




















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Decís correctas para ministrar medicamentos
Tipo: Transcripciones
1 / 92
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A
Edita Dirección de Enfermería Unidad de Docencia, Calidad e Investigación de Enfermería División de Enfermería HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA CÓRDOBA Imprime Imprenta Vistalegre Teléfono 957 421 616 CÓRDOBA Depósito Legal CO-487/
En el desarrollo de este Manual han intervenido:
Lourdes López Villarejo Emilio Ramos López Angeles Pérez Morales Ana de la Rosa Rosa Matilde González Barrios Matilde Aparicio de Torres Juana García Cano Enrique de la Cueva Montesinos Luisa Reina García Rosario Giménez de la Torre Manuel Rich Ruiz
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
Este Manual nace con el propósito de ayudar a los profesionales enfer- meros de nuestro hospital a conseguir una administración más segura de los medicamentos en su práctica diaria. Para ello recoge las reglas clásicas para la correcta administración de medicamentos, además de una larga lista de consejos para la administración de los muchos compuestos farmacológicos que manejamos día a día.
Pretente servir de herramienta para la mejora de la calidad de los cui- dados que prestamos; pero además va a facilitar el uso adecuado de recur- sos, la eficiencia, sin olvidar su utilidad para la formación continua de las enfermeras en farmacología clínica.
Por todo ello, considero importante la edición de este Manual, que seguro va a conseguir que una actividad tan frecuente en un hospital como la administración de medicamentos sea realizada de una forma eficaz y segura.
H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A
Queremos agradecer, en primer lugar a la Sra. Pilar Pérez de Ulate el facilitarnos el Manual de Administración de Medicamentos de Osakidetza. Al propio Servicio Vasco de Salud como responsable de su edición. Al grupo de profesionales que ha puesto toda su creatividad en la adaptación de este Manual a la realidad de nuestro hospital. Y por último, queremos hacer ex- tensivo este reconocimiento al Servicio de Farmacia de nuestro hospital y a Emilio Ramos López por la implicación tan directa y la inestimable ayuda ofrecida.
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
Antes de administrar un medicamento, se deben tener en cuenta las siguientes reglas generales:
1. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO CORRECTO - Identificar el medicamento y comprobar la fecha de caducidad del mismo. - Comprobar el nombre de la especialidad al preparar el medicamento. - Comprobar el nombre de la especialidad al administrar el medicamen- to. - Si existe alguna duda, no administrar y consultar - Se desechará cualquier especialidad farmacéutica que no esté correc- tamente identificada. 2. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO AL PACIENTE INDICADO - Comprobar la identificación del paciente. 3. ADMINISTRAR LA DOSIS CORRECTA - Siempre que una dosis prescrita parezca inadecuada, comprobarla de nuevo. 4. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO POR LA VIA CORRECTA - Asegurar que la vía de administración es la correcta. - Si la vía de administración no aparece en la prescripción, consultar. 5. ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA - Comprobar el aspecto del medicamento antes de administrarlo, posi- bles precipitaciones, cambios de color, etc... - Se debe prestar especial atención a la administración de antibióticos, antineoplásicos y aquellos medicamentos que exijan un intervalo de dosificación estricto. 6. REGISTRAR TODOS LOS MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS - Registrar y firmar lo antes posible la administración del medicamento. - Si por alguna razón no se administra un medicamento, registrar en la Hoja de Evolución de Enfermería especificando el motivo y en la hoja de incidencias de dosis unitaria si procede.
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
Comprimidos
Grageas y cápsulas
H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A
Polvos
Jarabes
Suspensiones
H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A
Jarabes
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
Supositorios
Pomadas
Enemas
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
TIPO CONSIDERACIONES
Intradérmica
Subcutánea
Administración de Heparina Calcica
H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A
Intramuscular
Intravenosa directa
H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A
Este dato se ha asignado en este manual para aquellas mezclas cuyo período de estabilidad es inferior a 24 h. Salvo que se especifique lo contrario, las mezclas deben guardarse en frigorífico para evitar la contaminación bacteriana; siendo siempre deseable la administración del medicamento inmediatamente después de su prepara- ción.
G U I A P A R A L A A D M I N I S T R A C I Ó N S E G U R A D E M E D I C A M E N T O S
Duración en función del volumen 1 gota = 3 microgotas = 0,05 ml. 1 ml. = 20 gotas = 60 microgotas.
LÍQUIDO A PERFUNDIR (c.c.) 1000 500 250 100 HORAS GOTAS POR MINUTO 24 14 7 3,5 - 12 28 14 7 2, 8 42 21 10 4, 6 56 28 14 5, 4 84 42 21 8, 3 112 56 28 11 2 168 84 42 16 1 - 168 84 33 1/2 - - 168 66
Hospital Universitario de Valencia. Guía de fármacos IV de uso frecuente en urgencias.