Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades matemáticas, Resúmenes de Matemáticas

Todo para el alumno lindas actividades

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 21/04/2025

lica-acuna
lica-acuna 🇦🇷

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO MANUEL ANTONIO RUEDA JARA
MANUAL DE PROCESO MISIONAL
GESTIÓN ACADÉMICA
FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLM ARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA
GA-F32
Versión: 2
GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES
Fecha: 2014-04-8
CALLE 4 N° 7-32 Barrio Bellavista Villa del Rosario (Norte de Santander)
Tel: 5700129 Fax: 5708701-www.colmarj.edu.co
NIT 807.001.704-9 DANE 15487400016
Introducción
El sistema de numeración romano es uno de los sistemas
de numeración más conocidos. Por ejemplo, suele
emplearse para numerar los siglos («El cubismo surgió a
principios del siglo XX.») o los reyes («Felipe VI es hijo
de Juan Carlos I.»), e incluso es el sistema de numeración
que se usa en algunos relojes.
CONCIENCIACION
CURIOSIDADES DE LA HISTORIA
Uno de los faraones famosos de Egipto fue Pepi II (2278-2184 a.C.) que subió al trono a los 6
años y gobernó hasta los 100, por lo que tuvo el reinado más largo que se conoce. El científico
Eratóstenes demostró en el siglo III a. C. que el mundo era
redondo. Alejandro Magno, que vivió en el siglo IV a. C., era hijo
de Filipo II y derrotó a Darío III en el año 333 a. C., tras lo cual
fue coronado faraón de Egipto, donde fundó la ciudad de
Alejandría. En el siglo XIV surgió un movimiento cultural y
artístico, que duró cerca de 200 años llamado Renacimiento, en
el que florecieron grandes eruditos y artistas. Miguel Ángel, que
fue un importante escultor de aquella época, realizó la aclamada
escultura de Moisés en la enorme tumba del papa Julio II. En el
siglo XV Cristóbal Colón, apoyado por Isabel I de Castilla y
Fernando II de Aragón, cruzó el Océano Atlántico y descubrió
América..
¿Sabías que nuestros números vienen del sistema de
numeración árabe?
AREA :MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: AMPARO DEL S HERRERA S
PERIODO: SEGUNDO IN HORARIA: 5 HORAS GRADO: 3-01 FECHA: 04-03 A 04-06 DEL 2018
EJE TEMATICO: SÍMBOLOS DE NUMERACIÓN ROMANA.
LOGRO: RECONOCE SÍMBOLOS DE NUMERACIÓN ROMANO Y LOS TRADUCE AL SISTEMA DECIMAL
COMPETENCIAS: RECONOCE LAS RELACIONES Y PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS EN DIFERENTES CONTEXTOS
TRANSVERSALIDAD:
SOCIALES: MANIFIESTO MI PUNTO DE VISTA CUANDO SE TOMAN DECISIONES COLECTIVAS EN LA CASA Y EN LA VIDA
ESCOLAR.
LENGUA CASTELLANA: EXPRESÓ MIS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES MEDIANTE DISTINTAS FORMAS Y LENGUAJES
(GESTOS, PALABRAS, PINTURA, TEATRO, JUEGOS, ETC)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades matemáticas y más Resúmenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

MANUAL DE PROCESO MISIONAL

GESTIÓN ACADÉMICA

FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA Versión: 2

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: 2014-^04 -^8

CALLE 4 N° 7-32 Barrio Bellavista Villa del Rosario (Norte de Santander) Tel: 5700129 Fax: 5708701-www.colmarj.edu.co

Introducción

El sistema de numeración romano es uno de los sistemas

de numeración más conocidos. Por ejemplo, suele

emplearse para numerar los siglos («El cubismo surgió a

principios del siglo XX.») o los reyes («Felipe VI es hijo

de Juan Carlos I.»), e incluso es el sistema de numeración

que se usa en algunos relojes.

CONCIENCIACION

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA

Uno de los faraones famosos de Egipto fue Pepi II (2278-2184 a.C.) que subió al trono a los 6 años y gobernó hasta los 100, por lo que tuvo el reinado más largo que se conoce. El científico Eratóstenes demostró en el siglo III a. C. que el mundo era redondo. Alejandro Magno, que vivió en el siglo IV a. C., era hijo de Filipo II y derrotó a Darío III en el año 333 a. C., tras lo cual fue coronado faraón de Egipto, donde fundó la ciudad de Alejandría. En el siglo XIV surgió un movimiento cultural y artístico, que duró cerca de 200 años llamado Renacimiento, en el que florecieron grandes eruditos y artistas. Miguel Ángel, que fue un importante escultor de aquella época, realizó la aclamada escultura de Moisés en la enorme tumba del papa Julio II. En el siglo XV Cristóbal Colón, apoyado por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, cruzó el Océano Atlántico y descubrió América.. ¿Sabías que nuestros números vienen del sistema de numeración árabe? AREA :MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: AMPARO DEL S HERRERA S PERIODO: SEGUNDO IN HORARIA: 5 HORAS GRADO: 3 - 01 FECHA: 04 - 03 A 04- 06 DEL 2018 EJE TEMATICO: SÍMBOLOS DE NUMERACIÓN ROMANA. LOGRO: RECONOCE SÍMBOLOS DE NUMERACIÓN ROMANO Y LOS TRADUCE AL SISTEMA DECIMAL COMPETENCIAS: RECONOCE LAS RELACIONES Y PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS EN DIFERENTES CONTEXTOS TRANSVERSALIDAD: SOCIALES: MANIFIESTO MI PUNTO DE VISTA CUANDO SE TOMAN DECISIONES COLECTIVAS EN LA CASA Y EN LA VIDA ESCOLAR. LENGUA CASTELLANA: EXPRESÓ MIS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES MEDIANTE DISTINTAS FORMAS Y LENGUAJES (GESTOS, PALABRAS, PINTURA, TEATRO, JUEGOS, ETC)

