¡Descarga Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos: Funciones y Responsabilidades y más Transcripciones en PDF de Derecho Informático solo en Docsity!
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la
AA1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
PRESENTADO POR:
EFREDY PAMPLONA
VEGA
JHON JAIRO ESTRADA VALENCIA
DANIEL RICARDO CEPEDA
CANTE
ANDRÉS MAURICIO HUERTAS BARRAGÁN
EDISON DANILO MURILLO AMORTEGUI
PRESENTADO A:
JUDY MARCELA MORENO OSPINA
ADMINISTRACION DE SISTEMAS GESTORES DE BASES DE
DATOS FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la
BOGOTA D.C.
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la El administrador debe proteger los datos de la organización. Esto incluye hacer copias de seguridad de sus datos con regularidad y asegurarse de que estén a salvo de daños accidentales o intencionales. Además, diseñe, implemente y pruebe planes de recuperación para que los datos se puedan recuperar rápidamente en caso de problemas. Administración de cambios La configuración del servidor SQL Server o MySQL, la arquitectura de la base de datos, el código Transact-SQL y muchos otros aspectos del ecosistema de aplicaciones cambiarán con el tiempo. Antes de realizar cambios dentro del DBMS, generalmente es responsabilidad del DBA realizar un análisis de impacto. Implementar cambios, probar y registrar todos los cambios Desarrollo de Aplicaciones El administrador de bases de datos debe desarrollar aplicaciones y scripts para automatizar tareas relacionadas con la inserción, sustracción o eliminación de información en el administrador de bases de datos. b. Perfil de un administrador de bases de datos.
- Poseer un buen conocimiento técnico de las bases de datos y lenguajes de consulta.
- Tener grandes dotes para la comunicación verbal y escrita, para explicar cómo funciona la base de datos a sus usuarios y para llevar un historial claro de los cambios que ha realizado.
- Tener capacidad de organización.
- Tener un enfoque lógico para la resolución de problemas.
- Prestar atención a los detalles.
- Tener capacidad de planificación y de previsión.
- Tener conocimientos sobre todo lo relacionado con la protección de datos y los derechos de acceso.
- Estar dispuesto a mantenerse al día de los cambios en las leyes de protección de datos y en las tecnologías de bases de datos.
- Poseer aptitudes para el trabajo en equipo.
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la ejecución de operaciones no predefinidas y
. Objetivos de los sistemas de gestión de las bases de datos 2. De acuerdo con el texto Gestión de datos: bases de datos y sistemas gestores de bases de datos de María Elena Rodríguez González – texto de la base de datos E-Book ofrecido en el material de estudio, realizar un mapa conceptual del capítulo V apartado 4. Objetivos de los sistemas de gestión de las bases de datos, donde se podrá comprender los conceptos de: Operaciones, flexibilidad e independencia, integridad de los cambios, concurrencia y recuperación, acceso eficiente, y seguridad. Flexibilidad e independencia Concurrencia y recuperación Integridad Se realizan operaciones sobre la base de datos de cualquier tipo y complejidad directamente SGBD Permitir Cambios mantener organizada la estructura de la Base de datos para fijar las revisiones de los diferentes usuarios Acceder de manera seguida simultanea a una base de datos Calidad de los datos y del modelo Ilustración 1 Mapa conceptual objetivos de los sistemas de BD
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la
SEGUNDA PARTE.
CASO PRACTICO
- Teniendo en cuenta el caso propuesto para la IPS, dado en la primera actividad: CASO ESCENARIO DE ESTUDIO: El gerente de tecnología de un centro médico (IPS de 2° nivel) ubicado en la ciudad de Bogotá (Colombia), lo contrata a usted para ser el administrador de la base de datos de la entidad, y le informa que el gestor es Oracle 11gR1 y que no existe documentación alguna sobre la estructura y la configuración de instalación, actualmente la compañía cuenta un sistema de información orientado a la gestión de los procesos administrativos y financieros de la institución, dicho sistema es un ERP con los módulos de contabilidad, tesorería y pagos, cartera y control de inventarios, cabe anotar y resaltar que absolutamente toda la información está contenida en el sistema gestor de la compañía (Oracle 11gR1) Adicional a esto y le designa su primer proyecto, donde usted deberá estar encargado del desarrollo de la base de datos de un sistema de información que controlé los datos de los pacientes del centro médico. Usted entre sus primeras labores decide realizar el levantamiento de información del problema propuesto encontrando lo siguiente: • Reglamentación propia del universo de estudio en lo específico al sector salud: o Articulo 112 de la resolución 5261 de 1994, o Ley 100 de 1993, o Resolución 1995 de 1999 o Resolución 3374 de 2000. • El proceso general de atención a los pacientes consiste en: Ingreso del paciente: Registro de los datos demográficos del paciente, donde se incluyen los datos necesarios para el reporte de los archivos RIPS. Registro de la atención del paciente: es la evidencia dentro de la historia clínica de la atención del paciente, para ello cada profesional del sector salud (médicos generales y especialistas) realizan un estándar básico sobre la consulta donde se evidencian tópicos como los antecedentes, motivo de la consulta, examen físico (signos vitales, peso y altura), diagnóstico inicial, plan a seguir (se incluyen las ordenes medicas) y diagnostico final, sobre la historia clínica también se pueden incluir las remisiones medicas a otros especialistas dependiendo la patología. Registro de las órdenes médicas: son las órdenes realizadas por los galenos para toma de exámenes bien sea laboratorios, imágenes diagnósticas y otro tipo de exámenes. Adicional a esto se incluyen los tratamientos o formulación médica donde se evidencia el nombre del medicamento, la cantidad total, la dosis y el tiempo del tratamiento. 1. Realizar un manual de su cargo, con la siguiente documentación: a. Especificación de las funciones y responsabilidades de usted como DBA dentro de la IPS. Funciones
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la
- Gestión General de Base de Datos: El DBA es la persona con más conocimientos sobre base de datos en una organización. Como tal, debe entender las reglas básicas de la tecnología de base de datos relacional y ser capaz de comunicarlos con precisión a los demás.
