









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía de aprendizaje del servicio nacional de aprendizaje (sena) para el programa de formación complementaria virtual 'cátedra virtual de pensamiento empresarial - módulo i: mentalidad empresarial'. La guía tiene como objetivo que el aprendiz aprenda a encontrar dentro de sí los elementos y la motivación para ser un emprendedor de éxito, reconociendo el entorno y diagnosticándolo mediante la matriz dofa para delinear un plan estratégico básico. La guía incluye actividades de contextualización, apropiación del conocimiento y transferencia del conocimiento, como el desarrollo de un ejercicio práctico de diagnóstico del entorno y delineación del plan estratégico. Además, se abordan conceptos clave como espíritu empresarial, estrategia de promoción de ventas, indicadores de gestión y matriz dofa cruzada.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página 1 de 9 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2
2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Estimado aprendiz, la lectura comprensiva de la actividad de aprendizaje 2: Analizar las carac La actividad de aprendizaje 2 integra conceptos como: conocimiento, desempeño y producto ¡Bienvenido y muchos éxitos! 1. INTRODUCCIÓN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G- Fecha de vigencia: 2013-10- Programa de Formación: Cátedra virtual de pensamiento empresarial- Módulo I: Mentalidad empresarial Código: 11220130 Versión: 2 Resultados de Aprendizaje: Competencia: Analizar el mercado para la creación de empresa y mejoramiento de las organizaciones. Desarrollar estrategias de promoción e ventas según plan estratégico y objetivos de mercadeo y ventas de la empresa. Duración de la guía: 10 Horas 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial Bienvenido estimado aprendiz a la Actividad de aprendizaje 2 del programa de formación Cátedra virtual del pensamiento empresarial. Módulo I: Mentalidad empresarial. Con el propósito de reflexionar y de conocer el manejo que usted tiene sobre el tema, se le sugiere resolver las siguientes preguntas:
Página 2 de 9 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G- Fecha de vigencia: 2013-10-
Página 4 de 9 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G- Fecha de vigencia: 2013-10- De clic en el cuestionario interactivo “ Actividad 2 – Evidencia 1 ”, siga las instrucciones que allí aparece. Recuerde que: La solución del cuestionario interactivo “ Actividad 2 – Evidencia 1 ” es evaluable. Cuenta con el espacio de las sesiones en línea, en donde el instructor aborda el tema del material de formación, explica las actividades que contiene la guía de aprendizaje, resuelve dudas y da orientaciones generales para la próxima semana. 3.4 Actividades de transferencia de conocimiento Para realizar la actividad de aprendizaje debe: Elaborar la “Actividad 2 – Evidencia 2” , la cual consiste en el desarrollo del ejercicio práctico “ Diagnosticando el entorno con DOFA y delineando el plan estratégico de mi emprendimiento ”. La ruta que debe seguir es:
- Ingrese a través del enlace “Actividad 2” el cual se encuentra en el menú principal : De clic en el ejercicio práctico “ Actividad 2 – Evidencia 2” , lea las instrucciones, luego “ Adjuntar archivo ” escriba en “ Comentarios ” y cuando finalice seleccione “ Enviar ”, para enviar el informe al instructor. Recuerde que: La elaboración y respectiva entrega de la “Actividad 2 – Evidencia 2” , la cual consiste en el desarrollo del ejercicio práctico “ Diagnosticando el entorno con DOFA y delineando el plan estratégico de mi emprendimiento ” es evaluable. Para realizar el ejercicio práctico, debe diligenciar los siguientes formatos en una hoja de procesador de texto, encabezada con el nombre del ejercicio práctico, en el siguiente renglón el nombre del instructor y en el último renglón sus nombres y apellidos. Diagnostique el entorno aplicando la Matriz DOFA que encuentra a continuación, teniendo en cuenta la idea de negocio que construyó en la guía de aprendizaje 1, esta se hace visible en un producto o servicio seleccionado. Relacione la idea de negocios con su proyecto de vida. Los atributos como emprendedor le marcarán sus fortalezas y debilidades, mientras que el ambiente o entorno reflejará sus oportunidades y amenazas.