MANUAL DE PROCESO MISIONAL

GESTIÓN ACADÉMICA

FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA Versión: 2 GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: 2014-^04 -^8 CALLE 4 N° 7-32 Barrio Bellavista Villa del Rosario (Norte de Santander) Tel: 5700129 Fax: 5708701-www.colmarj.edu.co ¿Sabías que existen otros sistemas de numeración distintos? Antes de que los árabes trajesen su sistema de numeración a Europa (y de Europa a América y el resto del mundo), hace mucho tiempo, en la Antigua Roma, los romanos inventaron un sistema de numeración que todavía seguimos utilizando para algunas cosas. Son lo que llamamos números romanos.

ACCION INTERPRETATIVA

SISTEMA DE NUMERACION ROMANA

CÓMO SE REPRESENTAN LOS NÚMEROS ROMANOS

El sistema de numeración romano posee 4 símbolos principales I, X, C, M, que se corresponden con la unidad, la decena, la centena y el millar, y 3 símbolos secundarios V, L, D que se corresponden con 5, 50 y 500. El sistema de numeración romano no era posicional, como el que usamos en la actualidad, sino que se basaba en la adición y sustracción. El número “0” no era conocido por los Romanos, el número cero sólo fue conocido y usado por los árabes posteriormente. Los números romanos básicos y secundarios y su valor en nuestro sistema de numeración: No siempre hemos utilizado el mismo sistema de numeración. Para representar sus números, las antiguas civilizaciones tenían símbolos distintos a los que usamos en la actualidad. Una de estas civilizaciones fue la romana, cuyos orígenes se remontan al siglo VII antes de Cristo.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL

GESTIÓN ACADÉMICA

FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA Versión: 2 GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: 2014-^04 -^8 CALLE 4 N° 7-32 Barrio Bellavista Villa del Rosario (Norte de Santander) Tel: 5700129 Fax: 5708701-www.colmarj.edu.co

a. 33

b. 54

c. 47

d. 73

e. 245

f. 1995

g. 2013

h. 1987

  1. En la biblioteca del colegio hay una enciclopedia de 20 tomos numerados con números romanos. Los tomos I, V, X, XV, XVII, XIX están en la biblioteca; los demás están prestados. ¿Que tomos están prestados a los estudiantes?, escribe tu respuesta dándola en el sistema de numeración romana.
  2. Escribe cada número decimal en el sistema de numeración romano. a. 21 b. 88 c. 314 d. 349 e. 285 f. 500 g. 102 h. 399 i. 57 j. 1985
  3. Expresa cada número romano en el sistema de numeración decimal.

a. XIX

b. XXXIX

c. XCV

d. XXV

e. DLXXVIII

f. DCCC

  1. La primera mujer matemática en la historia se llama HIPATIA. Ella nació en el año de CCCLXX después de Cristo y murió asesinada bárbaramente en el año CDXV después de Cristo. Expresa en el sistema decimal los años de nacimiento y muerte respectivamente.
  2. Observa los números romanos que hay en las alas de la mariposa. a. Colorea de amarillo la región de la mariposa si el numero romano escrito en ella es menor que 1.000. b. Colorea de rojo la región de la mariposa si el número romano escrito en ella es 1.020. c. Colorea de naranja la región de la mariposa si el número romano escrito en ella es mayor a 2.000. d. Colorea de verde la región de la mariposa si el número romano escrito en ella es 1.245.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL

GESTIÓN ACADÉMICA

FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA Versión: 2 GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: 2014-^04 -^8 CALLE 4 N° 7-32 Barrio Bellavista Villa del Rosario (Norte de Santander) Tel: 5700129 Fax: 5708701-www.colmarj.edu.co

ACCION PROPOSITIVA.

1. colorea el ovalo donde esta la respuesta correcta.

a. Que número es el CXXVI

b. Que número es el CCXIV

c. Que número es el CCCLXI

136 126 184 151 (^226 214 ) 354 (^351 341 ) 314

MANUAL DE PROCESO MISIONAL

GESTIÓN ACADÉMICA

FORMANDO INTEGRALMENTE AL EDUCANDO COLMARJ HACIA LA EXCELENCIA Y COMPETITIVIDAD ACADÉMICA Y TÉCNICA Versión: 2 GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha: 2014-^04 -^8 CALLE 4 N° 7-32 Barrio Bellavista Villa del Rosario (Norte de Santander) Tel: 5700129 Fax: 5708701-www.colmarj.edu.co

EVALUACION:

NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________ FECHA:______________

Números Romanos.

¿Recuerdas los números romanos o ya los has olvidado...? Los romanos usaban siete

letras para escribir los números: I (1), V (5), X (10), L (50), C (100), D (500) y M (1.000)

1. Al número 4 corresponde.

A. III B.IV C. VI

2. Al número 15 corresponde.

A. VVV B. VX C. XV

3. Al número 86 corresponde.

A. LXXXVI B. LLCVI C. CLIV

4. el número romano LXI corresponde a

A. 39 B. 59 C. 61

5. El número romano MDCLXVI

corresponde a

A. 1666 B. 1.466 C. 1566

6. Cuál de los siguientes números

romanos es verdadero?

A. XXXX B. XL C. VVL

7. Qué serie de números romanos es

correcta?

A. XI, XII,XIII , XIV, XV.

B. B. XI, XII, XIIV, XV

C. C. XI , XII, XIIV, XVI , XV