



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El caso de estudio de la administración del mantenimiento en la institución hospitalaria de Hospital San Benito. El texto detalla los tipos de servicios ofrecidos, recursos físicos con mantenimiento, tipo de mantenimiento dado a los equipos, inspecciones programadas, plan de mantenimiento y recomendaciones para mejorar la gestión de mantenimiento.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la institución Hospital San Benito “el valor de servirte con el corazón” Tipo de servicio que ofrece
Somos una institución de medicina que combina las bondades de la tecnología médica más avanzada, una completa planta de especialistas de gran capacidad y experiencia y una orientación humanista para brindar servicios de salud de alta calidad y accesible costo. Tipo de recursos físicos que tiene a los cuales les da mantenimiento Componentes del edificio: Mampostería Estructura de madera Mampostería con estructura de concreto Mampostería con estructura de acero Cielo raso Puertas Piso Selladores Señalectica Pintura y tapiz de pared Reja interna y externa Cobertura de techo Paneles interiores Protección Rayos X Instalaciones eléctricas Equipos de respaldo como los grupos electrógenos y UPS. Acometida. Tableros. Alimentadores eléctricos. Instalaciones eléctricas interiores. Instalaciones eléctricas exteriores. Pozo a tierra. Pararrayos. Instalaciones sanitarias.
Si Ejemplo: En anexos (figura 1) ¿Consideras que el plan o sistema que usa la institución para el mantenimiento de sus equipos es óptimo? ¿Sí, no, por qué? Si Porque de esta manera se realiza la detección a tiempo de cualquier problema que origine que el equipo deje de funcionar, Previniendo así del cese de operación de los equipos y se logra que estén permanentemente operativos, se extiende de esta manera el tiempo de vida útil de los equipos sin deja de lado la seguridad del paciente, del personal de mantenimiento y del personal interno que labora en la institución. Por otra parte se logra la reducción de los costos de reparación que es lo que cualquier empresa busca, mantener en buen estado los equipos para de esta manera evitar la fuga de dinero en una reparación o reemplazo de cualquier equipo. ¿Consideras que el personal de mantenimiento tiene los conocimientos, capacitación y herramientas necesarias para llevar a cabo el mantenimiento? ¿Sí, no, por qué? Si Son personas con el requerimiento académico necesario para cualquier servicio de mantenimiento de equipos por ejemplo Ing. en equipos médicos, mas no para un mantenimiento correctivo, porque mencionan que se necesita herramienta especial que quizá no puedan tener a su alcance dentro del hospital, ya que se utiliza y tienen solo herramientas básicas de trabajo. ¿Qué le propondrías o recomendarías a la institución para que mejore su gestión de mantenimiento? Tomando en cuenta que la tendencia actual de la economía impulsa a contar con un servició de mayor calidad y a un costo que resulte competitivo, dicho servicio debe acogerse a un control de calidad formalizado que obliga a que el equipo utilizado para proporcionar el servicio funcione correcta y continuamente, el cual se lograría llevando a cabo un excelente programa de detección de fallas oportunas en los equipos o infraestructura para que de esta manera se minimicen los gastos y costos por reparaciones. Anexos: Figura 1
Imágenes de investigación: Nota: la investigación se llevó a cabo en el hospital en el cual se realízalo la actividad. Referencias bibliográficas Navarro Elola, L., & Pastor Tejedor, A. C. (1997). Gestión integral de mantenimiento. Marcombo.