Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Revisión y Actualización del Currículo Dominicano: Enfoque de Competencias Fundamentales, Resúmenes de Biología Oral

Este documento analiza la revisión y actualización del currículo dominicano, enfocándose en la incorporación del enfoque de competencias fundamentales. Se explica cómo estas competencias se relacionan con las intenciones educativas, la movilización del conocimiento y la integración de conocimientos de diversas fuentes en un contexto específico. Además, se discuten los cambios fundamentales que han impactado la sociedad dominicana en los últimos años y cómo se clasifican los contenidos en el currículo.

Tipo: Resúmenes

2010/2011

Subido el 11/04/2024

albert-cabrera-3
albert-cabrera-3 🇩🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALIZA EL ORIGEN DE LAS COMPETENCIAS
FUNDAMENTALES Y LAS CONCEPTUALIZACIONES DE
LOS CONTENIDOS.
UNIDAD 4. Documento de REVISION Y ACTUALIZACION CURRICULAR.
Que cambio se realizó en el currículo revisado y
actualizado sobre los ejes transversales.
La nueva estructura del diseño consta de los siguientes componentes:
competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y de aprendizaje,
actividades, medios y recursos para el aprendizaje y orientaciones
para la evaluación.
Uno de los cambios más importantes que el reciente Proceso de
Revisión y Actualización introduce al currículo dominicano es la
incorporación del enfoque de competencias. La incorporación de las
competencias, además de expresar las intenciones educativas,
permite enfatizar la movilización del conocimiento, la funcionalidad
del aprendizaje para la integración de conocimientos de diversas
fuentes en un contexto específico, dando lugar a un aprendizaje
significativo. La adopción de ese enfoque realza y coloca en primer
plano un conjunto de principios presentes en los Fundamentos del
Curriculum.
Que función desempeñan las competencias fundamentales.
El currículo dominicano se estructura en función de tres tipos de
competencias:
Las Competencias Fundamentales expresan las intenciones
educativas de mayor relevancia y significatividad. Son
competencias transversales que permiten conectar de forma
significativa todo el currículo. Son esenciales para el desarrollo
pleno e integral del ser humano en sus distintas dimensiones, y se
sustentan en los principios de los derechos humanos y en los
valores universales. Describen las capacidades necesarias para la
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Revisión y Actualización del Currículo Dominicano: Enfoque de Competencias Fundamentales y más Resúmenes en PDF de Biología Oral solo en Docsity!

ANALIZA EL ORIGEN DE LAS COMPETENCIAS

FUNDAMENTALES Y LAS CONCEPTUALIZACIONES DE

LOS CONTENIDOS.

UNIDAD 4. Documento de REVISION Y ACTUALIZACION CURRICULAR.

Que cambio se realizó en el currículo revisado y

actualizado sobre los ejes transversales.

La nueva estructura del diseño consta de los siguientes componentes: competencias, contenidos, estrategias de enseñanza y de aprendizaje, actividades, medios y recursos para el aprendizaje y orientaciones para la evaluación. Uno de los cambios más importantes que el reciente Proceso de Revisión y Actualización introduce al currículo dominicano es la incorporación del enfoque de competencias. La incorporación de las competencias, además de expresar las intenciones educativas, permite enfatizar la movilización del conocimiento, la funcionalidad del aprendizaje para la integración de conocimientos de diversas fuentes en un contexto específico, dando lugar a un aprendizaje significativo. La adopción de ese enfoque realza y coloca en primer plano un conjunto de principios presentes en los Fundamentos del Curriculum.

Que función desempeñan las competencias fundamentales.

