






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos, principios, características
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Administración de la Producción
Asimismo, que tanto la misión, las competencias distintivas, los objetivos y las políticas, conforman el corazón de esta estrategia. A su vez, que dicha estrategia debe proporcionar planes, políticas y objetivos claros, consistentes y factibles de conseguir, todo lo cual debe conducir a la obtención de alguna ventaja competitiva. Una definición más pertinente del concepto de estrategia de producción la describe como un plan de acción a largo plazo para la función producción, en el que se recogen los objetivos deseados, así como los necesarios cursos de acción y la asignación de los recursos Miltenburg (1995) destaca la necesidad de formalización de la estrategia de producción, señalando que cuando esta se concibe e implementa por medio de un proceso "formal" las decisiones siguen una pauta clara y lógica, pero cuando no es así, la pauta tiende a ser errática e imprevisible.
Para desarrollar la estrategia es necesario tener una visión, es decir, una imagen mental de un estado futuro y deseable de la organización que proporciona una guía para poder distinguir entre aquello que la organización debe preservar (propósito) y a lo que a lo largo es susceptible de cambio (misión). Dicha visión ha de ser congruente, breve, sencilla, comprensible y capaz de despertar emociones. La alta dirección tiene la responsabilidad de fijar unos objetivos de producción coherente a largo plazo, a cuya consecución debería orientarse incluso las decisiones fundamentales a corto plazo. En una empresa diversificada, los objetivos del negocio proporcionan coherencia a los diferentes objetivos departamentales. Es necesario perseguir esa coherencia, ya que de lo contrario los departamentos tratarán de alcanzar de forma independiente los objetivos de su especialidad, con frecuencia contradictorios