Página 5 de 9 Origen Positivos Para alcanzar el objetivo Negativos Para alcanzar el objetivo Origen Interno FORTALEZAS DEBILIDADES
Página 7 de 9 Ordena objetivos Los lista para conocer orden de planes de acción
Página 8 de 9 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G- Fecha de vigencia: 2013-10- Análisis de factores que inciden sobre objetivo promoción de ventas A partir de aquí sólo trabaje con el objetivo relacionado con “promoción de las ventas” Plan de Acción Responde preguntas sólo para Plan de Acción que responda a la “Estrategia promoción de las Ventas” ¿Cuáles serán las medidas que reducirán los aspectos negativos y maximizarán los positivos en el análisis hecho en el punto anterior? ¿Quién, dentro de su equipo, aceptará la responsabilidad de asegurar la implementación de cada una de esas medidas? ¿Cuándo y dónde serán implementadas? ¿Qué recursos se necesitarán? Nota : si al momento de enviar el archivo ( Actividad ), el sistema genera el error: Archivo inválido, debe tener en cuenta que este error surge porque: En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto. Ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo en el botón Examinar mi equipo. 3.5 Actividades de evaluación Los aspectos que se le tendrán en cuenta para la revisión de las actividades que son evaluables se relacionan a continuación: Lista de chequeo para evaluar el ejercicio práctico: Criterios Comentarios Si No Matriz DOFA Los atributos del emprendedor de origen interno, describen claramente las fortalezas y debilidades. Matriz DOFA Los atributos del ambiente de origen externo, describen claramente las oportunidades y amenazas. Matriz DOFA — Análisis cruzado El análisis cruzado está bien establecido y es coherente en y entre cada uno de los componentes de
Página 10 de 9 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G- Fecha de vigencia: 2013-10- matriz DOFA. Visión La visión fue elaborada con alta proyección y prospectiva empresarial. Misión La misión está construida en términos claros y precisos en la relación con el deber ser y la promesa de compromiso establecida. Políticas Las políticas están diseñadas en coherencia entre las oportunidades y las tendencias del mercado. Resultados de DOFA Los resultados de la aplicación de la Matriz DOFA están bien utilizados. Objetivos Los objetivos están bien definidos a corto, mediano y largo plazo. Ordena objetivos Los objetivos se encuentran listados para conocer el orden de los planes de acción. Análisis de factores que inciden sobre objetivo promoción de ventas Es bien elaborado el objetivo relacionado con la “promoción de las ventas”. Plan de acción (^) Responde asertivamente a las preguntas relacionadas con la “Estrategia promoción de las Ventas”. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO Cuestionario interactivo Presenta análisis de las características sociales, económicas y geográficas del mercado. Herramienta interactiva a través de la plataforma para valorar conocimientos. EVIDENCIA DE PRODUCTO Presenta análisis de las características sociales, económicas y Ejercicio práctico “Diagnosticando entorno Implementación de con DOFA y delineando rúbrica para la
Página 11 de 9 Recuerde : Para que sea aprobada la actividad, esta deberá cumplir con todos los criterios de evaluación, en caso de no aprobar alguno será evaluada la actividad con (D) No aprobó.
Página 13 de 9 que se
Página 14 de 9 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G- Fecha de vigencia: 2013-10- despliegan para alcanzar los resultados propuestos en el plan estratégico de la organización. Plan de mejoramiento: Son las acciones encaminadas a corregir desviaciones cuando estas son identificadas, una vez se conoce el resultado de la medición con referente a un indicador de gestión. Proyecto de vida : Surge de sueños e ideales que se empiezan a dibujar desde edad temprana. A medida que crece el hombre, se van haciendo más reales y se concretan en actividades específicas. También se ajustan según los cambios bruscos del entorno. Tiene como función principal, organizar de manera paulatina el mundo interior y exterior de las personas, conjunto proyecto profesional, proyecto personal y proyecto económico.
5. BIBLIOGRAFÍA Fred, D. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. México. Pearson Prentice Hall. Paredes, E. (2010). La Matriz FODA cruzada para ideas de negocio. Consultado el 22 de diciembre de 2013, en http://gestionando-empresas.blogspot.com/2010/08/la-matriz-foda- cruzada- para-ideas-de.html Pick, S. (1993). Planeando tu vida. México: Editorial Planeta. Secretaria General del Senado. (1971). Código de Comercio, Decreto 410 de marzo 27 de 1971. Consultado el 16 de diciembre de 2013, en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html SENA. (2004). Cátedra virtual de pensamiento empresarial. Cartilla I: Mentalidad empresarial. Sena – Regional Huila. Consultado el 26 de diciembre de 2013, en http://es.scribd.com/doc/124088705/1-MENTALIDAD- 14 EMPRESARIAL-Cartilla 6. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha José Herney Sánchez Pizarro Experto temático 01-09- Kennia Andrea Peña Barrera Asesora pedagógica (^) Línea de producción virtual