Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 8 PRS.docx, Resúmenes de Ley de Responsabilidad Civil

Actividad 8 de la practica en responsabilidad

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 04/07/2024

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE ANALISIS DE LOS ACTORES Y LA REALIDAD SOCIAL DEL PROYECTO SOCIAL DE FORMACIÓN
Para desarrollar esta guía tenga en cuenta la guía de análisis multidimensional, el plan de trabajo, el proyecto de formación y las asistencias al lugar de práctica
Campo de Practica: Huerta Jardinera JAC Bosa Laureles III sector
Estudiante: Javier Fernando Garcia Lopez
No. de asistencias al campo: Una (1)
1. Contexto: Presente un resumen en un párrafo de las situaciones del contexto que se encuentran en la organización
La Junta de acción comunal en cabeza del Señor Giovanny García busca seguir organizando los jardines que se encuentran
rodeando la junta de acción comunal del Barrio Bosa Laureles III sector, ya que estas se encuentran con situaciones de maltrato
y abandono por parte de la comunidad, aunque es muy grande el trabajo que como junta han realizado aún faltan muchas tareas
pendientes de hacer por esta razón buscamos brindarles apoyo en tareas muy importantes y específicas para contribuir con el
crecimiento del jardín.
Entre las actividades esenciales que realizaremos se encuentran: Limpieza de las áreas de jardín, adecuación de perímetro o
lineamiento de cada Jardín por medio de la Siembra de cerca viva, instalación de durmientes de 30 cms que permita mientras
crecen las plantas delimitar los jardines evitando que la comunidad ingrese y las destruya, instalación de avisos que permitan
concientizar a la comunidad la importancia del cuidado de estos jardines y lo importante que son para el entorno donde viven,
realizar una reunión con la comunidad donde podrá mostrar las actividades realizadas y la importancia de seguir haciéndolo
como comunidad, sensibilizar a la comunidad en general para que los dueños de mascotas que sacan al parque a sus animales
hacer necesidades lo hagan conscientes de que estas huertas deben ser cuidadas, embellecer el Barrio.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 8 PRS.docx y más Resúmenes en PDF de Ley de Responsabilidad Civil solo en Docsity!

GUIA DE ANALISIS DE LOS ACTORES Y LA REALIDAD SOCIAL DEL PROYECTO SOCIAL DE FORMACIÓN Para desarrollar esta guía tenga en cuenta la guía de análisis multidimensional, el plan de trabajo, el proyecto de formación y las asistencias al lugar de práctica Campo de Practica: Huerta Jardinera JAC Bosa Laureles III sector Estudiante: Javier Fernando Garcia Lopez No. de asistencias al campo: Una (1)

  1. Contexto: Presente un resumen en un párrafo de las situaciones del contexto que se encuentran en la organización La Junta de acción comunal en cabeza del Señor Giovanny García busca seguir organizando los jardines que se encuentran rodeando la junta de acción comunal del Barrio Bosa Laureles III sector, ya que estas se encuentran con situaciones de maltrato y abandono por parte de la comunidad, aunque es muy grande el trabajo que como junta han realizado aún faltan muchas tareas pendientes de hacer por esta razón buscamos brindarles apoyo en tareas muy importantes y específicas para contribuir con el crecimiento del jardín. Entre las actividades esenciales que realizaremos se encuentran: Limpieza de las áreas de jardín, adecuación de perímetro o lineamiento de cada Jardín por medio de la Siembra de cerca viva, instalación de durmientes de 30 cms que permita mientras crecen las plantas delimitar los jardines evitando que la comunidad ingrese y las destruya, instalación de avisos que permitan concientizar a la comunidad la importancia del cuidado de estos jardines y lo importante que son para el entorno donde viven, realizar una reunión con la comunidad donde podrá mostrar las actividades realizadas y la importancia de seguir haciéndolo como comunidad, sensibilizar a la comunidad en general para que los dueños de mascotas que sacan al parque a sus animales hacer necesidades lo hagan conscientes de que estas huertas deben ser cuidadas, embellecer el Barrio.
  1. Resuelva el siguiente cuadro Nombre Proyecto Social de Formación Objetivo del Proyecto Social de Formación Actores Sociales centrales (población con que se trabaja) Política Publica (identifique elementos de la política pública que atienden esa problemática y población que se trabaja en la PRS) Objetivos de Desarrollo Sostenible (identifique a cuál ODS porta este Proyecto Social de formación) Justificación de los ODS (Justifique en 4 líneas la razones por las cuales este Proyecto Social de Formación aporta al ODS indicado) Aportes al Proyecto Social de Formación con la PRS (identifique los aportes que se están realizando al Proyecto Social de Formación con las acciones ya realizadas en su PRS) Entorno y vida Mejorar y mantener los jardines alrededor de la Junta de Acción Comunal del Barrio Bosa Laureles III sector para promover un ambiente saludable, estético y sostenible, fomentando la participación activa de la En la Práctica de Responsabilidad Social del Proyecto Social de formación Huerta Jardinera JAC Bosa Laureles III sector podemos encontrar que los principales actores que contribuyen a dicho Proyecto son el líder social y presidente de la Las políticas públicas son el conjunto de actividades de las instituciones de Gobierno actuando directamente a través de agentes y que van dirigidos a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos. Algunas de las políticas públicas Entendemos por Desarrollo Sostenible que es aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de futuras generaciones. Permite que se desarrollen las competencias necesarias para Este Proyecto Social de Formación contribuye al ODS (Ciudades y Comunidades Sostenibles) al mejorar y mantener espacios verdes urbanos, promoviendo un entorno saludable y estético. Fomenta la participación La Práctica en Responsabilidad Social (PRS) tiene planeado realizar varios aportes significativos al Proyecto Social de Formación para la mejora de los jardines en el Barrio Bosa Laureles III sector. Los principales aportes que tendremos en

aprendan a el cuidado de protección de la vida y de esta manera brindar un futuro limpio y sano. peligrosos. Instituto distrital de recreación y deporte – IDRD: administra de forma directa 131 parques por intermedio de la Subdirección Técnica de Parques, que está encargada de su preservación, mantenimiento y aprovechamiento económico. Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP : En este sentido, la UAESP a través de las Empresas prestadoras del servicio público de aseo realiza la poda de los árboles que se manejo de la poda. Acción por el clima: El objetivo es fortalecer el cuidado de los jardines para empezar la práctica de la polinización para así mismo permitir la aparición de nuevas especies de plantas. La polinización: es el proceso que se desarrolla desde que el polen deja el estambre en el que ha sido generado hasta que llega al pistilo en el que germinará, un recorrido que permitirá la aparición de nuevos frutos y activa. Implementar mecanismos de seguimiento y evaluación periódica del progreso del proyecto, permitiendo ajustes y mejoras continuas. Documentar los logros y desafíos enfrentados, creando un registro que servirá para futuras iniciativas y referencias.

encuentran localizados en espacio público, de uso público, incluidos en el Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano de Bogotá D.C (SIGAU), con altura superior a 2 metros, que no presenten interferencia directa con luminarias, ni tengan riesgo eléctrico (proximidad con redes de flujo eléctrico), así como aquellos que no se encuentren ubicados en zonas de ronda de cuerpos de agua. Jardín Botánico: semillas. Vida de ecosistemas terrestres: Gestionar sosteniblemente de los jardines, luchar contra la desertificación, detener e inventar la degradación de las tierras, detener la perdida de la biodiversidad. Además, aumentar el apoyo de la comunidad, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia sostenibles