- Modelado de Datos y Diseño de Base de Datos: Un DBA debe ser un profesional experto en la recopilación y análisis de las necesidades del usuario para obtener modelos de datos conceptuales y lógicos. Esta tarea es más difícil de lo que parece. Un modelo conceptual de datos describe los requisitos de datos a un nivel muy alto, un modelo de datos lógico proporciona en profundidad los detalles de los tipos de datos, longitudes, relaciones y cardinalidad. El DBA utiliza técnicas de normalización para ofrecer modelos de datos que reflejen las necesidades de los datos de la empresa.
- Auditoria: Una de las tareas de un DBA es identificar qué usuarios tienen acceso a insertar, actualizar o eliminar datos, y cuándo. Una auditoría NO sólo podría ser necesaria por un tiempo limitado, para usuarios o datos específicos. También puede ser requerida 24/7 para todos los datos que se introduzcan en el DBMS. Regularmente, para realizar las funciones de autorías los DBAs tienen que trabajar en combinación con los auditores internos y externos de la empresa.
- Integración con aplicaciones: La mayoría de las empresas hoy en día utilizan aplicaciones de terceros (casi nadie ya desarrolla sus propias aplicaciones in-house), muy pocas de estas aplicaciones funcionan de manera aislada. En otras palabras, las aplicaciones tienen que interconectarse unas con otras, generalmente utilizando base de datos como el medio para compartir los datos. Los DBAs a menudo se involucran en los procesos de integrar las aplicaciones existentes con las bases datos que administran. Esto puede incluir la creación de aplicaciones a medida, scripts, etc.
- Resguardo y recuperación de datos : Uno de los aspectos más fundamentales del trabajo del DBA es proteger los datos de la organización. Esto incluye hacer copias de seguridad periódicas de los datos y mantenerlos a salvo de la destrucción accidental o intencional. Además, diseñar, implementar y probar un plan de recuperación para que cuando se presenten los problemas, los datos se pueden restaurar rápidamente.
- Inteligencia de negocios y almacenamiento de datos: Una de las áreas de mayor crecimiento para el DBA es la Inteligencia de Negocios (BI) y almacenamiento de datos. Esto se debe a que cada vez más organizaciones están tratando de extraer toda la información que pueda con el fin de tomar mejores decisiones de negocios.
DATOS
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la Perfil profesional
- Comprender las necesidades de los usuarios
- Monitorear el desempeño de la base de datos para garantizar que esté manejando los parámetros adecuadamente y que le brinde respuestas rápidas a los usuarios.
- Garantizar que la información cumpla con los requerimientos de almacenamiento del sistema.
- Instalar y probar programas para la gestión de bases de datos:
- Otorgar permisos y privilegios a los usuarios.
- Planificar y conservar un sistema de respaldo:
- Planificar de antemano en materia de problemas de capacidad:
- Trabajar en conjunto con los Gerentes de Proyecto de TI y los Programadores de Bases de Datos y Multimedia:
- Supervisar la labor de las personas designadas para ingresar información en las bases de datos. Contar con aptitudes verbales y escritas.
- Tener habilidades en solución de problemas
- Aptitud para planeación
- Conocimientos en bases de datos y lenguajes de consulta. 2. Creación de las tablas de la base de datos con la TableSpace Se crea Tablespace Archivo del Tablespace Se crean Tablas con el tablespace Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la información
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la No nos deja ingresar por qué No tiene privilegios Se procede a otorgar privilegios se puede hacer por consola o por interfaz Se realiza la prueba de conectividad
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la información Se ejecuta el Script de las tablas del paso 1 Se crea perfil PRO_ADMINISTRADOS Y PRO_FUNCIONARIO.
Así como se encuentra se crean las demás con su privilegio de objeto Creación de privilegios de objeto a todas las tablas ROL_ADMINISTRADOR Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la información
Creación de privilegios de objeto a todas las tablas ROL_AUDITOR Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la información
- Cree los usuarios JPINZON-----ROL ADMINISTRADOR SAGUIRRE- - - -ROL_FUNCIONARIO PPEREZ------ROL_AUDITOR JPINZON-----ROL ADMINISTRADOR SAGUIRRE- - - -ROL_FUNCIONARIO Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la información
PPEREZ------ROL_AUDITOR
Judy Marcela Moreno Ospina Docente Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Tecnología de la información