



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cddsdsdcdcsddsffvfdvdfvfvfvcvcdsfrfrfrwf
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
planificación La planificación de una obra de construcción es el conjunto de actividades tendentes a simular la realización de un trabajo, ordenándolo de la manera más económica posibles y previendo todas las acciones para la ejecución del mismo. El contenido de una planificación: •Programa detallado del proceso de ejecución elegido •Necesidades de recursos físicos situados en el tiempo y en el espacio •Valoración del coste del proceso constructivo elegido •Plan de calidad •Plan de seguridad •Plan de control de producción Fases de una planificación Las fases que existen en la planificación de una obra de construcción son lassiguientes: •Determinación de las cantidades de obra a realizar •Elección de las tecnologías a emplear •Determinación de la productividad de los recursos aportados •Cálculo de los tiempos parciales •Definición del encadenamiento entre los procesos •Programa fechado •Suma de recursos •Determinación de los costes de los recursos •Estimación de los costes Sirve para determinar los tiempos de realización de las distintas actividades que comprenden el proyecto y la coordinación de las mismas , a fin de poder calcular la duración total , para efectuar este procedimiento debemos desglosar adecuadamente las actividades que intervendrán en el proyecto y la secuencia general de trabajo. -Desarrollar -Organizar
-Analizar -Plazo ejecución -Evita tiempos muertos y paralización de la obra Programación de Obra ¿Qué es? Se entiende por Programación de obra de un proyecto de construcción, al proceso de ordenar en el tiempo de forma lógica y secuencial la ejecución de cada una de las actividades necesarias.
Diagrama de Ishikawa No da respuesta a una determinada pregunta, ni tampoco soluciona el problema. Su utilidad es aportar una lista de posibles causas que el equipo siente pueden estar provocando el problema. Estas causas posteriormente se deben medir. Considerado un excelente medio para que el equipo pueda entender fácilmente un problema complejo. Aseguramiento de la Calidad en la Construcción ¿Qué es el aseguramiento de la calidad? El aseguramiento de la calidad es el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en un Sistema de Calidad para que los requisitos de calidad de un producto o servicio sean satisfechos. Matriz de Responsabilidades En escenarios complejos que involucren muchas personas, es conveniente definir una Matriz de Responsabilidades con relación a los productos. Esto ayuda a establecer expectativas, y a asegurar que las personas saben y entienden lo qué se espera de ellas. A continuación se presenta una matriz, seguida por categorías de responsabilidad sugeridas.
En ambos casos, cambios y ajustes, la justificación de estos debe clasificarse en atención a su origen: