Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cantidad Económica de Pedido (EOQ): Un Ejemplo Práctico en la Fabricación, Ejercicios de Administración de Empresas

Un análisis práctico de la cantidad económica de pedido (eoq) en el contexto de la fabricación. Se explica el concepto de eoq y se ilustra su aplicación a través de un caso de estudio de la empresa cabieses, que fabrica la pieza b-2000. El documento incluye fórmulas para calcular el eoq y el punto de renovación de los pedidos, así como una discusión sobre la importancia de la gestión financiera en la toma de decisiones.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

A la venta desde 20/02/2025

michelle-beatriz-arizpe-castrejon
michelle-beatriz-arizpe-castrejon 🇲🇽

10 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción
La programacin de operaciones debe estar soportada por una adecuada y
oportuna logstica que permita el fiel cumplimiento de la misma. No existe programa
que pueda ejecutarse si no est adecuadamente apoyado por los recursos (siete
emes) que los procesos productivos requieren en la cantidad, calidad, costo y
tiempo oportuno.
Logstica es un nombre heredado del ambiente militar que significa soporte,
apoyo, abastecimiento de los recursos que se necesitan para operar sin
interrupciones. Esta logstica empresarial es aquella que provee el soporte de las
operaciones de los recursos bsicos: materiales, mano de obra, maquinarias,
m$todos, moneda, medio ambiente y mentalidad.
El concepto de cadena de suministro encarna el propsito de la logstica de
operaciones. La cadena de suministro se divide en dos:
La cadena de suministro estrat$gica consiste en decidir acerca de la
topo- loga de la produccin, el tama&o de la planta, la seleccin del
producto, la colaboracin del producto, la colocacin del producto en la
planta y la seleccin del proveedor para las materias primas.
La cadena de suministro tctica asume que la topologa de la cadena
de suministro est dada y se encarga de decidir la utilizacin de los
recursos especficamente. Los proveedores, los centros de depsitos
y ventas, a trav$s del horizonte de planificacin.
Usualmente se piensa en logstica como el suministro de materiales, slo de
insumos o materia prima y materiales indirectos, que definitivamente gravitan en los
procesos, pero aquellos no son slo los recursos necesarios para que los procesos
operen.
La gran preocupacin de la gerencia durante muchos a&os, y seg)n el tipo de
proceso ()nico, intermitente y continuo), ha sido evitar, de entrada, tener inventarios
de insumos y materiales indirectos en exceso que inmovilicen el capital
innecesariamente, o no tenerlos, y correr el riesgo que el proceso productivo se
paralice, con las implicaciones del lucro cesante, no producir, perder ventas y otros;
y en la salida, igualmente, no tener inventarios de productos terminados en exceso
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cantidad Económica de Pedido (EOQ): Un Ejemplo Práctico en la Fabricación y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Introducción La programación de operaciones debe estar soportada por una adecuada y oportuna logística que permita el fiel cumplimiento de la misma. No existe programa que pueda ejecutarse si no está adecuadamente apoyado por los recursos (siete emes) que los procesos productivos requieren en la cantidad, calidad, costo y tiempo oportuno. Logística es un nombre heredado del ambiente militar que significa soporte, apoyo, abastecimiento de los recursos que se necesitan para operar sin interrupciones. Esta logística empresarial es aquella que provee el soporte de las operaciones de los recursos básicos: materiales, mano de obra, maquinarias, métodos, moneda, medio ambiente y mentalidad. El concepto de cadena de suministro encarna el propósito de la logística de operaciones. La cadena de suministro se divide en dos:  La cadena de suministro estratégica consiste en decidir acerca de la topo- logía de la producción, el tamaño de la planta, la selección del producto, la colaboración del producto, la colocación del producto en la planta y la selección del proveedor para las materias primas.  La cadena de suministro táctica asume que la topología de la cadena de suministro está dada y se encarga de decidir la utilización de los recursos específicamente. Los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través del horizonte de planificación. Usualmente se piensa en logística como el suministro de materiales, sólo de insumos o materia prima y materiales indirectos, que definitivamente gravitan en los procesos, pero aquellos no son sólo los recursos necesarios para que los procesos operen. La gran preocupación de la gerencia durante muchos años, y según el tipo de proceso (único, intermitente y continuo), ha sido evitar, de entrada, tener inventarios de insumos y materiales indirectos en exceso que inmovilicen el capital innecesariamente, o no tenerlos, y correr el riesgo que el proceso productivo se paralice, con las implicaciones del lucro cesante, no producir, perder ventas y otros; y en la salida, igualmente, no tener inventarios de productos terminados en exceso

(con valor agregado), que no sólo inmovilizan sino que ponen en riesgo el capital de la empresa, y no tener productos terminados que originen pérdidas de ventas, de imagen, costos de oportunidad y otros. Este buscado equilibrio ha sido la preocupación de analistas administrativos e ingenieros, quienes tratan de obtener lo ó ptimo en cantidad y en momento (tiempo). Ese ó ptimo se denomina EOQ (Economic Order Quantity) o cantidad económica del pedido o de la orden, que es, como su nombre lo indica, la cantidad que provee el ó ptimo, es decir, lo mejor económicamente, sin inmovilizar capital innecesariamente y sin parar el proceso productivo o de ventas, respectivamente.

Conclusión La cantidad económica del pedido o de la orden es un par á metro importante para realizar estimaciones ó ptimas de la cantidad que se requiere utilizar del capital sin parar el proceso productivo de ventas. La cantidad econó mica de pedido ayuda a la gesti ó n financiera por su naturaleza frente a las decisiones que toma el administrador financiero. El modelo proporciona mejores bases a quien toma las decisiones dentro de la empresa. Aunque normalmente el administrador financiero no está directamente relacionado con la utilizació n de esta metodologí a, debe saber sus fundamentos y utilizaci ó n, ya que esta debe presentarse en la informació n respecto a los costos financieros. Referencias D’Alessio-Ipinza, F. (2004). Administración y dirección de la producción (2da ed.). Pearson. G ó mez, G. (2020, 28 diciembre). Cantidad económica de pedido CEP o EOQ: qué es, métodos de cálculo y defectos. gestiopolis. Recuperado 18 de marzo de 2022, de https://www.gestiopolis.com/modelo-cantidad-economica-pedido- cep-eoq/