Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ADN y ARN: Estructura, Replicación y Traducción, Diapositivas de Biotecnología

Una introducción detallada a la estructura, replicación y traducción del adn y arn. Se explora la estructura primaria y secundaria de ambas moléculas, así como los procesos de replicación del adn, incluyendo la replicación semiconservadora, bidireccional y antiparalela. También se describe la transcripción y traducción, incluyendo el código genético y los componentes del complejo traduccional.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/10/2024

diana-karina-fletes-bauelos
diana-karina-fletes-bauelos 🇲🇽

3 documentos

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÁCIDOS NUCLÉICOS
Almacenan y codifican la información genética, que determinan
las características morfológicas y funcionales de cada individuo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ADN y ARN: Estructura, Replicación y Traducción y más Diapositivas en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

ÁCIDOS NUCLÉICOS

Almacenan y codifican la información genética, que determinan

las características morfológicas y funcionales de cada individuo.

COMPOSICIÓN ÁCIDOS NUCLÉICOS - > Nucleótidos:

1. Base Nitrogenada (purina o pirimidina)

2. Pentosa (ribosa o desoxirribosa) - - >

3. Grupo Fosfato

ADN y ARN ADN y ARN ADN y ARN ADN ARN ARN Ribonucleótidos ADN Desoxirribo- NUCLEÓSIDO nuclótidos Ribonucleósidos Desoxirribonucleósido

ESTRUCTURA DEL ADN

Estructura

Primaria

Estructura Secundaria

VARIANTES DE LA DOBLE CADENA DE ADN

ESTRUCTURA DEL ARN

Características:

 Suele ser un monocatenario

 Contiene Uracilo en lugar ti Timina

 Su Pentosa es una Ribosa - INESTABLE

Estructura Secundaria

 Apareamiento de la misma cadena

 En ciertos virus

Estructura Terciaria

 No siempre se forma

 Interacciones de BN de diferente regiones

 La forman los ARNt

REPLICACIÓN

La representación estructural del ADN en doble hélice permite comprender cómo dicha molécula puede dar lugar a otras idénticas, sin perder su conformación. En principio, las dos hebras deberán separarse y, después, mediante la acción de una enzima, añadir des- oxirribonucleótidos y, según la complementariedad de bases, construir ADN a partir de las dos hebras molde iniciales Cell Nucleus Chromosome DNA gene

CARACTERÍSTICAS El material genético de los eucariotas se puede encontrar en el núcleo.

EUCARIOTAS

Su material genético se puede encontrar en el nucleoide. Varios procariotas también tienen plásmidos llamados moléculas circulares de ADN.

PROCARIOTAS

nucleus nucleoid

SEMICONSERVADORA

Se refiere a que en cada replicación una molécula de ADN
recién sintetizada conserva una de las cadenas originales
y la otra es sintetizada de novo.

Anteriormente existían tres teorías que trataban de explicar el proceso de la replicación; se decía que podía ser: semiconservadora, conservadora y dispersora o dispersante.

Conservadora Dispersora o dispersante Se sintetiza una molécula totalmente nueva, copia de la original, por lo que tras la duplicación quedan, por un lado, las dos hebras antiguas juntas y, por otro, las dos hebras nuevas. Las cadenas hijas constan de fragmentos de la cadena antigua y fragmentos de la nueva. En cada una de las moléculas hijas se conserva una de las cadenas originales. Semiconservadora (modelo correcto)

BIDIRECCIONAL La replicación del ADN en eucariotes es bidireccional, ya que a partir del sitio de origen (ORI, también llamados ARS en eucariotes), se sintetizan las dos cadenas en ambos sen tidos, con dos puntos de crecimiento que forman lo que se conoce como horquillas de replicación.

En organismos eucariotes, debido al gran tamaño del ADN, existen múltiples orígenes de replicación (sitios ORI), por lo que a la replicación se la considera multifocal

La cadena que se sintetiza en el sentido que avanza la horquilla de replicación se denomina hebra adelantada, líder o conductora y se sintetiza de forma continua por la ADN polimerasa, mientras que la que se sintetiza en sentido contrario al avance de la horquilla se denomina hebra rezagada o retrasada, cuya síntesis se realiza de forma discontinua o en fragmentos, y para disponer de una cierta longitud de ADN molde para continuar hay que esperar a que la horquilla de replicación avance

Salazar Montes, A., Sandoval Rodríguez, A., & Armendáriz, J. (2013). Biología
molecular: Fundamentos y aplicaciones (pp. 46-86). McGraw-Hill.

BASES MOLECULARES ¿CÓMO FUNCIONAN LOS GENES?