Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividadd de mi curso, Apuntes de Metodologías de Desarrollo de Software

Esta actividiad me ayudar a descargar

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/06/2025

roberto-arias-15
roberto-arias-15 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Observa los siguientes argumentos con storytelling y desarrolle los siguiente:
1. Escriba el argumento
2. Desarrolle el contraargumento según las pautas de la clase
ARGUMENTO 1:La legalización de la eutanasia permitiría a personas con
enfermedades terminales elegir una muerte digna, evitando sufrimiento innecesarios
¡El dolor es insoportable, ya no aguanto más, déjenme partir! Fueron las palabras mi tía
María, que tiene 72 años y sufre de esclerosis lateral amiotrófica.
Ella pidió morir con dignidad para no prolongar un sufrimiento irreversible. Su hija,
médica, enfrentó el dolor de ver cómo la ley impedía una decisión basada en el amor y el
respeto.
Este caso simboliza la urgencia de legalizar la eutanasia, reconociendo que, como decía el
doctor Jack Kevorkian, “el derecho a morir puede ser tan inviolable como el derecho a
vivir” BBC News (2011).
ARGUMENTO 2: El uso de la tecnología en la educación puede mejorar el
aprendizaje , ayudando al estudiante a recuperar su rendimiento económico
¿Homeostasis y mecanismos de retroalimentación, morfogénesis y diferenciación celular?
“No entiendo nada”, dijo Sofía, estudiante de 1er año de Medicina y amiga de la familia.
Ella empezó a tener dificultades cuando el temario se volvió complejo y sus notas bajaron.
De pronto, descubrió Khanmigo, una inteligencia artificial que le explicaba los conceptos
paso a paso, resolvía sus dudas al instante y le ofrecía ejercicios interactivos.
Con el tiempo, su comprensión mejoró, recuperó la confianza y logró aprobar con buena
nota. Con ello, demostró que con el apoyo adecuado, incluso una herramienta digital, puede
marcar la diferencia en el aprendizaje.
Según una entrevista otorgada a El País (2005), el experto Tony Bates afirma que “la
tecnología por sí sola no mejora la educación, pero cuando se integra adecuadamente con la
pedagogía, puede transformarla”.
ARGUMENTO 3:La cultura de la cancelación amenaza la libertad de expresión al
castigar opiniones impopulares.
En el semanario 20 minutos, Chomsky lo expresó claramente: “La libertad de expresión no
es solo el derecho a decir lo que agrada, sino también lo que incomoda”.
En 2019, el profesor de matemáticas Nathaniel Hiers de la Universidad del Norte de Texas
(EE. UU.)fue despedido después de escribir una nota humorística en una red social
criticando a un candidato por sus ideas liberales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividadd de mi curso y más Apuntes en PDF de Metodologías de Desarrollo de Software solo en Docsity!

Observa los siguientes argumentos con storytelling y desarrolle los siguiente:

**1. Escriba el argumento

  1. Desarrolle el contraargumento según las pautas de la clase ARGUMENTO 1:La legalización de la eutanasia permitiría a personas con enfermedades terminales elegir una muerte digna, evitando sufrimiento innecesarios** ¡El dolor es insoportable, ya no aguanto más, déjenme partir! Fueron las palabras mi tía María, que tiene 72 años y sufre de esclerosis lateral amiotrófica. Ella pidió morir con dignidad para no prolongar un sufrimiento irreversible. Su hija, médica, enfrentó el dolor de ver cómo la ley impedía una decisión basada en el amor y el respeto. Este caso simboliza la urgencia de legalizar la eutanasia, reconociendo que, como decía el doctor Jack Kevorkian, “el derecho a morir puede ser tan inviolable como el derecho a vivir” BBC News (2011). ARGUMENTO 2: El uso de la tecnología en la educación puede mejorar el aprendizaje , ayudando al estudiante a recuperar su rendimiento económico ¿Homeostasis y mecanismos de retroalimentación, morfogénesis y diferenciación celular? “No entiendo nada”, dijo Sofía, estudiante de 1er año de Medicina y amiga de la familia. Ella empezó a tener dificultades cuando el temario se volvió complejo y sus notas bajaron. De pronto, descubrió Khanmigo, una inteligencia artificial que le explicaba los conceptos paso a paso, resolvía sus dudas al instante y le ofrecía ejercicios interactivos. Con el tiempo, su comprensión mejoró, recuperó la confianza y logró aprobar con buena nota. Con ello, demostró que con el apoyo adecuado, incluso una herramienta digital, puede marcar la diferencia en el aprendizaje. Según una entrevista otorgada a El País (2005), el experto Tony Bates afirma que “la tecnología por sí sola no mejora la educación, pero cuando se integra adecuadamente con la pedagogía, puede transformarla”. ARGUMENTO 3:La cultura de la cancelación amenaza la libertad de expresión al castigar opiniones impopulares. En el semanario 20 minutos, Chomsky lo expresó claramente: “La libertad de expresión no es solo el derecho a decir lo que agrada, sino también lo que incomoda”. En 2019, el profesor de matemáticas Nathaniel Hiers de la Universidad del Norte de Texas (EE. UU.)fue despedido después de escribir una nota humorística en una red social criticando a un candidato por sus ideas liberales.

La universidad consideró su acción inapropiada, lo que llevó a su despido. Aunque se disculpó, las redes lo condenaron sin espacio para el arrepentimiento. Esta situación refleja los riesgos de la cultura de la cancelación, que debilita el diálogo y limita la libertad de expresión. ARGUMENTO 4:El verdadero impacto ambiental provienen de las grandes corporaciones , no de las acciones individuales Septiembre, 2024. El huracán John fue devastador y Alicia, psicóloga clínica, transformó su estilo de vida luego de aquel desastre. Asumió responsabilidades frente al cambio climático y quedó convencida de que sus acciones podrían marcar la diferencia. Pero pronto descubrió que el 70% de las emisiones de carbono provienen de solo 100 empresas. Este contraste revela que, si bien las decisiones individuales son valiosas, la verdadera solución exige compromisos estructurales y regulaciones globales. Como señala la activista Naomi Klein en el 2014, “no podemos responsabilizar solo al consumidor mientras las corporaciones destruyen el planeta”. ARGUMENTO 5:Las redes sociales fomenta comparaciones irreales que afectan la saud mental de los jóvenes. “Nos estamos comparando con versiones editadas de vidas irreales y eso tiene un costo psicológico enorme”, comenta el psicólogo social Jonathan Haidt en su libro La generación ansiosa. Martín, mi primo de 19 años, cayó en una espiral de ansiedad por compararse constantemente con modelos irreales en redes sociales. Solo cuando inició una terapia digitalmente consciente logró recuperar su autoestima. Este fenómeno revela una verdad inquietante: las redes sociales, al ofrecer una realidad editada, impactan profundamente la salud emocional de los jóvenes. En el corazón de todas estas problemáticas, la salud mental emerge como un tema transversal.