

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la adsorción, un fenómeno de superficie molecular donde las moléculas de un fluido se adhieren a la superficie de un sólido. Se explican los conceptos básicos, los tipos de adsorción (física, química y eléctrica), las condiciones de un buen adsorbente, ejemplos de adsorbentes comunes y sus ventajas y desventajas. También se incluyen ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elementos (^) Adsorbente: Superficie sobre la que sucede la adsorción. (^) Adsorbato: Sustancia que se pega (adsorbe) en la superficie.
EJEMPLOS: (^) Carbón activado (^) Gel de sílice (^) Alúmina (^) Bauxita
(^) Se caracteriza por sus calores bajos, del orden de 10,000 calorías o menor por mol de adsorbato, y por el hecho de que el equilibrio es reversible y se establece rápidamente. (^) Este tipo de adsorción se da por fuerzas débiles y, generalmente, no específicas, tales como las fuerzas de Van Der Waals y de London. (^) Algunos autores distinguen dos tipos de adsorción física: De Van Der Waals Se da cuando la sustancia permanece mayormente en la superficie del adsorbente, Persorción Se da en los casos en los que la sustancia parece penetrar a una profundidad apreciable.
(^) En fisicoquímica, las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals, son las fuerzas atractivas y/o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (Enlace iónico, Enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con moléculas neutras.
Adsorcion fisica Adsorcion quimica
1. Interacciones débiles adsorbato – adsorbente, del tipo Van der Waals, dipolo- dipolo, puentes de hidrógeno. 1. Enlaces fuertes, del tipo covalente (se **forma un nuevo compuesto).
(^) Cae dentro del intercambio iónico y a menudo se le llama adsorción por intercambio. (^) Es un proceso mediante el cual los iones de una sustancia se concentran en una superficie como resultado de la atracción electrostática en los lugares cargandose la superficie. (^) Para dos absorbatos iónicos posibles, a igualdad de otros factores, la carga del ión es el factor determinante en la adsorción de intercambio. (^) Para iones de igual carga, el tamaño molecular (radio de solvatación) determina el orden de preferencia para la adsorción.