Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración General: Preguntas y Respuestas sobre Elton Mayo y el Efecto Hawthorne, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

Una serie de preguntas y respuestas sobre la figura de elton mayo y su influencia en la administración. Se exploran conceptos clave como el efecto hawthorne, la motivación del trabajador y la importancia de las relaciones sociales en el ámbito laboral. El documento también incluye preguntas de autoevaluación para comprobar la comprensión de los temas tratados.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

A la venta desde 27/12/2024

marisol-silvana-gomez
marisol-silvana-gomez 🇦🇷

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Marisol Gomez
Materia: Administración General
Actividad: 2
Actividades
1 Investigar en qué contexto histórico situamos a Elton Mayo.
Respuesta
Elton Mayo trabajó durante la primera mitad del siglo XX entre 1920 y 1950, su trabajo
se vio marcado por la primera y segunda guerras mundiales y la crisis de 1930.
En este tiempo surgió un interés por comprender y mejorar las condiciones de
trabajo y las relaciones laborales.
Elton desarrolló su trabajo en medio de un gran cambio social, crisis económicas y
desarrollo industrial, migración y urbanización, desempleo y movimientos obreros.
2 Elton Mayo acuñó el concepto de trabajador solitario: amplíe dicha idea.
Respuesta
Elton Mayo desarrolló este concepto mientras realizaba investigaciones en la fábrica
de Hawthorne, este concepto propuso que los trabajadores no se motivaban
solamente por cuestiones económicas, planteaba que los trabajadores eran seres
sociales influidos por factores psicológicos y sociales dentro del lugar de trabajo, es
decir el empleado no está aislado sino que forma parte de una red de relaciones
dentro de la organización.
Según Mayo la satisfacción laboral, la moral y la productividad estaban relacionadas
con la comunicación con compañeros y supervisores, el apoyo social, el sentido de
pertenencia y el reconocimiento.
El trabajador necesita satisfacer sus necesidades materiales en la misma medida que
las psicológicas y sociales como el pertenecer a un grupo y el reconocimiento dentro
de este.
Este enfoque le otorgó importancia a las dimensiones sociales y psicológicas en el
diseño de las condiciones laborales y la gestión de los recursos humanos.
3 Averigüe de dónde nace el término: “Efecto Hawthorne”
Respuesta
El efecto hawthorne nace durante los experimentos realizados en la Fábrica Western
Electric en Hawthorne, un equipo de investigadores y sociólogos dirigidos por Mayo
llevaron a cabo una serie de estudios para investigar la relación entre las
condiciones laborales como iluminación, horario y descansos con la productividad
y desempeño de los empleados.
Durante esta experiencia se observó que sin importar si las condiciones de trabajo
mejoraban o empeoraban la productividad aumentaba llegando a la conclusión de
que el interés que mostraban los investigadores por los empleados influyó en su
desempeño.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración General: Preguntas y Respuestas sobre Elton Mayo y el Efecto Hawthorne y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Alumna: Marisol Gomez Materia: Administración General Actividad: 2

Actividades

1 – Investigar en qué contexto histórico situamos a Elton Mayo. Respuesta Elton Mayo trabajó durante la primera mitad del siglo XX entre 1920 y 1950, su trabajo se vio marcado por la primera y segunda guerras mundiales y la crisis de 1930. En este tiempo surgió un interés por comprender y mejorar las condiciones de trabajo y las relaciones laborales. Elton desarrolló su trabajo en medio de un gran cambio social, crisis económicas y desarrollo industrial , migración y urbanización, desempleo y movimientos obreros. 2 – Elton Mayo acuñó el concepto de trabajador solitario: amplíe dicha idea. Respuesta Elton Mayo desarrolló este concepto mientras realizaba investigaciones en la fábrica de Hawthorne, este concepto propuso que los trabajadores no se motivaban solamente por cuestiones económicas, planteaba que los trabajadores eran seres sociales influidos por factores psicológicos y sociales dentro del lugar de trabajo, es decir el empleado no está aislado sino que forma parte de una red de relaciones dentro de la organización. Según Mayo la satisfacción laboral, la moral y la productividad estaban relacionadas con la comunicación con compañeros y supervisores, el apoyo social, el sentido de pertenencia y el reconocimiento. El trabajador necesita satisfacer sus necesidades materiales en la misma medida que las psicológicas y sociales como el pertenecer a un grupo y el reconocimiento dentro de este. Este enfoque le otorgó importancia a las dimensiones sociales y psicológicas en el diseño de las condiciones laborales y la gestión de los recursos humanos. 3 – Averigüe de dónde nace el término: “Efecto Hawthorne” Respuesta

El efecto hawthorne nace durante los experimentos realizados en la Fábrica Western

Electric en Hawthorne, un equipo de investigadores y sociólogos dirigidos por Mayo

llevaron a cabo una serie de estudios para investigar la relación entre las

condiciones laborales como iluminación, horario y descansos con la productividad

y desempeño de los empleados.

Durante esta experiencia se observó que sin importar si las condiciones de trabajo

mejoraban o empeoraban la productividad aumentaba llegando a la conclusión de

que el interés que mostraban los investigadores por los empleados influyó en su

desempeño.

Como resultado se concluyó en que la mejora en la productividad o rendimiento es

el resultado de la atención, reconocimiento o interés mostrado por los

investigadores o la gerencia, resaltando la importancia de los factores psicológicos

y sociales dentro del trabajo

4 - ¿Cuándo aparecen las primeras leyes sociales en Argentina? Respuesta Las primeras leyes sociales aparecieron a fines del siglo XIX y principios del XX dentro de un contexto de desarrollo industrial y crecimiento de la clase trabajadora. Dentro de estas primeras leyes se pueden mencionar: ● Ley de descanso dominical en 1905 ● Ley de higiene y seguridad en el trabajo en 1915 ● Ley de jornada laboral en 1929 Autoevaluación: El alumno que ha estudiado y comprendido la clase Nº 2, está en condiciones de responder las siguientes preguntas: 1 - ¿Quién propuso un cambio drástico en la manera en que los administradores practican el control? Rensis Likert propuso un cambio drástico en la manera en que los administradores practican el control 2 – Indique dos o tres diferencias entre la Escuela Clásica y Neo- Clásica. ● Enfoque en la Organización vs. Enfoque en el Individuo ● Enfoque en la Estructura Organizativa vs. Enfoque en los Procesos y Comportamientos Organizacionales ● Énfasis en la Economía y la Eficiencia vs. Énfasis en el Comportamiento Humano 3 – Si para la escuela denominada Teoría de los sistemas, los elementos de un sistema son los empleados, indique un ejemplo para:

  • Subsistema Recursos Humanos
  • Suprasistema Organización
  • Retroalimentación Dinero 4 - En la Escuela de Administración Contemporánea, ¿es válido el siguiente proceso?: Planificar – Dirigir – Organizar – Controlar. ¿Por qué? Las respuestas a las preguntas formuladas serán resueltas por el tutor en el curso respectivo No es válido, los pasos son PLANIFICAR ORGANIZAR DIRIGIR CONTROLAR no se puede dirigir algo que no está organizado, planificó el objetivo, organizo los recursos, dirijo y controlo los resultados