






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre el proceso de licitación de obra pública, cubriendo desde el aviso público hasta la adjudicación del contrato. Se explican las etapas clave, los documentos involucrados, los requisitos para participar y los tipos de contratos. Útil para estudiantes que buscan comprender el proceso de licitación de obra pública en méxico.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las bases son las condiciones de la convocatoria, y son iguales para todos los participantes. Podemos consultarlas, de forma gratuita, en compranet. Una vez que las tengamos, si no tenemos ningún impedimento legal para participar en el concurso, podremos presentarnos al concurso. En las propias bases vendrán las fechas para hacerlo, los requisitos que debe tener el que se presente, las características de la obra o servicio y las penas o sanciones ligadas a incumplir el contrato con la Administración, si lo hubiera. Las bases de la licitación son el conjunto de documentos que establecen las condiciones generales y particulares del proceso de licitación. Estas bases pueden incluir información sobre los criterios técnicos, económicos, financieros y legales que deben cumplir los licitadores, así como los términos del contrato y los requisitos para la presentación de propuestas.
de montos; trabajos, maquinaria y equipo, materiales, así como la utilización del personal encargado. De igual forma la dependencia podría pedir algunos documentos adicionales. En resumen, es una relación de los precios ofertados por el participante que resultan solventemente económicos. Esta etapa es en esencia el trabajo analítico del ingeniero de costos, ya que, es justo aquí donde se arma la carpeta a entregar (en sobre cerrado), conformada por las propuestas mencionadas.
En esta etapa se da una revisión nuevamente a toda la documentación y se solicitan las garantías requeridas al participante, esto para verificar que no exista ningún inconveniente y se pueda proceder a la firma del contrato. Se remite el contrato a la dirección general de asuntos jurídicos, a firma de oficialía mayor y se envía a Compranet. 3 .5.1 Tipos de Contrato
La importancia de la ley de obras públicas radica en varios aspectos clave que contribuyen al desarrollo económico, social y político de un país: La ley de obras públicas establece los procedimientos y principios que deben regir la contratación de empresas para la realización de proyectos de infraestructura pública. Esto garantiza la transparencia en la asignación de contratos, evitando la corrupción y el favoritismo, al fomentar la competencia entre empresas interesadas en participar en los procesos de licitación, la ley de obras públicas promueve la eficiencia en la ejecución de proyectos, ya que las empresas deben ofrecer propuestas competitivas en términos de calidad y costo. La aplicación de una ley de obras públicas adecuada permite una gestión más eficaz de los recursos públicos, garantizando que se asignen a proyectos prioritarios y que se utilicen de manera responsable y eficiente. La ley de obras públicas establece estándares técnicos y de calidad que deben cumplir los proyectos de infraestructura pública, asegurando que se construyan obras duraderas y seguras que cumplan con las necesidades de la sociedad. 1.1 REFERENCIAS Jesús, I. J. (2020, julio 26). Proceso de Licitación de Obra Pública. Ingeniateproyectandorv.com. https://ingeniateproyectandorv.com/2020- 07 - 26/proceso-de-licitacion-de-obra-publica/ Entendiendo el proceso de una licitación pública. (s/f). Com.Mx. Recuperado el 14 de abril de 2024, de https://www.kpa.com.mx/entendiendo-el-proceso-de- una-licitacion-publica.aspx