Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad nodos y rutas, Ejercicios de Derecho

nodos y rutas empatia para resolver

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/12/2022

tannnparra
tannnparra 🇲🇽

5

(1)

9 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Empatía Para Resolver
UNIDAD 3
Actividad 6. Nodos y
rutas
Alumno: Parra Ibarra Tania
Citlalli
Docente: Anel Ramírez Torres
Fecha de entrega:
13/Nov/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad nodos y rutas y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

“Empatía Para Resolver”

UNIDAD 3

Actividad 6. Nodos y

rutas

Alumno: Parra Ibarra Tania

Citlalli

Docente: Anel Ramírez Torres

Fecha de entrega:

13 /Nov/202 2

Descripción de la posible solución :

  • Implementación de una nueva infraestructura que permita poder extraer agua todos los días, así como nueva infraestructura para poder almacenarla y distribuirla adecuadamente entre toda la población.
  • Implementar acciones como habitantes de esta delegación para ahorrar agua en nuestro hogar, escuela, negocio, etc. Consecuencias :
  • Desabasto de agua
  • La calidad de agua es mala
  • Problemas de salud
  • Problemas sociales. Causas:
  • Poca inversión y mantenimiento por parte del gobierno.
  • Falta de interés del gobierno
  • Incremento de la población
  • Contaminación
  • Mal uso del agua
  • No existe concientización sobre el correcto uso del agua Problema : Falta de agua potable y su difícil distribución a la comunidad

1. Revisa los Desafíos Globales detectados por Singularity University y escribe en una hoja, una breve

descripción de cuál es el problema que consideras que tiene mayor impacto en el lugar en el que vives.

El problema que considero que tiene mayor impacto en la delegación Azcapotzalco que es donde resido es la escasez de agua y su difícil distribución a la comunidad. Más de 73 colonias son las afectadas, empezando desde las averías en las conexiones hasta falta de suministros de agua.

2. Escribe de forma lineal, el problema, las causas y consecuencias que identificas en él. Al final de la

línea, describe la que consideres que podría representar una solución:

¿Quiénes forman parte del problema?

En este problema formamos parte toda la sociedad, ya que es un problema en el nos involucramos todos. Desde las industrias, el mal uso que le damos como ciudadanos y así mismo los gobiernos que hacen mal manejo de los recursos.

¿Cómo se relaciona con otros problemas?

Se relaciona con problemas de calidad de vida, como lo pueden ser en general problemas de salud, ya que a falta de agua limpia ocasiona que las personas no puedan tener un nivel de higiene adecuado, lavar sus alimentos y/o incluso hidratarse lo que conlleva a enfermedades graves.

¿Qué nuevas conexiones encuentras?

La tecnología no llega a todos los lugares, debido a la baja inversión del gobierno y que no atiende a las peticiones de los ciudadanos de estos lugares, además las industrias se instalan en lugares donde dejan sin abasto a las zonas densamente pobladas, y las personas desperdician el agua.

Empatía Corrupción Privatización Pobreza Falta de recursos Falta de pago Falta de análisis Desabasto de agua Sobreexplotación Personal (^) mal (^) capacitado Infraestructura Agricultura Concientización^ Contaminación Educación

Mala regulación del gobierno

7. Selecciona el nodo que más conexiones tenga y define cuál es el problema que puedes identificar en

el nodo, describe los componentes del mismo, y sus principales conexiones.

El problema que identifico en este nodo es lo que pasa en general en nuestro país, la corrupción nos afecta en muchos ámbitos de nuestra vida, los gobernantes intentan llenarse los bolsos de dinero a cuesta de ignorar los intereses de los ciudadanos, trayendo consigo problemas como es la escasez de agua en nuestra delegación. Sus principales conexiones son falta de cultura, crecimiento poblacional, falta de inversión. Que esto significa que nosotros como ciudadanos no tenemos una correcta educación acerca del cuidado del agua, de los usos correctos que debemos de darle, se nos hace tan fácil desperdiciar agua al bañarnos, al lavar nuestros autos que esto también provoca que haya dicha escasez, así mismo en el incremento de la población, hay familias que no tienen una educación sexual y esto hace que sus familias sean de 4 o más integrantes, esto se da más en poblaciones de escasos recursos. Lo cual nos afecta principalmente a ellos porque no tienen los recursos necesarios para sus necesidades básicas y a nosotros como población nos afecta en que hay menos agua y más población.

8. Ve y observa ese problema en un lugar en el que puedas observarlo de forma directa y agrega los

componentes que no habías considerado.

Esto ocurrió a unas calles de mi casa donde es una avenida principal cercana a la explanada de la delegación Azcapotzalco, los vecinos cierran la avenida durante varias horas exigiendo que se les escuche, pidiendo normalizar suministros de agua potable, esto es muy común en Azcapotzalco ya que el Gobernante que teníamos anteriormente JAMÁS escucho a la población, y ahora con el cambio de Alcalde esperamos que se nos escuche.

10. Después, crea un solo mapa en el que alinees o integres las necesidades que identificaste en todos

los escenarios con los que interactuaste.

Multas a personas y/o industrias que desperdicien agua Concientizar a los usuarios sobre el desperdicio de agua Hacer que el alcalde escuche a la población y enliste las necesidades que tienen las colonias

Escasez de

Agua

Aprovechamiento de agua, reutilización Mejorar las condiciones de la red de agua y almacenamiento

11. Finalmente, en un pequeño párrafo, describe cuáles son los principales componentes del problema,

identifica patrones y comenta qué podrías anticipar con lo que observas en el mapa.

Como ya es bien sabido el problema de suministro de agua potable es muy grande a nivel mundial,

enfocándome en donde resido los principales componentes del problema que puedo identificar son la

falta de empatía del gobierno, al no sentarse a escuchar a la población que lleva años quejándose de

esta situación de falta de agua y falta de una correcta instalación de las conexiones. Estamos

gobernados por políticos corruptos que ponen en primer plano sus necesidades, dejando a un lado las

necesidades básicas de toda una población. Dejando a un lado el gobierno corrupto también una de las

causas de este problema es la falta de educación que tenemos sobre el uso correcto de este recurso

natural renovable, pensamos que es infinito y por eso mismo desperdiciamos agua inconscientemente

en nuestro día a día, desde que nos bañamos, lavamos trastes, al preparar comida, etc. Considero que

puedo anticiparme en el hecho de informar a la gente, puedo hacerlo principalmente con mi familia,

amigos, conocidos explicándoles un poco del tema y hacerlos entrar en conciencia para que reduzcan la

cantidad de agua que utilizan a más de un 50%.