Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vectores y Movimiento: Actividad Integradora 1, Ejercicios de Matemáticas

Actividad 1 del modulo 19 de PL-SEP 2023

Tipo: Ejercicios

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/03/2024

karla-islas-7
karla-islas-7 🇲🇽

5

(1)

14 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prepa en Línea SEP
Módulo 19
Dinámica en la naturaleza: El movimiento.
Unidad I. Expresiones matemáticas y lugares
geométricos.
Actividad integradora 1. Aplicación de los vectores en
descripción del movimiento.
Karla Rocío Islas Rosas
Matrícula: 21989452
Grupo: M19C1G39-015
Asesor Virtual: Edgar Porfirio Candor Madrid
Tutora escolar: Laura Celia Ochoa Romo
Fecha de entrega: 17 de marzo del 2024
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vectores y Movimiento: Actividad Integradora 1 y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Prepa en Línea SEP

Módulo 19

Dinámica en la naturaleza: El movimiento.

Unidad I. Expresiones matemáticas y lugares

geométricos.

Actividad integradora 1. Aplicación de los vectores en

descripción del movimiento.

Karla Rocío Islas Rosas

Matrícula: 21989452

Grupo: M19C1G39-

Asesor Virtual: Edgar Porfirio Candor Madrid

Tutora escolar: Laura Celia Ochoa Romo

Fecha de entrega: 17 de marzo del 2024

Lee y analiza el siguiente planteamiento: Un atleta que se encuentra al oeste de un río que fluye 20° al Sureste (Considerando que el ángulo es medido desde la coordenada Este), nada directamente al Este con una rapidez de 0.5 m/s. La corriente del río lo arrastra a una rapidez de 0.8 m/s en la dirección de la corriente del río (20° al Sureste o -20 °). Después de nadar por 2 minutos llega a la otra orilla. Para comprender mejor el planteamiento, puedes apoyarte en el siguiente diagrama.

  1. En tu documento, integra una portada con tus datos generales y con los siguientes elementos: a) Realiza una gráfica en la aplicación GeoGebra en donde se muestre los vectores de velocidad del nadador, del río y de la velocidad resultante del nadador siendo arrastrado por la corriente del río e incorpora la captura de pantalla.

R:

b) Calcula mediante el método de suma de vectores por componentes, el vector de velocidad resultante del nadador siendo arrastrado por el río, es decir, la suma de los vectores de velocidad del nadador y del río. Para ello, puedes apoyarte con el ejemplo mostrado en el tema 3.1.2. “Suma de vectores” de la Unidad 1 del Contenido en Extenso. No olvides que la velocidad es un vector por lo que se debe de representar con su magnitud y ángulo de dirección. R: 1.27 m/s a -10.18° ó 349.81° c) A partir del vector de velocidad resultante y el tiempo que tardó el nadador en cruzar el río calcula el vector de desplazamiento total (con su magnitud y ángulo de dirección). R: 152.4m a -10.18° ó 349.81°

d) Calcula cuántos metros al sur del punto de partida se encuentra el nadador al llegar a la

otra orilla del río (componente vertical de su desplazamiento).

R: -26.93m

Referencias. Areli Huanosta Gutiérrez. Video Sesiones. Módulo 19. (2024, 12 de Marzo). VSM_M19_G39_Semana1. [Video] YouTube https://www.youtube.com/watch?v=5cNUUlkI1KA Prepa en Línea-SEP. (s.f.). Unidad I. Expresiones matemáticas y lugares geométricos. Contenido en extenso. Módulo 19. Dinámica en la naturaleza: el movimiento. Plataforma de aprendizaje.