aerosol con partículas sólidas y de distintos tamaños del fármaco (1- 8 μm)2. Son multidosis y al accionar el dispositivo se libera una dosis controlada del fármaco. El cartucho contiene el fármaco activo en suspensión/solución con un gas propelente, además de otros excipientes.
V E N T A J A S
I N C O N V E N I E N T E S
1- Agitar el dispositivo (excepto algunas presentaciones en solución)5 y destaparlo. 2- Cogerlo en forma de L, con los dedos índice (arriba) y pulgar (abajo). Mantenerlo en posición vertical. 3- Espirar y aplicar los labios a la boquilla. 4- Inspirar profundamente, accionando el inhalador al comienzo de la inspiración. Inspirar lentamente. 5- Contener la respiración contando hasta 10 y expulsar el aire lentamente 6- Si hay que repetir la dosis, esperar 1 ó 2 minutos y repetir todos los pasos para cada inhalación 7- Enjuagarse la boca con agua I N S T R U C C I O N E S D E U S O
Similares a los anteriores en apariencia. Liberan un aerosol en partículas extrafinas (1-2μm) y de forma más lenta, lo cual facilita la coordinación y da lugar a un depósito pulmonar elevado disminuyendo el impacto en la orofaringe6. No requiere una sincronización tan precisa entre la salida del fármaco y la inspiración. El fármaco se presenta en solución y no en suspensión, lo cual obvia la NO necesidad de agitarlos antes de usarlos.
I N C O N V E N I E N T E S
Similar a las de un cartucho presurizado. No hay que agitar el dispositivo antes de realizar la administración, debido a que el fármaco está en solución. I N S T R U C C I O N E S D E U S O L I M P I E Z A