









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción general de la administración en las civilizaciones más importantes del antiguo mundo, incluyendo egipto, mesopotamia, persia, grecia y roma. Se explora la organización política, social y económica de estas sociedades, así como los sistemas de gobierno y las instituciones que las caracterizaron. El documento proporciona información valiosa para comprender la evolución de la administración a lo largo de la historia.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Edad Media fue un período de la historia de Europa que abarcó aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo XV. Se caracterizó por una fragmentación política, el predominio de la Iglesia católica y una sociedad principalmente rural y feudal. Sin embargo, también hubo innovaciones técnicas y artísticas importantes durante este tiempo. La Edad Media se dividió en dos etapas: la Alta Edad Media (siglos V-X) y la Baja Edad Media (siglos XI-XV). La Alta Edad Media se caracterizó por:
la predominancia cristiana en la cultura medieval, la mayoría de los autores fundamentales de la Antigüedad, como Platón o Aristóteles, fueron sometidos a diversas formas de censura con la intención de prohibir lo que se consideraba como influencias "paganas". Sin embargo, muchas obras de estos pensadores siguieron siendo estudiadas en los ámbitos eruditos (como las universidades y otras perduraron por traducciones musulmanas, cuyos intelectuales se ocuparon también de comentarlas (como Ibn Rushd, también conocido como Averroes). ANTIGUO MUNDO El término "antiguo mundo" se refiere a las regiones del mundo conocidas por las civilizaciones clásicas antes de los grandes descubrimientos geográficos que ocurrieron a partir del siglo XV, como los viajes de Cristóbal Colón y otros exploradores europeos. Generalmente, se asocia con tres continentes:
La administración en el Antiguo Mundo fue esencial para la consolidación y expansión de las civilizaciones. Desde los reinos teocráticos de Mesopotamia y Egipto hasta los imperios militarizados como Roma y Persia, la clave del éxito fue un gobierno centralizado, apoyado por una burocracia eficiente que manejaba los recursos, las finanzas y la justicia. La capacidad de estas civilizaciones para organizarse de manera efectiva permitió su desarrollo y longevidad en la historia.