Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades matemáticas, Apuntes de Métodos Matemáticos

Actividades matemáticas grado 4

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/06/2025

pachin-1
pachin-1 🇨🇴

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN LOZANO Y LOZANO
ACTIVIDADES DE MATEMATICAS. GRADO 4º. SEMANA DEL 8 DE AGOSTO/22
NOTA: Esta semana se reforzará el m.c.m y se verá el nuevo tema del m.c.d
1. Hallar el M.C.M. de cada terna de números:
2. Resuelve los siguientes problemas (Estos dos problemas se resolverán en el salón entre todos los estudiantes)
a) Un semáforo se coloca en rojo cada 14 segundos y otro semáforo cada 8 segundos. A las 9:30
a.m los dos semáforos estaban en rojo. ¿Cuántos segundos pasaran hasta que vuelvan a estar
en rojo los dos?
b) Iván tiene gripe y toma un jarabe cada 8 horas y una pastilla cada 12 horas. Acaba de tomarse
las dos medicinas juntas, siendo las 7:00 a.m. ¿Dentro de cuantas horas tendrá que tomarse las dos medicinas al
mismo tiempo?
TEMA: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (m.c.d)
METODO POR DIVISORES
1.Colorea de azul el mayor divisor que se repite en los siguientes números.
1.
4.
7.
2.
5.
8.
3.
6.
2 - 16 - 8
18 - 30
6 - 8 20
12 - 6 - 24
72 - 84
26 - 34 - 56
28 - 14 - 7
25 - 50
1 - 1 - 1
1 - 1
1 - 1 - 1
1 - 1 - 1
1 - 1
1 - 1 - 1
1 - 1 - 1
1 - 1
M.C.M (2; 16; 8) =
M.C.M (18; 30) =
M.C.M (6; 8; 20) =
M.C.M (12; 6; 24) =
M.C.M (72; 84) =
M.C.M (26; 34; 56) =
M.C.M (28; 14; 7) =
M.C.M (25; 50) =
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades matemáticas y más Apuntes en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN LOZANO Y LOZANO

ACTIVIDADES DE MATEMATICAS. GRADO 4º. SEMANA DEL 8 DE AGOSTO/

NOTA: Esta semana se reforzará el m.c.m y se verá el nuevo tema del m.c.d

  1. Hallar el M.C.M. de cada terna de números:
  2. Resuelve los siguientes problemas (Estos dos problemas se resolverán en el salón entre todos los estudiantes) a) Un semáforo se coloca en rojo cada 14 segundos y otro semáforo cada 8 segundos. A las 9: a.m los dos semáforos estaban en rojo. ¿Cuántos segundos pasaran hasta que vuelvan a estar en rojo los dos? b) Iván tiene gripe y toma un jarabe cada 8 horas y una pastilla cada 12 horas. Acaba de tomarse las dos medicinas juntas, siendo las 7:00 a.m. ¿Dentro de cuantas horas tendrá que tomarse las dos medicinas al mismo tiempo?

TEMA: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (m.c.d)

METODO POR DIVISORES 1.Colorea de azul el mayor divisor que se repite en los siguientes números.

M.C.M (2; 16; 8) =

M.C.M (18; 30) =

M.C.M (6; 8; 20) =

M.C.M (12; 6; 24) =

M.C.M (72; 84) =

M.C.M (26; 34; 56) =

M.C.M (28; 14; 7) =

M.C.M (25; 50) =

Entonces el mayor divisor común de 6 - 9 - 12 es _______ y lo representamos así: m.c.d. (6; 9; 12) = ______

2.Hallamos el m.c.d. de (60, 10, 30) teniendo en cuenta el método anterior.

3.En tu cuaderno determina el m.c.d. de:

  1. 24 - 48 - 60 = 5. 14 - 6 - 30 =
  2. 30 - 15 - 70 = 6. 63 - 9 - 27 =
  3. 20 - 40 - 90 = 7. 42 - 66 - 6 =
  4. 36 - 69 - 45 = 8. 100 - 500 - 400 =

4.Ahora calculemos el m.c.d. de 20, 16, 12. Con EL METODO DE DESCOMPOSICION DE FACTORES PRIMOS.

5.Determina el m.c.d. de (35 - 40 - 20):

  1. En tu cuaderno determina el m.c.d. de:

  2. 24 - 8 - 12 = 6. 15 - 45 =

  3. 5 - 10 - 15 = 7. 30 - 100 =

  4. 30 - 20 - 10 = 8. 12 - 15 - 9 =

  5. 4 - 12 - 6 = 9. 10 - 16 - 14 =

  6. 9 - 6 - 3 = 10. 25 - 40 - 30 =

divisor de 20, 16 y 12.

divisor de ____, ____ y ____.

el m.c.d. (20, 16, 12) = ___ x ___

m.c.d. (20 - 16 - 12) = ____

ya no poseen

divisor común.

35 - 40 - 20 divisor de 35, 40 y 20.

el m.c.d. (35 - 40 - 20) = _____

m.c.d. = _____

Recuerda:Descomponemos simultáneamente los números hasta que no tenganun divisor común.