Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administracion en empresas de licenciatura, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

La importancia de la administración está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad.

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 07/12/2019

miirusz-torres
miirusz-torres 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN
Licenciatura en Administración con Acentuar en Empresas
Actividad #9
CAPITULO 18
Sistema y proceso de control
ASIGNATURA: Administración ll Aula: LEA002_19T3
TUTORA: Linda Torres
ALUMNA: Inri Miroslava Torres Flores
MATRÍCULA: 27821
Monterrey Nuevo León, 26 de Noviembre del 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administracion en empresas de licenciatura y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

Licenciatura en Administración con Acentuar en Empresas Actividad # CAPITULO 18 Sistema y proceso de control ASIGNATURA: Administración ll Aula: LEA002_19T TUTORA: Linda Torres ALUMNA : Inri Miroslava Torres Flores MATRÍCULA: 27821 Monterrey Nuevo León, 26 de Noviembre del 2019

ÍNDICE

Proceso de control básico

Puntos de control clave, estándares y puntos de

referencia (benchmarking)

El control como sistema de realimentación

Información y control en tiempo real

Control preventivo o anticipativo.

Control desempeño general

Control pérdidas y ganancias

Control mediante el rendimiento de la inversión

Auditorías administrativas y empresas contables

Control burocrático y de clan

Requisitos de los controles efectivos

INTRODUCCION

Las técnicas y los sistemas de control son fundamentalmente los mismos para cualquier cosa. Donde quiera que se encuentra y como quiera que se controle, incluye tres pasos: Implica tres pasos:

  1. Establecimiento de estándares Criterios de desempeño
  2. Medición de desempeño Detectar desviaciones antes de que ocurran
  3. Corrección de las desviaciones Volver a trazar planes o modificar metas

Estándares y puntos de referencias: El control efectivo lleva la atención a aquellos factores crítico para evaluar el desempeño contra planes. Principio de control del punto critico Comparar el desempeño de la compañía con el de otras empresas Benchmarking Puntos de control clave, estándares y puntos de referencia (benchmarking)

  1. Estándares Físicos Medidas no monetarias uso de materiales, contratación de mano de obra, presentación de servicios y producción.
  2. Estándares de costos Medidas monetarias agrega valores monetarios a aspectos específicos de las operaciones.
  3. Estándares de capital

No expresados en medidas físicas o monetarias competencias, efectividad de la publicidad, éxito de programas, lealtad, etc.

  1. Metas como estándares Establecen una red de metas cualitativas o cuantitativas verificables en cada nivel de la administración.
  2. Planes estratégicos Monitoreo sistemático en puntos estratégicos y modificar la estrategia de la organización con base en esta evaluación. Benchmarking

Un enfoque para establecer metas y medidas de productividad con base en las mejores prácticas de la industria. Hay tres tipos de benchmarking:  Estratégico  Operacional  Administrativo El control como sistema de realimentación Los gerentes si miden el desempeño real comparan esta medición contra los estándares e identifican y analizan las desviaciones. Pero después para hacer las correcciones necesarias tienen que desarrollar un programa con el fin de llegar al desempeño deseado. Los sistemas utilizan parte de su energía para retroalimentación información que compara el desempeño de un estándar e inicia acción correctiva. Ejemplos: Termostato de calefacción regulador de aire acondicionado sistema del cuerpo humano calificación de mitad de curso. Información y control en tiempo real

Este control determina los ingresos y los costos de una empresa y dependiendo representa el éxito o el fracaso. Control mediante el rendimiento de la inversión  Conocido como RSI  Miden el éxito absoluto y relativo de una compañía o cualquiera de sus unidades mediante el índice de ganancias respecto de la inversión de capital. Auditorías administrativas y empresas contables  Las empresas de auditorías contables son las más interesadas en dar el servicio de auditorías administrativas.  Uno de los desarrollos significativos ha sido sus ingresos en el campo de los servicios administrativos de tipo asesor. Requisitos de los controles efectivos  Adaptar los controles a los planes y puestos  Adaptar los controles a cada administrador  Diseñar controles para señalar excepciones en puntos clave  Objetividad de los controles  Asegurar la flexibilidad de los controles  Ajustar el sistema de control a la cultura de la organización  Economía de los controles  Establecer controles que conduzca a acciones correctivas

CONCLUSION

Para que los controles funcionen deben adaptarse especialmente a: 1) los planes y los puestos, 2) cada administrador y 3) las necesidades de eficiencia y eficacia. Para que sean eficaces, los controles también se deben diseñar para señalar excepciones en los puntos críticos, ser objetivos, flexibles, adaptables a la cultura organizacional, económicos y permitir la aplicación de acciones correctivas. Se concluye que la función gerencial de control es la medición y corrección del desempeño con el fin de asegurar que los objetivos y planes diseñados para alcanzarlos se cumplan. Una de las mejores técnicas actuales es la planeación de redes (PERT). Esta técnica de planeación y control permite a los administradores anticipar que tendrán problemas a menos que lleven a cabo acciones inmediatas Las técnicas y sistemas de control son básicamente los mismos, sin importar que se esté controlando.

BIBLIOGRAFIA

Kaoontz H., Weihrich H. y Cannice M. (2012). Administración: Una perspectiva Global. México: Editorial McGraw Hill 14ava. edición.