


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas de ley de newton, dinamica, trabajo
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En términos de la longitud de onda, explica por qué cuando una ambulancia va hacia ti, el sonido se escucha en un tono agudo y si se aleja, se escucha un tono grave.
Problema 2
A continuación, se muestra la potencia radiante respecto a la longitud de onda, es decir, la potencia con que se emite cada longitud de onda de un foco incandescente y una lámpara led.
Nota: observa con cuidado las escalas de sus ejes.
Considerando que el espectro de luz visible corresponde de los 380 nm (nanómetros) a 750 nm (nanómetros).
a) ¿En qué región del espectro electromagnético emite la mayoría de su energía una bombilla?
En la región de 3.0 mW/nm y la longitud de onda de 380 a los 750 nm
b) ¿Por qué las lámparas led tienen mayor eficiencia que las lámparas incandescentes?
Debido a que la longitud de onda es corta y genera una menor potencia radiante, pero que se puede aprovechar la mayor potencia radiante.
Problema 3
Si una persona tiene un problema congénito que no le permite producir cianopsina (sustancia que permite mayor sensibilidad para las longitudes de onda cortas en el cono de la retina) en cantidades suficientes. ¿Qué problemas en su visión le ocasionaría? Argumenta tu respuesta.
Al no ver en longitudes cortas y no tener sensibilidad para ver y distinguir los colores azules, puede provocar la llamada tritanopia, la cual ven colores rojos por encima de los 570 nm y ven de colores verde azulado o verdosos los colores por debajo de los 570 nm. La afección en sí es rara, ya que afecta específicamente en el par 7 pero no se hereda, la causa de la afección la padecen uno de cada 100,000.
Problema 4
De las siguientes figuras, identifica si se trata de un lente o un espejo, su tipo (convergente, divergente, cóncavo o convexo) e indica en dónde se encuentra su foco (izquierda o derecha).
Problema 5
Señala dos aparatos de uso doméstico que funcionen con ondas electromagnéticas y explica a qué región del espectro electromagnético corresponde cada una.
Horno de microondas: La región a la que pertenece es de 600 a 650 nm, la cual está en el rango del espectro de la luz visible por el ojo humano.
Radio: La región del espectro está entre 660 a 780 nm. Cualquier aparato que use radio frecuencia está en ese rango de longitud de onda, pero la radio para escuchar música está entre 660 a 680 nm.
Televisión: las frecuencias UHF y VHF están en el rango de 650 a 700 nm.