













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividades PEDAGOGICAS de gran utilidad para aplicarlas al contexto educativo en el que ejerce su quehacer docente la educadora
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 10. Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. EDUCACIÓN FÍSICA COMPETENCIA MOTRIZ DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente. Dialoga para solucionar conflictos y ponerse de acuerdo para realizar actividades en equipo.
después rescatar las medidas de prevención que debemos aplicar en la escuela. dar ciertas pistas y el niño que logre decir el material correcto tendrá una sorpresa. MARTES Platicaremos sobre la experiencia en la cuarentena y conoceremos al malvado coronavirus. *Platicar sobre la experiencia de estar en cuarentena por covid-19. Cuestionar: ¿Cómo la pasaste durante la contingencia? ¿Qué aprendiste en casa? ¿Te gustaron las actividades que realizaste? ¿Cuáles fueron tus favoritas? ¿Qué medidas de higiene aplicaste en casa? *Leerles el cuento del “MALVADO CORONAVIRUS”. *Entregar a cada niño una estrellita, indicar que podrán llevársela a casa si durante el día no tienen contacto físico con sus compañeros, ni se quitan su cubre bocas, todos seremos detectives para observar si alguien lo realiza. * Presentar el video del cuento David va a la escuela de David Shannon, en plenaria comentar ¿Cómo era el comportamiento de David? ¿Qué accidentes pudo sufrir? ‘¿Cómo se sentía su mamá? Para favorecer que los alumnos analicen la importancia de atender normas y reglas de seguridad y convivencia. *Realizar un títere de varilla de David, cada niño indicara una norma de convivencia para trabajar dentro del salón de clases. *Después colorear las palabras que describen a David. Cuento Estrella Video Computadora Hoja de material MIERCOLES Los alumnos escucharán y aprenderán una pequeña canción para jugar a la VACA LOLA. “Caminando por el campo una vaca me encontré como no tenía nombre LOLA le pondré, oh LOLA la vaca eres tú, si te jalo de la cola que nombre dirás tú” (dar la vaca a un alumno e *Señalar a los niños si han identificado que en la escuela hay señales para la circulación, explicar que estos nos permitirán mantener “sana distancia” En tu libreta registra ¿Qué dirección debemos seguir para ir al salón? *Participar en el juego muévete! En el juego se utilizan bancas o pupitres, los participantes se colocan de pie junto a la banca. Se toca una melodía, al detenerse la música la educadora da la indicación que puede ser: adelante, atrás, arriba, abajo, a lado izquierda, derecho (registrar observaciones) Los alumnos irán buscando al león quien se ha escondido en alguna parte de la escuela… mientras hacemos el recorrido los alumnos irán identificando algunas partes importantes de la escuela (cancha, área verde, la Música Grabadora
invitarlo a decir su nombre, entonces todos volvemos a cantar, pero ahora utilizando el nombre del compañero y así sucesivamente.) *Cantaran la canción “VAMOS A CAZAR UN LEON” posteriormente invitar a los niños a ir en busca del León, para ellos deberán seguir las indicaciones que yo les vaya brindando antes y durante el recorrido que realizaremos en la escuela.
Imágenes de saludos Música Grabadora Fichas
Cuento Hoja de trabajo Música Grabadora
participar y escuchar las ideas de sus compañeros. Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender Menciona características de objetos y personas que conoce y observa. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 10. Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espaciotemporal, Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente. Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita. Realiza por sí mismo acciones de cuidado Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos. Usa recursos de las artes visuales en creación propias.
Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. lateralidad, equilibrio y coordinación. personal, se hace cargo de sus pertenencias y respeta las de las demás. Se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante sus compañeros. Convive, juega y trabaja con distintos compañeros. . No. Nombre del niño (a) L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R L.R C.A N.R 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18