Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa de Mejora Continua 2024: Lectura y Cálculo para Secundaria, Apuntes de Psicopedagogía

Un programa de mejora continua para la educación secundaria, enfocado en las áreas de lectura y cálculo. Incluye actividades para los docentes de tutoría, integración, artes y educación física, con el objetivo de fortalecer las habilidades de los estudiantes en estas áreas. El programa se desarrolla a través de lecturas, preguntas de comprensión, mapas conceptuales y actividades prácticas.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/03/2025

julio-aguilar-31
julio-aguilar-31 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
+
SEC No. 10 “FIDEL AYALA JIMENEZ”
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA 2024
Acciones para octubre de 2024
APARTADO ORIENTACIONES DIDACTICAS RESPONSABLES
FECHAS
PERIODOS
RECURSOS EVALUACION
Lectura TUTORIA Docentes de
Tutoría
__ al __ de
_________/202_
.
Lectura INTEGRACION
El docente expone el título de la
lectura “Cómo se forma un
tornado” los alumnos registran en
su libreta el título de la lectura.
El docente distribuye el texto a los
estudiantes y pide que lo lean en
silencio. Mientras leen, deben
subrayar o marcar las palabras
que consideren clave o que se
repitan a lo largo del texto.
El docente pide a los estudiantes
responder las siguientes
preguntas en su libreta:
1.- Los tornados son más
propensos a formarse en:
A) Otoño e invierno
B) Primavera e invierno.
C) Primavera y verano.
2.- De acuerdo al párrafo 5, ¿a
qué hora sería más probable que
ocurriera un tornado?
A) 6:00 horas.
B) 17:00 horas.
C) 22:00 horas.
3.- Es el sitio con tormentas más
destructivas en Estados Unidos:
A) Nebraska
Docentes de
Integración
21 al 25 de
octubre/2024
Lecturas
Libreta del
PEMC
Concentrado
de resultados
-Respuesta a las
preguntas
-Mapa
conceptual
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa de Mejora Continua 2024: Lectura y Cálculo para Secundaria y más Apuntes en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

SEC No. 10 “FIDEL AYALA JIMENEZ”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA 2024

Acciones para octubre de 2024 APARTADO ORIENTACIONES DIDACTICAS RESPONSABLES

FECHAS

PERIODOS

RECURSOS EVALUACION

Lectura TUTORIA Docentes de Tutoría __ al __ de _________/202_

Lectura INTEGRACION El docente expone el título de la lectura “Cómo se forma un tornado” los alumnos registran en su libreta el título de la lectura. El docente distribuye el texto a los estudiantes y pide que lo lean en silencio. Mientras leen, deben subrayar o marcar las palabras que consideren clave o que se repitan a lo largo del texto. El docente pide a los estudiantes responder las siguientes preguntas en su libreta: 1.- Los tornados son más propensos a formarse en: A) Otoño e invierno B) Primavera e invierno. C) Primavera y verano. 2.- De acuerdo al párrafo 5, ¿a qué hora sería más probable que ocurriera un tornado? A) 6:00 horas. B) 17:00 horas. C) 22:00 horas. 3.- Es el sitio con tormentas más destructivas en Estados Unidos: A) Nebraska Docentes de Integración 21 al 25 de octubre/ Lecturas Libreta del PEMC Concentrado de resultados -Respuesta a las preguntas -Mapa conceptual

B) El este de Colorado. C) Tornado Alley. 4.- En un tornado, la mayor parte de las muertes es causada por: A) el granizo previo al tornado. B) escombros voladores. C) los fuertes vientos. EL docente pide a los estudiantes completar un mapa conceptual del texto con la información previamente subrayada. Cálculo ARTES Docentes de Artes __ al __ de _________/202_ Cálculo EDUCACION FISICA Docentes de Educación Física __ al __ de _________/202_ SEGUIMIENTO (Técnica o Instrumento): SEGUIMIENTO (Recopilación de Evidencias) -Envío vía WhatsApp- Observación de evidencias directamente en los salones. Libreta del alumno Concentrados de resultados en formato de Excel. Primer grado: Maestra Dinorah Segundo grado: Maestro Julio Tercer grado: Maestra Vicky EVALUACION: LECTURA (Técnica o Instrumento): EVALUACION: CALCULO (Técnica o Instrumento): -Respuesta a las preguntas -Elaboración del mapa conceptual mediante lista de cotejo EVIDENCIAS PARA RENDICION DE CUENTAS : Bitácora, Cronogramas, Fotos, Gráficas, Etc. (Enviar los resultados en el archivo de Excel y las evidencias fotográficas al grupo de Whats App de PMC Act. y Evidencias). Concentrados de resultados de la actividad semanal en formato de Excel Fotos de trabajo y/o fotos de la libreta del alumno. Concentrado de cumplimiento en la entrega de resultados. Gráficas de resultados.

Coordinador: Maestra Déborah Isabel García Torres

Elaborado por:

Profr. Julio César Aguilar Méndez

Profra. Ahtziri Guadalupe Carbajal Alejo

Los tornados se mueven a velocidades de alrededor de 16 a 32 kilómetros por hora, a pesar de que han sido

registradas ráfagas con velocidades de hasta 113 kilómetros por hora. Sin embargo, a pesar de esta violencia, la

mayoría de tornados no llegan muy lejos. Rara vez viajan más de 10 kilómetros en su corta vida.

Los tornados son clasificados como tormentas débiles, fuertes o violentas. Los tornados violentos constituyen

sólo un 2 por ciento de todos los tornados, pero causan el 70 por ciento de todas las muertes provocadas por los

tornados y puede durar una hora o más.

Gente, coches y hasta edificios enteros pueden ser lanzados al aire por la fuerza de los vientos del tornado. La

mayoría de las lesiones y las muertes son causadas por escombros voladores.

Los meteorólogos expertos en tornados no pueden proporcionar el mismo tipo de advertencia que los

observadores de huracanes, pero pueden hacer lo suficiente para salvar vidas. Hoy en día el tiempo de aviso de

alerta por un tornado es de 13 minutos. Los tornados también se pueden identificar por algunas señales del cielo,

por ejemplo: si cambia de repente a muy oscuro y de color verdoso, una granizada grande y un rugido poderoso

como el de una locomotora.

Recuperado el 26 de febrero de 2011, de

http://www.nationalgeographic.es/environment/natural-disasters/tornado-profile