El currículo dominicano se estructura en función de tres tipos de competencias: ❖ Las Competencias Fundamentales expresan las intenciones educativas de mayor relevancia y significatividad. Son competencias transversales que permiten conectar de forma significativa todo el currículo. Son esenciales para el desarrollo pleno e integral del ser humano en sus distintas dimensiones, y se sustentan en los principios de los derechos humanos y en los valores universales. Describen las capacidades necesarias para la

realización de las individualidades y para su adecuado aporte y participación en los procesos democráticos de cara a la construcción de una ciudadanía intercultural, que contemple la participación, el respeto a la diversidad, la inclusión de todos los sectores y grupos de la sociedad. ❖ Las competencias específicas corresponden a las áreas curriculares. Esas competencias se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento. Se orientan a partir de las Competencias Fundamentales y apoyan su concreción, garantizando la coherencia del currículo en términos de los aprendizajes. ❖ Las competencias laborales-profesionales se refieren al desarrollo de capacidades vinculadas al mundo del trabajo. Preparan a las y los estudiantes para la adquisición y desempeño de niveles laborales-profesionales específicos y para solucionar los problemas derivados del cambio en las situaciones de trabajo. Esas competencias están presentes en las distintas especialidades de las Modalidades Técnico-profesional y las Artes, así como en la formación laboral que incluyen los Subsistemas de Educación de Personas Jóvenes y Adultas y Educación Especial.

A que se refiere la Transversalidad en las competencias

fundamentales y los ejes transversales.

El currículo establecido mediante la Ordenanza 1’95 identificó siete Ejes Transversales. Posteriormente, mediante la Resolución 3599 - 04 del año 2004 se incorporó el Eje de Educación en Género. Estos Ejes se concebían como “grandes temas para transitar todos los Niveles, Ciclos y Grados del Sistema Educativo Dominicano, posibilitando que en torno a ellos se articulara el desarrollo curricular en su conjunto, al tiempo que se propiciaba la integración de diferentes tipos de contenidos: informaciones, conceptos, procedimientos, valores, actitudes y normas”.

Como se clasifican los contenidos.

Existen diversas maneras de clasificar los saberes. En este diseño curricular se clasifican en: informaciones sobre hechos, conceptos, procedimientos, valores y actitudes.

A que se refieren las informaciones de los contenidos

curriculares. Cita 2 ejemplos.

Las informaciones de los contenidos curriculares se refieren a los conocimientos, habilidades y destrezas que se espera que los estudiantes adquieran en el transcurso de su educación. Dos ejemplos podrían ser: ✓ Matemáticas en la escuela primaria: Incluye conceptos como aritmética, geometría básica y resolución de problemas, con el objetivo de desarrollar las habilidades matemáticas fundamentales. ✓ Literatura en la educación secundaria: Puede abarcar la lectura y análisis de obras clásicas y contemporáneas, así como la escritura creativa, para fomentar la comprensión literaria y las habilidades de expresión escrita. Que es en concepto. Cita 2 ejemplos. Un concepto es la forma de representar ideas, situaciones, estructuras o procesos.

  • Justicia: Este concepto abarca la idea de equidad y tratamiento imparcial en el ámbito legal y social, donde se busca que cada individuo reciba lo que le corresponde de manera justa.
  • Sostenibilidad: Refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Involucra equilibrar aspectos económicos, sociales y ambientales para garantizar un desarrollo a largo plazo.

Que son los procedimientos. Cita 2 ejemplos.

Los procedimientos son contenidos referidos a cómo hacer, es decir, estrategias de acción, procesos seguidos por las personas para transformar la naturaleza o para organizarse mejor. Procedimiento para realizar una multiplicación en matemáticas: Involucra pasos específicos, como multiplicar los dígitos correspondientes en cada columna y sumar los resultados parciales. Procedimiento para realizar un experimento científico: Incluye etapas como la formulación de una hipótesis, el diseño del experimento, la recopilación de datos y el análisis de resultados, siguiendo un conjunto organizado de pasos para obtener conclusiones válidas.

Cuál es la diferencia entre valores y actitudes. Cita Ejs. de cada

uno.

Los valores y las actitudes son conceptos relacionados pero diferentes. Los valores son principios fundamentales que guían el comportamiento y las decisiones de una persona, mientras que las actitudes son evaluaciones y sentimientos positivos o negativos hacia objetos, personas o situaciones. Aquí tienes ejemplos de cada uno: Valores: Honestidad: Considerar la honestidad como un valor implica la sinceridad y la integridad en todas las acciones. Por ejemplo, decir la verdad incluso cuando es difícil. Solidaridad: Valorar la solidaridad implica el apoyo y la cooperación con los demás en momentos de necesidad, como