Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adsorción: Conceptos, Tipos y Ejemplos - Prof. Plata, Guías, Proyectos, Investigaciones de Calor y Transferencia de Masa

Una introducción a la adsorción, un fenómeno de superficie molecular donde las moléculas de un fluido se adhieren a la superficie de un sólido. Se explican los conceptos básicos, los tipos de adsorción (física, química y eléctrica), las condiciones de un buen adsorbente, ejemplos de adsorbentes comunes y sus ventajas y desventajas. También se incluyen ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 01/12/2024

jahel-martinez
jahel-martinez 🇲🇽

2 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADSORCIÓN
FCR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adsorción: Conceptos, Tipos y Ejemplos - Prof. Plata y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Calor y Transferencia de Masa solo en Docsity!

ADSORCIÓN

FCR

CONCEPTO

 Es un fenómeno de superficie molecular.

 Las moléculas de un fluido se ponen en contacto

con la superficie de un sólido y se adhieren a ella.

 La adsorción puede definirse como la tendencia

de un componente del sistema a concentrarse en

la interfase, donde la composición interfacial es

diferente a las composiciones correspondientes al

seno de las fases.

Elementos  (^) Adsorbente: Superficie sobre la que sucede la adsorción.  (^) Adsorbato: Sustancia que se pega (adsorbe) en la superficie.

ADSORBENTES

EJEMPLOS:  (^) Carbón activado  (^) Gel de sílice  (^) Alúmina  (^) Bauxita

Ventajas y desventajas

 Por razones prácticas, el carbón activado es el único que se

emplea más para eliminar los vapores orgánicos de las

emisiones gaseosas industriales.

 El gel de sílice solo es eficaz cuando no hay agua presente,

porque también es deshidratante y tiende a captar el agua

mucho más rápidamente que las moléculas orgánicas.

 Se usa para separar los gases orgánicos de emisiones

gaseosas, si están completamente secas. Su regeneración

exige calor seco.

 La alúmina y la bauxita se emplean para la deshidratación

del aire y de gases diversos.

ADSORCIÓN FÍSICA O DE VAN DER

WAALS

 (^) Se caracteriza por sus calores bajos, del orden de 10,000 calorías o menor por mol de adsorbato, y por el hecho de que el equilibrio es reversible y se establece rápidamente.  (^) Este tipo de adsorción se da por fuerzas débiles y, generalmente, no específicas, tales como las fuerzas de Van Der Waals y de London.  (^) Algunos autores distinguen dos tipos de adsorción física: De Van Der Waals Se da cuando la sustancia permanece mayormente en la superficie del adsorbente, Persorción Se da en los casos en los que la sustancia parece penetrar a una profundidad apreciable.

Van der Waals

 (^) En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals, son las fuerzas atractivas y/o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (Enlace iónico, Enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras.

ADSORCIÓN ACTIVADA O QUÍMICA

 Este tipo de adsorción va acompañada de cambios caloríficos
más acentuados y que varían desde 20,000 hasta 100,
calorías lo que ocasiona una ligadura mucho más firme del gas a
la superficie.
 Como estos calores son de igual magnitud a los que tienen lugar
en las reacciones químicas, resulta evidente que la adsorción
química es una combinación de moléculas de gas con la
superficie formándose un compuesto sobre esta.

Adsorcion fisica Adsorcion quimica

1. Interacciones débiles adsorbato – adsorbente, del tipo Van der Waals, dipolo- dipolo, puentes de hidrógeno. 1. Enlaces fuertes, del tipo covalente (se **forma un nuevo compuesto).

  1. Adsorción reversible 2. Generalmente irreversible.
  2. Formación de mono o multicapas 3. Formación de monocapas.
  3. Calor de adsorción (entalpía) relativamente bajo, ∆H = 1 – 10 kcal/mol.** 4. Calor de adsorción elevado, ∆H = 20 – 100 kcal/mol. Ejemplos: adsorción de agua sobre el desecante silica gel, vapores de disolventes sobre C activado, depósito de vapor de agua sobre vidrios, espejos, etc. Ejemplos: formación de óxido de Fe, por la reacción del oxígeno con la superficie de objetos de Fe, algunas reacciones específicas de catálisis, reacciones covalentes para

ADSORCIÓN DE TIPO ELÉCTRICO

 (^) Cae dentro del intercambio iónico y a menudo se le llama adsorción por intercambio.  (^) Es un proceso mediante el cual los iones de una sustancia se concentran en una superficie como resultado de la atracción electrostática en los lugares cargandose la superficie.  (^) Para dos absorbatos iónicos posibles, a igualdad de otros factores, la carga del ión es el factor determinante en la adsorción de intercambio.  (^) Para iones de igual carga, el tamaño molecular (radio de solvatación) determina el orden de preferencia para la adsorción.