



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Talleres de desarrollo profesional
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para que es y para qué sirven las matemáticas en la vida cotidiana Introducción Cualquier educador matemático debería ser capaz de conectar, reconocer o poner en práctica las matemáticas en circunstancias cotidianas. Pero puede que no sea tan sencillo desarrollar conceptos matemáticos novedosos motivados por sucesos del mundo real. Es aún más difícil transformar un suceso cotidiano en un ejercicio de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas que pueda crearse en un aula y evaluarse de acuerdo con las normas de competencia. La mayor preocupación de los profesores de matemáticas es cómo transformar una experiencia personal en un plan de clase. ¿Por qué debo hacerlo? ¿Qué valor tiene? ¿Se corresponde con el plan de estudios? ¿Cómo voy a evaluarla? Sin duda, las matemáticas están presentes en la vida cotidiana, pero no todas son evidentes y no todo el mundo las ve de la misma manera. Hay dos razones para buscar los números en entornos prácticos. Por un lado, para adquirir unas matemáticas motivadas por la vida y, por otro, para comprender la circunstancia en cuestión. Los profesores de matemáticas son los que hacen que las matemáticas sean relevantes, sobre todo para los adolescentes en su vida cotidiana. Por lo tanto, deben ser capaces de reconocer instancias y ocurrencias de la vida cotidiana que involucren a las matemáticas y desarrollar una estrategia instruccional para incluir algunas de ellas en el proceso de enseñanza y aprendizaje académico de las matemáticas. Espero que esta guía ayude a lograr estos objetivos.
¿Qué es la vida cotidiana? Al hablar de la vida cotidiana hay que preguntarse qué, quién y cuándo. ¿Qué tareas rutinarias y prácticas culturales componen la vida cotidiana? ¿Quién participa y a qué edad? Una madre, un niño o un anciano pueden llevar vidas cotidianas muy diversas. Aunque los tres realizan algunas tareas fundamentales similares, la forma en que cada uno de ellos las lleva a cabo varía. Cotidiano tiene el sentido de ocurrir todos los días o con frecuencia, lo que se relaciona con el concepto de periodicidad. Entendemos por "vida cotidiana" el conjunto de acontecimientos y circunstancias recurrentes que experimenta la inmensa mayoría de las personas de una misma comunidad o contexto cultural. Las circunstancias concretas de la existencia profesional de una persona no se ajustan a esta descripción porque, si bien pueden ser típicas de un individuo concreto, no lo son de la mayoría. En este sentido, la vida cotidiana es un producto del grupo cultural que la experimenta dentro de una sociedad o cultura más amplia. Un tema de matemáticas Qué papel desempeñan los números en la vida cotidiana es la siguiente pregunta. Como se verá, muchos de los acontecimientos y sucesos de los contextos del mundo real mencionados incorporan de algún modo la acción matemática. Además, como siempre ocurren dentro de un contexto cultural específico, cada una de sus características puede atribuirse a una de las seis tareas matemáticas universales: numerar, medir, encontrar, diseñar, jugar o describir. Está claro que algunos de estos seis universales están presentes en las tareas rutinarias. (Aizpuru, 2006)
Conclusión Las cinco razones principales por las que el trabajo matemático académico debe estar influido por la vida cotidiana son las siguientes:
Aizpuru, 2006: , (Aizpuru, 2006), Corbalán, 1995: , (Corbalán, 1995),