Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aerodinámica: Apuntes de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, Diapositivas de Ingeniería Aeronáutica

Estos apuntes de la escuela de helicópteros para las fuerzas armadas de colombia proporcionan una introducción a los principios básicos de la aerodinámica, incluyendo conceptos como la fuerza de sustentación, el ángulo de ataque, la ecuación de bernoulli y la dinámica de las palas del rotor. El documento también explora factores que afectan la densidad del aire y su impacto en el rendimiento de las aeronaves.

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 10/09/2024

diego-cusicanqui-vidal
diego-cusicanqui-vidal 🇵🇪

7 documentos

1 / 78

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aerodinámica: Apuntes de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Aeronáutica solo en Docsity!

Fuerza Aérea Colombiana

ESCUELA DE HELICOPTEROS PARA LAS FUERZAS ARMADAS

LA MEJOR ESCUELA DE HELICOPTEROS DE LATINO AMERICA

AERODINÁMICA

ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS QUE SE ORIGINAN CUANDO UN CUERPO SE SITÚA EN UNA CORRIENTE DE AIRE.

AERODINÁMICA

CONTROLES DE VUELO

ES LA CANTIDAD DE FUERZA QUE

SE REQUIERE PARA DESPLAZAR

UN OBJETO EN UNA DIRECCIÓN

TRABAJO = FUERZA x DISTANCIA

TRABAJO CONCEPTOS BÁSICOS

LEYES DE NEWTON

1 ° : LEY DE LA

INERCIA

“UN CUERPO EN REPOSO TIENDE A MANTENERSE EN REPOSO Y UN CUERPO EN MOVIMIENTO TIENDE A MANTENERSE EN MOVIMIENTO A LA MISMA VELOCIDAD Y EN LA MISMA DIRECCION, HASTA QUE INTERVENGA UNA FUERZA EXTERNA”

2 ° : LEY DE LA

ACELERACIÓN

“SI UNA FUERZA ACTUA SOBRE UN CUERPO, ESTE SE ACELERA EN LA DIRECCIÓN DE LA FUERZA Y LA ACELERACION RESULTA DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA MASA”

3 ° : LEY DE LA

REACCIÓN

“PARA CADA ACCIÓN, EXISTE UNA REACCIÓN IGUAL Y EN DIRECCION OPUESTA” A= F/M F= M X A

ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA ES LA MISMA QUE SALE = FLUJO MASICO = P x A x V P 1 x A 1 x V 1 = P 2 x A 2 x V 2 = P 3 x A 3 x V 3 = constante COMO EL AIRE SUBSÓNICO SE CONSIDERA INCOMPRESIBLE Y SU DENSIDAD PERMANECE CONSTANTE, ENTONCES: A 1 X V 1 = A 2 X V 2 = A 3 X V 3 = CONSTANTE LA VELOCIDAD ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL ÁREA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL.

LA ENERGÍA DE UNA CORRIENTE DE AIRE SE PRESENTA EN 2 FORMAS:

E. POTENCIAL = PRESIÓN ESTÁTICA

E. CINETICA = PRESIÓN DINÁMICA = ½ p x V 2 PT = PE + PD = K (constante) POR TANTO, UN AUMENTO EN UNA, SIGNIFICA UNA DISMINUCIÓN EN OTRA. ECUACIÓN DE BERNOUILLI EN LA SECCIÓN REDUCIDA DEL TUBO VÉNTURI, LA VELOCIDAD DEL FLUJO DE AIRE AUMENTARÁ (ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD) Y LA PRESIÓN ESTÁTICA DISMINUIRÁ (ECUACIÓN DE BERNOUILLI)

ECUACIÓN DE BERNOULLI EN UN PERFIL SOMETIDO A UNA CORRIENTE DE AIRE SE PRODUCEN CAMBIOS DE VELOCIDAD Y PRESIÓN.

  • CAMBER IGUAL A AMBOS

LADOS.

  • LA CUERDA Y EL CAMBER

MEDIO SON IGUALES.

  • PRODUCE CERO SUSTENTACIÓN

A CERO ÁNGULO DE ATAQUE.

  • EL CENTRO DE PRESIÓN SE MANTIENE CONSTANTE. SIMÉTRICO

• EL CAMBER SUPERIOR ES MAS GRANDE QUE EL INFERIOR.

• LA CUERDA Y EL CAMBER SON DIFERENTES.

• PRODUCE SUSTENTACIÓN DESDE ÁNGULO CERO.

• EL CENTRO DE PRESIÓN SE MUEVE HASTA UN 20 % DE LA CUERDA.

ASIMÉTRICO

NACA (COMITE NACIONAL DE AERONAUTICA) 1929

4 - 5 - 6 Y 7 DIGITOS:

NACA 0012 = PERFIL SIMÉTRICO DE CURVATURA 12 %

NACA 64 - 212 = SERIE 6 , PUNTO DE PRESIÓN MÍNIMA EN EL 40 % c , CL de 0 , 2 Y ESPESOR DEL 12 % C CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN