



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo de investigación que tiene todo sobre este tipo de situaciones
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Adicción: significa que una persona no puede controlar su deseo de consumir una droga o de beber. Alguien que es adicto a la cocaína, se ha habituado tanto a la droga que no puede dejar de
consumirla. La adicción puede ser física, psicológica o de ambos tipos.
Ser físicamente adicto significa que el cuerpo de una persona se vuelve dependiente de una
sustancia particular (incluso fumar puede ser adictivo).
La adicción psicológica ocurre cuando el anhelo de consumir una droga es psicológico o emocional. Las personas que son psicológicamente adictas sienten que el deseo de consumir una droga les supera.
*** Adicción al Juego**
*** Adicción al Sexo**
*** Adicción a las Relaciones**
*** Adicción a la Religion**
*** Adicción a las Sectas**
*** Adicción al Trabajo**
*** Adicción a la Internet**
*** Adicción Quimica**
Adicción a la Comida
La adicción a la internet es una categoría que agrupa a una serie de desórdenes relacionados, a saber: 1.- compulsión por actividades en-línea 2.- adicción al cyber-sexo 3.- adicción a los cyber-romances 4.- adicción a la computadora La adicción a las actividades en línea incluye, la compulsión por: las subastas, la navegación web, el juego de azar en línea. La obsesión con la programación, con los juegos de computadora, así como la búsqueda compulsiva de sexo y relaciones disfuncionales a través de la internet, forman parte de este síndrome: El abandono de la vida familiar y/o social, el descuido de las funciones laborales, así como el deterioro de la higiene y salud física a raíz de la inversión de energía y el tiempo invertido en la adicción a la internet, son características de este desorden.
La adicción al sexo es una de las adicciones más negadas en nuestra cultura. Muchas veces se racionaliza la conducta compulsiva sexual, especialmente la masculina, esperando con esto minimizarla o diluir el sufrimiento que se produce en una persona o una familia donde existe la adicción sexual. No toda desviación sexual es una adicción, pero el uso del sexo como sustituto de las relaciones sanas con los demás, es un síntoma del desorden adictivo sexual. La negación, racionalización, justificación es muy similar al de otras adicciones, y además forma parte del desorden. El pensamiento obsesivo sexual y las fantasías sexuales se hacen cada vez más necesarias para
lidiar con los problemas de la vida diaria. Los cambios en el estado de ánimo son frecuentes en el adicto sexual y esto hace cada vez más difícil la comunicación con los que lo rodean.
La adicción a las relaciones es un término que incluye a varios desórdenes adictivos tales como: 1.- adicción al amor o a los romances, 2.- adicción a las relaciones disfuncionales, 3.- codependencia Cada una de esas adicciones tienen sus características especiales, pero comparten esta categoría por presentarse a través de relaciones adictivas. Todas estas adicciones impiden a las personas que las sufren de poder establecer intimidad sana, provocando una incapacidad para establecer y manetener relaciones constructivas con otras personas, incluyendo sus familiares. Estos desórdenes, que son muchas veces confundidas con neurosis o con desórdenes de personalidad, son realmente adicciones que se manifiestan con síntomas