

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre la adaptacion celular
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema:Adaptación celular INDICE
el metabolismo de ciertos componentes; Inducción de síntesis de nuevas proteínas por las células efectoras. Las adaptaciones implican el cese o producción excesiva de la síntesis proteica, estas adaptaciones afectan los procesos unión-receptor, transducción de señal, transcripción y regulación de la síntesis proteica. HIPERPLASIA Es un incremento en el número de células de un órgano o tejido, se acompaña por el aumento de volumen, Puede ser fisiológica o patológica. HIPERTROFIA Es el aumento del tamaño de las células y por consiguiente también el órgano. Puede ser fisiológica o patológica es provocada por una mayor demanda funcional o por una estimulación hormonal especifica. ATROFIA Es la disminución en el tamaño de la célula por una pérdida de sustancias celulares. Cuando se afecta un número suficiente de células, todo el tejido u órgano disminuye de tamaño o se atrofia. Puede ser fisiológica o patológica. Las causas más frecuentes de atrofia son: Disminución de la cantidad del trabajo Perdida de inervación Disminución del aporte sanguíneo Nutrición insuficiente Perdida de la estimulación endocrina Envejecimiento Presión METAPLASIA La metaplasia es un cambio todavía reversible en el que una célula diferenciada se sustituye por otro tipo de célula. CONCLUSIÓN En conclusión las células a través de sus organeras, componentes químicos e interacciones con la matriz extracelular responde a estímulos fisiopatológicos excesivos permitiendo su adaptación celular y tisular variando en su morfológica y fisiología según el tiempo e intensidad del estimulo, tipo de tejido, órgano a través de las adaptaciones hiperplasia, hipertrofia, atrofia y metaplasia permitiendo la supervivencia de la célula al ambiente hostil evitando la lesión celular y los mecanismos de muerte celular programada. BIOGRAFÍAS