Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actividad integradora m2s4pi, Ejercicios de Idioma Español

actividad integradora prepa en linea sep

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 17/08/2020

juan-pepe-ma
juan-pepe-ma 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREPA EN LÍNEA SEP.
Proyecto integrador:
Mi proyecto de vida.
MATERIA: Módulo 2 G21.
MAESTRO: KARLA KARENI RICO MELENDEZ.
FECHA DE ELABORACIÓN 01-08-2020
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actividad integradora m2s4pi y más Ejercicios en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

PREPA EN LÍNEA SEP.

Proyecto integrador:

Mi proyecto de vida.

MATERIA: Módulo 2 G21.

MAESTRO: KARLA KARENI RICO MELENDEZ.

FECHA DE ELABORACIÓN 01-08-

Proyecto Integrador Proyecto de Vida A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro; por ello te invitamos a que realices una planeación que te permita dar los pasos adecuados en la dirección correcta para lograr todas tus aspiraciones.

1. Lo primero que realizarás es responder con al menos tres líneas cada una de las siguientes

preguntas:

 ¿Quién soy? (descríbete, menciona a qué te dedicas, tus cualidades y defectos, entre

otras cosas).

Soy una persona honesta, sencilla y con bastante iniciativa, me considero

emprendedora pero dependiente de mi familia lo cual lo dijo con orgullo, me gusta la

música, soy muy responsable en todo lo que realizo, soy buena amiga con mis amigas

además de hija y hermana, no me gusta ni la denigración ni la gente déspota o que se

cree superior, me gusta leer y escribir lo que siento.

 ¿Qué quiero lograr a un año? Lo que quiero lograr en un año sería difícil de decir por la

contingencia siendo honesta, los trabajos están desapareciendo, las cosas como viajes

son irrealizables, pero si mejorara quisiera cambiarme a vivir a la cabecera de mi

municipio para poder realizar la prepa además de buscar un trabajo estable para poder

estudiar y vivir.

 ¿Por qué lo quiero? Por una simple razón que una persona es más propensa al éxito con

estudios que sin ellos y sé que esto de estudiar es tardado y que con lleva esfuerzo y

sacrificio el trabajar y estudiar es una fuente primaria para mí pero tengo una meta el

de ser una profesionista que ayude a los demás.

 ¿Cómo puedo lograrlo? Lo primero sería que cambien algunas cuestiones externas

causadas por la pandemia pero supongo que lo primero es que se habrá empleos en la

cabecera municipal y lo segundo encontrar donde vivir ya que seria que viviéramos

toda la familia y todos trabajemos para lograr cada quien las metas que los impusimos.

 ¿Con qué herramientas cuento para alcanzar lo que quiero? Tengo voluntad al realizar

las cosas además de que se trabajar y soy responsable que sé que es lo primordial “ con

voluntad y ganas de aprender ya tenemos el 95% ganado” siempre lo dice mi papa y mi

mama esas herramientas son con las que cuento además de mi familia

Proyecto Integrador Seguridad financiera Tener una cuenta de ahorro para mi vejez. Ahorrar para mi universidad. Ahorrar para cualquie emergencia que se pu Familia y relaciones Estar más tiempo con mi esposo e hijos Convivir más con mi familia ( tíos, primos, abuelos etc.) Seguir dedicándome a Responsabilidad social Colaborar con algún refugio para personas o animales. Realizar acciones ayudando a gente. Enseñarle a mi hijo la ambiente. Vida independiente Seguir mis estudios después de la prepa. Ahorrar para comprar mi casa propia. Tener más tiempo y m prepa en línea sep. Tiempo libre y ocio Viajar a algún estado o país diferente con mi familia. Visitar a mi madre y suegros más veces al año. Salir al cine, plazas, b familia. Una vez que tienes establecidas tus metas, es decir, a dónde quieres llegar, debes realizar un plan en el que describas las acciones para lograrlo, es por ello que contemplarás aquello que se requiere para cumplir las que definiste a corto plazo.

3. Retoma las metas a corto plazo que incluiste en la tabla anterior y completa la siguiente,

indicando tus necesidades materiales y el apoyo humano que necesitarás para cumplirlas. En la primera fila encontrarás un ejemplo de cómo hacerlo; completa las subsecuentes. Meta corto plazo Materiales Apoyo humano Ejemplo: Educación: Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%. Ejemplo: Acceso a internet Ejemplo: Apoyo de mi pareja cuando ya no quiera continuar. Educación: Acceso a internet Apoyo de mi pareja en las cosas que no comprenda Empleo: Lugar de trabajo Apoyo de mi pareja para cuidar a mi hijo en el tiempo que trabaje Seguridad financiera: Alcancía Apoyo de mi pareja en no gastar el dinero en cosas innecesarias Familia y relaciones: Tiempo Apoyo de mi familia para convivir más tiempo juntos Responsabilidad social: Aprendizaje Apoyo de mi pareja para guiar a mi hijo a que ame y respete el medio ambiente Vida independiente: Responsabilidad Apoyo de mi pareja para alentarme a seguir con mis estudios Tiempo libre y ocio: Dinero y tiempo Apoyo de mi pareja para poder ahorrar para salir y divertirnos

Proyecto Integrador

4. Reflexiona y escribe las acciones que necesitas realizar para lograr tus metas a corto plazo,

escribe todo, hasta el mínimo detalle. Meta Acciones Ejemplo: Educación Ejemplo:

_1. Ingresar diario al menos 30 min. a la plataforma.

