Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial: Creación de una Empresa - Tarea de Grupo, Ejercicios de Comunicación

Documento que presenta detalles de una tarea escolar sobre la creación de un negocio, incluye objetivos, información general de la empresa, proceso administrativo y rubrica de evaluación.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 23/06/2020

camila-lisette
camila-lisette 🇩🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pág. 1
ADMINISTRACIÓN
EXAMEN PARCIAL
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título o tema: Creación de una empresa
Tipo de participación: Grupal
Plazo de entrega: Octava semana de clase (Semana 8)
Medio de presentación: Aula virtual / menú principal / Evaluación Parcial
Calificación: 0 a 20 – 30% del promedio final
II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
OBJETIVOS
Elborar una propuesta de emprendimiento de un negocio/empresa, relacionado con la carrera
y la situación actual en la que esta pasando el país (COVID-19), teniendo como base los
temas desarrollados en clase.
EP – Proyecto final 100% nota del promedio de EP
I.- INFORME
I. DATOS GENERALES
a. NOMBRE DE LA EMPRESA
b. DESCRIPCION Y/O SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE LA EMPRESA (POR QUÉ EL
NOMBRE)
c. RUBRO DE LA EMPRESA (SERVICIO – PRODUCTO) ESPECIFICAR
d. MODALIDAD DE LA EMPRESA (ESPECIFICAR SI ES VIRTUAL O CONTARAN
CON UN LOCAL)
e. UBICACIÓN Y DATOS (TELE, EMIL, OTROS)
f. PERSONA RESPONSABLE (CARGO)
g. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
II. PROCESO ADMISTRATIVO
a. MISIÓN
b. VISIÓN
c. OBJETIVOS
d. FODA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial: Creación de una Empresa - Tarea de Grupo y más Ejercicios en PDF de Comunicación solo en Docsity!

EXAMEN PARCIAL

TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Título o tema: Creación de una empresa

 Tipo de participación: Grupal

 Plazo de entrega: Octava semana de clase (Semana 8)

 Medio de presentación: Aula virtual / menú principal / Evaluación Parcial

 Calificación: 0 a 20 – 30% del promedio final

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

OBJETIVOS

Elborar una propuesta de emprendimiento de un negocio/empresa, relacionado con la carrera

y la situación actual en la que esta pasando el país (COVID-19), teniendo como base los

temas desarrollados en clase.

EP – Proyecto final 100% nota del promedio de EP

I.- INFORME

I. DATOS GENERALES

a. NOMBRE DE LA EMPRESA

b. DESCRIPCION Y/O SIGNIFICADO DEL NOMBRE DE LA EMPRESA (POR QUÉ EL

NOMBRE)

c. RUBRO DE LA EMPRESA (SERVICIO – PRODUCTO) ESPECIFICAR

d. MODALIDAD DE LA EMPRESA (ESPECIFICAR SI ES VIRTUAL O CONTARAN

CON UN LOCAL)

e. UBICACIÓN Y DATOS (TELE, EMIL, OTROS)

f. PERSONA RESPONSABLE (CARGO)

g. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

II. PROCESO ADMISTRATIVO

a. MISIÓN

b. VISIÓN

c. OBJETIVOS

d. FODA

III. ANEXOS (OPCIONAL)

a. IMÁGENES Y/ FOTOGRAFIAS

b. OTROS

III. INDICACIONES

Para la elaboración del informe se debe considerar:

1. El contenido de los módulos de todas las semanas de trabajo revisados en la unidad.

2. Condiciones para el envío:

 El documento debe ser presentado en archivo PDF.

 Cada integrante de grupo deberá enviar el informe

 Graba el archivo con el siguiente formato:

EP_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos

Ejemplo: EP_ADMINISTRACIÓN_Castillo Esparza Juana Sofía

3. Extensión del trabajo: (PDF)

La extensión mínima será de 1 y máxima de 10 páginas (caras).

4. Se considerará como parte integral de la evaluación: respeto del formato

(presentación, estructura, etc.); ortografía (considerar justificación de párrafos y orden

de los mismos) y contenido (referencias, estructura y coherencia).

5. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo

contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será

cero (0).

IV. ANEXOS:

 Fotografías

 Videos

 Todo el trabajo será elaborado con el Manual de citado APA.

RUBRICA DE CALIFICACIÓN 1

CATEGORÍA 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicial CONOCIMIENTO Y PREPARACIÓN DEL TEMA Demuestra solvencia y confianza al expresar sus conocimientos, presentando la información más precisa y pertinente para el desarrollo del tema. Demuestra confianza en sus conocimientos, presentando la información más precisa para el desarrollo del tema. Demuestra confianza en sus conocimientos, pero falla en algunos momentos al tratar de ofrecer la información más precisa. Demuestra poco conocimiento del tema y escasa información relevante. Demuestra falta de conocimientos del tema. La información que da es irrelevante. EXPRESIÓN DE UN PUNTO DE VISTA PERSONAL Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, así como el énfasis en las ideas centrales. Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, así como el énfasis en alguna idea central. Argumenta sus ideas a partir de conocimientos válidos sobre el tema elegido, aunque no logra sostenerse en una idea central. Ofrece ideas personales sobre el tema sin establecer ninguna relación entre ellas o la información ofrecida. Expresa ideas impertinentes respecto del tema de la exposición. ESTRUCTURA Y ORDEN Ofrece una exposición altamente organizada, respetando los tiempos establecidos, facilitando la captación de su discurso desde el inicio hasta el final de su intervención. Ofrece una exposición bien organizada, terminando aproximadamente en el tiempo establecido, facilitando la captación de su discurso en la mayoría de los momentos. Ofrece una exposición organizada de manera adecuada, aunque sin terminar en el tiempo establecido y dejando algunas ideas sueltas. Ofrece una exposición desorganizada, sin respetar el tiempo establecido y causando confusión en el público. Ofrece una exposición carente de orden o cuidado por la organización del tema. USO FORMAL DEL LENGUAJE Establece un permanente contacto con el público a través del dominio de un registro lingüístico adecuado, un buen tono de voz, el código gestual y el contacto visual. Establece un permanente contacto con el público a través de la preeminencia de un registro adecuado, un buen tono de voz y el contacto visual. Establece cierto contacto con el público mediante la intención de mantener un registro adecuado y un buen tono de voz. Expresa sus ideas de manera poco comunicativa, así como un registro informal y un tono de voz inadecuado. Expresa ideas incoherentes, sin establecer un mínimo contacto con el público.