



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad 3. Escuelas de la Administración.1. Elabora un cuadro comparativo , utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes
Tipo: Apuntes
Subido el 05/07/2014
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Buen día profesora
Actividad 3. E scuelas de la Administración.
1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.
Escuela Autor (es) Características más importantes Administración científica
Frederick w. Taylor y Henry l. Gantt
Aplica el método científico a la administración y el surgimiento de esta como una rama específica del conocimiento. Enfatiza la importancia de crear un área o departamento que se dedique al estudio, desarrollo y mejoramiento de las actividades laborales. Promueve la selección científica de los trabajadores, recursos u materiales utilizados en el proceso de trabajo. Para un logro eficiente de objetivos hay que considerar a división del trabajo, pues garantiza disciplina y orden en el proceso. Empleo de reglas de calculo y demás instrumentos que permitan economizar el tiempo Desarrollar un sistema moderno de costos. Establece principios y normas para conseguir un mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de materiales.(recompensas económicas, mejorar condiciones de trabajo) Racionaliza el estudio de tiempos y movimientos, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos, especialización o instrucción.
Escuela clásica El francés Henry Fayol (^) Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales de una empresa Énfasis a la estructura de la organización Establece 6 grupos de funciones: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables, administrativas. Sus principios administrativos son: división del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación de intereses individuales a los generales, remuneración del personal, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad personal, iniciativa y espíritu de equipo. Escuela ambiental Psicólogos experimentales
Expresa que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) Están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables Escuela del comportamiento humano o de las relaciones humanas.
Elton Mayo (^) Declara “la administración que no toma en cuenta al elemento humano está condenada al fracaso”. Comprobó que el grado de producción de un trabajador esta determinado por su integración a un grupo laboral Verifico que el comportamiento de los trabajadores es influenciado por los valores establecidos en el grupo donde participa Constato que los trabajadores de ajustan a las normas y estándares fijados por el grupo, para evitar sanciones. Propusieron el estudio y comprensión de las relaciones humanas Se enfatizan los elementos emocionales. Su desventaja es que descuida el aspecto técnico y el paternalismo exagerado ocasiona resultados muy pobres.
Administración empírica.
Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley.
Postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. Reafirma relativamente los postulados clásicos Da importancia a los principios generales de administración Da prioridad a objetivos y resultados Es ecléctica Enfatiza la practica de la administración Se practican sistemas de otras organizaciones y se comparan eventos administrativos pasados, con los actuales y futuros La principal desventaja de esta escuela es que los resultados que se obtienen, en ocasiones son mediocres, ya que lo que es conveniente para una organización no siempre lo es para otra Supuestos básicos de la teoría general de sistemas
Ludwing von Bertalanffy (^) Los sistemas existen detro de los sistemas. Los sistemas son abiertos Las funciones de un sistema dependen de su estructura. Escuela ecléctica o del proceso administrativo
Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F. Urwick, George Terry, Harold Koontz, Cyril O’Donnell, William P. Leonard y Victor Lazzaro
Conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración, es decir, aplica los diversos conocimientos de cada escuela.
Fuente consultada:
Universidad Nacional Autónoma de México (2005). Apuntes para la asignatura de administración.. Consultado en agosto 29, 2012 en http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/1/admon1.pdf.