




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de actividades y ejercicios de cálculo mental y resolución de problemas matemáticos para estudiantes de cuarto grado. Incluye ejercicios de operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división, así como problemas que implican el uso de números naturales, fraccionarios y decimales. Las actividades están diseñadas para desarrollar habilidades como resolver problemas de manera autónoma, comunicar información matemática, validar procedimientos y resultados, y manejar técnicas eficientemente. El documento también aborda temas relacionados con los sistemas de numeración, la ubicación de números en la recta numérica y la comparación y ordenación de números. Estas actividades pueden ser útiles para estudiantes de primaria que buscan mejorar sus habilidades matemáticas básicas y su capacidad de resolución de problemas.
Tipo: Diapositivas
1 / 174
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATERIAL GRATUITO/Prohibida su venta.
Podemos iniciar el desarrollo de la habilidad a partir de la siguiente estrategia. ACTIVIDAD 1: JUGUEMOS A PENSAR. El maestro solicita a los alumnos preparen una hoja de su cuaderno, enumeren del 1 al 10. De la manera siguiente.1.-__________2.-__________3.-__________Posteriormente el maestro dará la indicación en general a todos los alumnos, que mientras él diga en voz alta las operaciones a realizar,
ellos mentalmente irán realizándolas, hasta llegar al resultado final, los alumnos no deberán decir en voz alta el resultado sólo deberán escribir el resultadofinal sobre la línea. El maestro repetirá nuevamente el problema planteado antes de iniciar el siguiente. Ejemplo: El maestro dice:Número^ 1.-…25 +… 10 –…. 20 X …..2 =^ igual a……^
en este momento el alumno escribe la respuesta^ sobre la línea.
Nuevamente el maestro repite la operación y da tiempo para pasar al siguiente planteamiento. Estos ejercicios se pueden realizar diariamente, integrando los conocimientos que el alumno vaya adquiriendo de acuerdo al programa deMatemáticas de 3º. Grado. Se sugiere que entre alumnos ejerciten el cálculo mental y que la maestra de manera formal aplique cada viernes o un díaa la semana, un ejercicio con todo el grupo.
Las tarjetas se elaborarán con el grado de dificultad que amerite el avance del programa escolar de Matemáticas. INSTRUCCIONES:Reparte una tarjeta a cada alumno y le pide que la tenga hacia abajo hasta que el maestro indique el inicio para tomar el tiempo.Al voltear la tarjeta el alumno resuelve su planteamiento y lo pasa a su compañero de bina. Comparan su resultado y lo presentan
al docente. Por cada acierto de bina el maestro da puntos y al equipo.El maestro puede intercambiar tarjetas y jugar varias rondas. La intencionalidad es que con posterioridad el alumno juegue con sus compañeros
sin la dirección del docente.Las tarjetas se distinguirán por colores, para señalar el grado de dificultad que corresponde y el docente pueda utilizarlas adecuadamente con elgrupo.
ACTIVIDAD 4: YO TENGO 1 ¿QUIÉN TIENE…? Instrucciones: Manejaremos un juego de 33 tarjetas verdes, 33 tarjetas amarillas, 33 tarjetas rojas
(Material disponible )
Yo tengo… ¿Quién tiene…?
ACTIVIDAD 2: ENCUENTRA EL ANTECESOR Y EL SUCESOR. Emplea la técnica anterior del redondeo para identificar el número antecesor o sucesor según se te indique. Ejemplo: 367^368^369 _____^3900 _____^ _____^10000
ACTIVIDAD 3: ESTIMACIONES DE NÚMEROS Números que se pueden formar con los siguientes dígitos: 4, 5, 9, 3, 1Escribe el número mayor que puedes formarNúmeros que se pueden formar con los siguientes dígitos: 1, 9,7, 2,0Escribe el número mayor que puedes formar
Números que se pueden formar con los siguientes dígitos: 6, 8, 2, 0,3Escribe el número mayor que puedes formarEscribe el^ número mayor^ que puedes formar con los dígitos: 3, 9, 7, 0, 5
Escribe el^ número menor^ que puedes formar con los dígitos: 1, 4, 8, 2, 3
Escribe el^ número mayor^ que puedes formar con los dígitos: 6, 7, 5, 1, 0
Escribe el^ número menor^ que puedes formar con los dígitos: 3, 1, 0, 4, 2
__________________ El docente puede seguir ejercitando la habilidad con otros dígitos de manera continua y permanente
2kg^ 1kg
Doña Carmen tiene $ 500.00¿Puede comprar con los $ 500.00 todos los juguetes? ____________¿Qué juguetes puede comprar con los $ 500.00? __________________________________________________________ ¿Qué juguetes no puede comprar con los $ 500.00?_______________________________________________________