



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad 8 de la practica en responsabilidad
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GUIA DE ANALISIS DE LOS ACTORES Y LA REALIDAD SOCIAL DEL PROYECTO SOCIAL DE FORMACIÓN Para desarrollar esta guía tenga en cuenta la guía de análisis multidimensional, el plan de trabajo, el proyecto de formación y las asistencias al lugar de práctica Campo de Practica: Huerta Jardinera JAC Bosa Laureles III sector Estudiante: Javier Fernando Garcia Lopez No. de asistencias al campo: Una (1)
aprendan a el cuidado de protección de la vida y de esta manera brindar un futuro limpio y sano. peligrosos. Instituto distrital de recreación y deporte – IDRD: administra de forma directa 131 parques por intermedio de la Subdirección Técnica de Parques, que está encargada de su preservación, mantenimiento y aprovechamiento económico. Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP : En este sentido, la UAESP a través de las Empresas prestadoras del servicio público de aseo realiza la poda de los árboles que se manejo de la poda. Acción por el clima: El objetivo es fortalecer el cuidado de los jardines para empezar la práctica de la polinización para así mismo permitir la aparición de nuevas especies de plantas. La polinización: es el proceso que se desarrolla desde que el polen deja el estambre en el que ha sido generado hasta que llega al pistilo en el que germinará, un recorrido que permitirá la aparición de nuevos frutos y activa. Implementar mecanismos de seguimiento y evaluación periódica del progreso del proyecto, permitiendo ajustes y mejoras continuas. Documentar los logros y desafíos enfrentados, creando un registro que servirá para futuras iniciativas y referencias.
encuentran localizados en espacio público, de uso público, incluidos en el Sistema de Información para la Gestión del Arbolado Urbano de Bogotá D.C (SIGAU), con altura superior a 2 metros, que no presenten interferencia directa con luminarias, ni tengan riesgo eléctrico (proximidad con redes de flujo eléctrico), así como aquellos que no se encuentren ubicados en zonas de ronda de cuerpos de agua. Jardín Botánico: semillas. Vida de ecosistemas terrestres: Gestionar sosteniblemente de los jardines, luchar contra la desertificación, detener e inventar la degradación de las tierras, detener la perdida de la biodiversidad. Además, aumentar el apoyo de la comunidad, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia sostenibles