



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trabajo compete a la actividad numero uno
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción Para un mejor entendimiento de esta actividad podemos definir que un sistema político es un conjunto de grupos y procesos políticos que interactúan en un entorno histórico y cultural y se caracterizan por cierto grado de interdependencia recíproca que se expresa en las prácticas, hábitos, rituales y reglas no escritas que organizan la competencia por el poder político entre los actores y, específicamente, entre la clase política. El objetivo de este trabajo es el dar a conocer los actuales sistemas políticos, ver a detalle el sistema político mexicano, no es un trabajo a gran detalle, pero nos dará una idea la importancia de estos sistemas.
concentra en una persona o un grupo de personas que no están sometidas a las leyes, el control y separación de poderes características de una democracia. Además, las dictaduras se caracterizan por una falta de pluralismo político y por vulnerar, mediante el control autoritario de la sociedad, los derechos y libertades civiles de la población. Ruanda, Bielorrusia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Tayikistán, Eritrea, Uzbekistán, Chad, Kazajistán, Camboya, Guinea Ecuatorial, Irán, República del Congo, Laos, Eswatini, Barein, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Siria, Cuba, Vietnam, China, Corea del Norte, Arabia Saudí, Monarquía La monarquía es una forma de gobierno en la cual la jefatura del Estado recae sobre el rey, variando sus competencias y poderes según el tipo de monarquía que se instale. En la monarquía, el rey es el jefe del Estado, y como tal tiene una serie de poderes. Estos varían desde ostentar todo el poder estatal como ocurre en las monarquías absolutas, a no tener ningún poder como en las monarquías parlamentarias, donde el rey es el mero símbolo de la unidad del país. Reino de Bélgica, Reino de Dinamarca, Reino de España, Reino de Noruega, Reino de los Países Bajos, Reino de Suecia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Principado de Liechtenstein, Principado de Mónaco, Gran Ducado de Luxemburgo, Ciudad del Vaticano, Reino de Arabia Saudita, Reino de Baréin, Estado de Brunéi Darussalam, Reino de Bután, Reino de Camboya, Estado de Catar, Estado de los Emiratos Árabes Unidos,
Ensayo sistema político de México El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos, el cual es una republica democrática, compuestas por estados libres y soberanos como régimen interior, siendo la Ciudad de México la capital del país. La representación pública es multipartidista, donde cada uno tiene a un representante de acuerdo los puestos y fechas electorales, todo esto es regulado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Tribunal Electoral y la Fiscalía Electoral. El sistema político mexicano se divide en dos poderes, que son el poder federal y el poder estatal o local. El primer poder se divide en el poder ejecutivo quien actualmente lo representa el Lic. Andrés Manuel López Obrador, el poder legislativo que a la vez se subdivide en el senado (dirigido por Eduardo Ramirez Aguilar) y cámara de diputados (Lic. Dulce María Sauri Rancho, y por último el poder judicial representado por el Lic. Arturo Saldívar. Una de las ventajas que podríamos manejar en el sistema político mexicano, es la separación de poderes, los cuales deben de equilibrar todas las decisiones para el País, pero si lo vemos en la realidad, cada uno de los representantes va de acuerdo con beneficio propio o de su partido político. Otra ventaja es el servicio médico gratuito (ISSSTE e IMSS) que en realidad el servicio no es de primera calidad, pero es un derecho que debe otorgar una empresa a sus trabajadores. México no tiene una inclinación bélica con otros países, por lo que lleva una relación de paz con todo el mundo, con esta decisión ha llevado a nuestro país a ser la nación con mas tratados de libre comercio.
Bibliografía EOM. (30 de Agosto de 2020). elordenmundial.com. Obtenido de https://elordenmundial.com/que-es-una-dictadura/ García, A. M. (22 de Mayo de 2020). economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/monarquia.html Ignacio Molina Álvarez de Cienfuegos, S. D. (1998). Conceptos fundamentales de Ciencia Política. España: Alianza Editorial. Uriarte, J. M. (14 de Octubre de 2020). Caracteristicas.co. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/democracia/ Villegas, D. C. (2002). El sistema político mexicano. México: Joaquín Mortiz.