Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

administracion de empresa, Resúmenes de Ingeniería Industrial

administracion de empresa y gerencia humana

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/05/2025

apollo-streaming-streaming
apollo-streaming-streaming 🇻🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LEDUCACION
IUPSM SANTIAGO MARIÑO
BARCELONA EDO-ANZOATEGUI
Profesor: Elizabeth Perez
Bachiller:
Genesis Martinez
C.I:26.520.265
Escuela:
Ingeniería
Industrial
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga administracion de empresa y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LEDUCACION IUPSM SANTIAGO MARIÑO BARCELONA EDO-ANZOATEGUI Profesor: Elizabeth Perez Bachiller: Genesis Martinez C.I:26.520. Escuela: Ingeniería Industrial

Barcelona, 04 de Mayo del 2025. El proceso de selección de personal y su papel en la integración organizacional. El proceso de selección de personal es una de las etapas más cruciales en la gestión de recursos humanos, ya que determina en gran medida la calidad del talento que se incorpora a una organización. La correcta selección no solo asegura que los candidatos posean las habilidades y conocimientos necesarios, sino que también sean compatibles con la cultura y valores de la empresa, facilitando así una integración efectiva y duradera. El proceso de selección generalmente inicia con la identificación de una vacante, seguida por la publicación de la oferta laboral y la recepción de currículums. Posteriormente, se realiza una revisión exhaustiva de los perfiles, aplicando técnicas como entrevistas, pruebas psicométricas, evaluaciones técnicas y dinámicas de grupo. Estas herramientas permiten a los empleadores evaluar las competencias, habilidades y actitudes de los candidatos, asegurando que su perfil sea adecuado para el puesto y la organización. Además, en esta etapa se consideran aspectos como la motivación, la capacidad de

nuevos empleados, y aumenta el compromiso y la satisfacción laboral. Por su parte, una buena integración promueve un ambiente de trabajo positivo, mejora la comunicación interna y fortalece el rendimiento colectivo. En conclusión, el proceso de selección de personal y la integración de los nuevos empleados son componentes esenciales para el éxito de cualquier organización. La inversión en una selección rigurosa y en programas efectivos de inducción no solo garantiza la incorporación de talento competente, sino que también favorece un clima laboral armónico, productivo y alineado con los objetivos estratégicos empresariales. Por ello, las empresas que priorizan estos procesos están mejor posicionadas para afrontar los desafíos del mercado y lograr un crecimiento sostenido.