Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparación ambiental: papel y plástico en mi vida - Actividad integradora 3, Apuntes de Historia

En este documento, la estudiante elin adriana morales sandoval realiza una actividad integradora sobre el papel y el plástico, comparando sus impactos ambientales. El documento incluye la lectura del artículo 'papel o plástico?' y la respuesta a preguntas relacionadas con la ecología, la sistemática, la metodología, la objetividad y la verificabilidad del problema. Además, se mencionan ejemplos de cómo otras disciplinas abordan el problema de la basura. Una fuente valiosa para estudiantes de biología, ecología y estudios ambientales.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/12/2023

elin-adriana-morales-sandoval-1
elin-adriana-morales-sandoval-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad integradora 3. La biología en mi vida
Nombre: Elin Adriana Morales Sandoval
Asesor: VICTOR HUGO ESCALERA SALGADO
Grupo: M3C2G56-075
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparación ambiental: papel y plástico en mi vida - Actividad integradora 3 y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

Actividad integradora 3. La biología en mi vida

Nombre: Elin Adriana Morales Sandoval Asesor: VICTOR HUGO ESCALERA SALGADO Grupo: M3C2G56-

  1. Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o-plastico
  2. En un procesador de texto, responde a las preguntas: ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? R= La ecología es la rama de la biología que estudia las interrelaciones de diversos seres vivos y sus relaciones con su entorno. La biología de los ecosistemas estudia las interacciones entre un organismo y su entorno y cómo ese entorno afecta sus propiedades como la distribución y la abundancia. El entorno incluye propiedades físicas y químicas que pueden explicarse en términos de un complejo de factores abióticos locales, como el clima. y geología, y otros organismos que comparten el hábitat (factores bióticos).
  3. El anterior problema está tratado desde el pensamiento científico. Completa la siguiente tabla e indica qué características cumple, cuáles no y por qué: Características Se cumple o no se cumple ¿Por qué? Sistematica Si cumple Explica el problema en términos de las etapas de desarrollo y creación de nuevos conocimientos. Metódica Si cumple (^) Se utilizan metodos científicos para interpretar todo el proceso de fabricación de bolsas de plástico y bolsas de papel para comparar. Objetiva Si cumple A la hora de fabricar bolsas intenta descubrir la verdad y cuáles son las más respetuosas con el medio ambiente, para que no quede ninguna duda en la investigación. Verificable Si cumple Se tuvieron que estudiar

amigable. El objetivo del autor es informar a las personas sobre la situación desde los cambios legislativos sobre este tema para que puedan tomar decisiones para reducir las emisiones de calidad de los impactos en la producción de ambas opciones. En el texto "Qué dice la basura sobre ti", el lenguaje del autor también es claro y puro y no prohíbe comparaciones con el primer texto. El formato de presentación es más general y contiene la mayor cantidad de información posible como la primera. Este segundo documento no hace referencia a las fuentes y tiene como objetivo animar a las personas a reciclar, reutilizar y reducir los residuos para evitar generar más residuos.

  1. Concluye tu actividad respondiendo en media cuartilla: ¿Cómo crees que afecta este problema en tu vida diaria? R= Este problema tiene un gran impacto en la salud, porque la contaminación por residuos es muy peligrosa, y ahora estamos afectados por el calentamiento global, lo que incide en cambios climáticos drásticos, las plagas también afectan el medio ambiente, el suelo ya no es fértil, lo que hace muy difícil trabajar con plantas. A menos que las temperaturas extremas o las tormentas de nieve afecten a tus cultivos, riégalos con agua limpia. La contaminación en mi comunidad afecta los recursos hídricos como arroyos y lagos, lo que a su vez afecta a los peces y provoca desnutrición. En pocas palabras, la creciente demanda de productos genera enormes cantidades de desechos que afectan la salud, los ecosistemas y el suelo.

Fuentes de Consulta

Chirinos, Javier. 2023. “Como Abordan El Problema De La Basura Otras Disciplinas”. Unisalia (blog). Javier Chirinos. el 18 de enero de

  1. https://unisalia.com/como-abordan-el-problema-de-la- basura-otras-disciplinas. Dino. 2023. “Álbumes 97+ Foto Aplicaciones DE La Biología En La Vida Cotidiana Lleno”. Soccercentralph (blog). English Version. el 10 de agosto de 2023. https://dinosenglish.edu.vn/aplicaciones-de-la- biologia-en-la-vida-cotidiana-1690322626842882/. Greenpeace, O. N. G. 2017. “Qué dice tu basura de ti”. Bioguia. el 14 de septiembre de 2017. https://www.bioguia.com/greenpeace/que- dice-tu-basura-de-ti_29284289.html. Ramírez G, Roberto I., y Segovia C. José. s/f. “¿Papel o plástico?” Revista ¿Cómo ves? Consultado el 14 de diciembre de 2023. https://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o- plastico.