Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de empresas, Resúmenes de Administración de Empresas

Resumen de algún trabajo escolar

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 09/06/2025

daniel-garcia-g4i
daniel-garcia-g4i 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 3.
El manejo de la diversidad en un
ambiente multicultural.
Diversidad: Se refiere a que las personas nos
diferenciamos unas de otras. Es un recurso organizacional, que puede traer
ventajas.
Diversidad Cultural: Edad, género, raza, etnia, religión, orientación sexual,
antecedentes socioeconómicos, escolaridad, experiencia, aspecto físico,
actitudes, capacidades diferentes.
Diversidad Ambiental: Contexto social y económico, entorno político y legal,
factores tecnológicos, competencias, clientes y consumidores, recursos
naturales.
Para administrar con eficacia la diversidad es necesario principios morales
como:
Justicia Distributiva: La distribución de aumentos, promociones, títulos
de puestos, asignaciones de trabajos interesantes, espacios de oficina.
Justicia Procesal: Emplear procedimientos equitativos para determinar
la forma de atribuir recompensas.
Estrategias para gestionar la diversidad de
manera efectiva
Administra
ción
Contempor
ánea 3
Capacitación
Grupos para
empleados
Ayuda, mentorías
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de empresas y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Unidad 3. El manejo de la diversidad en un ambiente multicultural. Diversidad: Se refiere a que las personas nos diferenciamos unas de otras. Es un recurso organizacional, que puede traer ventajas. Diversidad Cultural: Edad, género, raza, etnia, religión, orientación sexual, antecedentes socioeconómicos, escolaridad, experiencia, aspecto físico, actitudes, capacidades diferentes. Diversidad Ambiental: Contexto social y económico, entorno político y legal, factores tecnológicos, competencias, clientes y consumidores, recursos naturales. Para administrar con eficacia la diversidad es necesario principios morales como:  Justicia Distributiva: La distribución de aumentos, promociones, títulos de puestos, asignaciones de trabajos interesantes, espacios de oficina.

 Justicia Procesal: Emplear procedimientos equitativos para determinar

la forma de atribuir recompensas.

Estrategias para gestionar la diversidad de

manera efectiva

Administra

ción

Contempor

ánea 3

Capacitación Grupos para empleados Ayuda, mentorías

Implicaciones de la diversidad laboral y ambiental en las organizaciones Cuando las cosas no son como la empresa quiere, y se generará: La discriminación, el acoso, la falta de inclusión, la baja moral y productividad: Sus consecuencias:

  1. Pérdida del talento
  2. Daño a la reputación
  3. Falta de clientes
  4. Demanda
  1. El acoso laboral o mobbing, o síndrome del acoso, es una conducta sistemática que afecta a la integridad física de un empleado, son técnicas de intimidación que se generan en las empresas mediante conductas agresivas.
  2. El mobbing es generalmente dirigido a cualquiera que sea “diferente” de la norma organizacional. Por lo general, las víctimas son competentes, educadas, resilentes, abiertas, son personas que desafían, son más empáticas o atractivas.
  3. El %70 de los autores de este tipo de conductas abusivas son hombres, mientras que el 66% de todas las víctimas de acoso laboral son las mujeres.
  4. Las víctimas del acoso laboral se convierten en seres hipersensibles y susceptibles, por esa razón su entorno social deberá referirse a ellos con sumo cuidado, aún más cuando se les va a presentar una crítica o una queja con relación a su desempeño laboral. CONSECUENCIAS: Ansiedad, paranoia, depresión, impotencia, falta de autoestima, actitudes suicidas, falta de concentración, dolor muscular, dolor estomacal, trastorno de sueño, sensibilidad, agresividad, rencor, absentismo, entre otros.

promuevan la diversidad e inclusión. Promover la rendición de cuentas: Los líderes deben responsabilizar a los gerentes y empleados por crear un ambiente de trabajo inclusivo. Dar el ejemplo: Los líderes deben modelar comportamientos inclusivos y demostrar compromiso personal con la diversidad. En resumen, sin un liderazgo comprometido, es difícil lograr un manejo justo y equitativo de la diversidad en el ambiente de trabajo.