  1. El lunes revisar mis actividades integradoras para saber en qué consisten y así organ_ Educación Realizar mis actividades más rápido. Revisar mis recursos desde el primer día en que empieza la semana. Interactuar más con la plataforma a diario. Entregar mis actividades con todo lo que piden y con buena presentación. Empleo Buscar trabajo de medio tiempo. Platicar con mi pareja de la situación. Encontrar quien este al cuidado de mi hijo. Seguridad financiera No gastar en cosas innecesarias. Tener voluntad para guardar dinero. Familia y relaciones Seguir teniendo buena relación con mi familia. Tener el tiempo para estar juntos y realizar cosas. Responsabilidad social Platicar con mi hijo. Enseñarle lo bueno y lo malo. Enseñarle la importancia de cuidar el medio ambiente. Practicar con él, el cuidado del medio ambiente. Vida independiente Investigar sobre las cosas que no entienda. Ser responsable con mis actividades y entregarlas en tiempo y forma. Tener más interacción en la plataforma. Tiempo libre y ocio Tener más acuerdos con mi familia. Tener un mejor trabajo para poder salir. Tener menos gastos. Ahorrar mas.

5. Escribe los cambios que debes realizar para lograr tus metas a corto plazo, en caso de que no

tengas cambios, menciona el porqué. Meta Cambios Ejemplo: Educación Ejemplo:

_1. Entregar mis actividades a más tardar el día viernes de cada semana.

  1. El tiempo que dedique a mis estudios será sin distractores, ya que a veces me descon_ videos en la televisión. Educación entregar mis actividades en la semana y no hasta los fines de semana interactuar más tiempo con la plataforma Empleo Ninguno porque solamente buscaría empleo. Seguridad financiera Evitar gastar en cosas innecesarias Tener más controlados los ingresos. Aprender a ahorrar. Familia y relaciones Ninguno, ya que siempre estoy al pendiente de mi familia cercana ayudándolos en lo que n Responsabilidad social Educar con el ejemplo a mi hijo. Dejar de utilizar plásticos (bolsas, platos etc.)

Proyecto Integrador  Haz una lista de los imprevistos que podrías enfrentar (puedes plantearlos a partir de tu experiencia en módulo 1 y 2). Problemas originados por la pandemia. Falta de internet Falta de organización. Falta de mantenimiento a mi laptop. Falta de atención y comprensión en algunas de las actividades.  Una vez que sabes lo que requieres para alcanzar la meta para módulo 3 y conforme a tus aprendizajes previos y actividades de módulo 1, completa la siguiente tabla escribiendo las acciones que realizarás durante la primera semana del mismo. En ella debes incluir todos los aspectos de tu vida. No olvides que el día tiene 24 horas y necesitas tiempo para imprevistos y para descansar. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 9:00 am Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar Despertar 9:30 am Desayunar con mi familia Desayunar con mi familia Desayunar con mi familia Desayunar con mi familia Desayunar con mi familia Desayunar con mi familia Desayunar con mi familia 10:30 am Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Realizar limpieza 12:00 pm Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Hora de bañarse 1:00 pm Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. salir por mi mandado 2:00 pm Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Merienda de mi hijo 3:00 pm Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Ver tele con mi familia 3:30 pm Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Trabajar. Siesta de mi hijo 4:30 pm Comer con mi familia Comer con mi familia Comer con mi familia Comer con mi familia Comer con mi familia Comer con mi familia Comer con mi familia 5:30 pm Hora de bañarse Convivir con mi familia Hora de bañarse Estudiar Hora de bañarse Estudiar Salir con mi familia 6:30 pm Convivir con mi padre Convivir con mi familia Lavar ropa Estudiar Visitar a mi padre Estudiar Salir con mi familia 7:30 pm Cenar con mi familia Cenar con mi familia Cenar con mi familia Cenar con mi familia Cenar con mi familia Cenar con mi familia Cenar con mi familia 8:30 Estudiar Estudiar Visitar a mi padre Estudiar Ver tele con mi hijo Salir con mi familia Jugar con mi hijo 10:00 Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir Dormir

Proyecto Integrador

8. Responde al cuestionamiento: ¿Consideras importante elaborar un proyecto de vida? ¿Por qué?

Sí, porque te vas proponiendo lo que quieres y después te das cuenta de todo lo que cambiaste en tus intereses y como lograr tus metas.