Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Áreas Funcionales de las Organizaciones: RRHH, Finanzas, Mercadotecnia y Producción, Ejercicios de Administración de Empresas

Un mapa mental sobre las principales áreas funcionales de las organizaciones: recursos humanos, finanzas, mercadotecnia y producción. Se detalla la función, características y principales tareas de cada área, como la selección y contratación, formación, comunicación, clima laboral, motivación, gestión de talento, sistemas de información, transformación de materias primas en productos finales, identificación y conocimiento de mercados, satisfacción de clientes y administración de recursos financieros.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 08/12/2021

ricardo-ronquillo-1
ricardo-ronquillo-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Principales Áreas Funcionales
de las Organizaciones
Mapa Mental
Ricardo Antonio Ronquillo Garcia
| Administración Contemporánea |
Maestra: Amparo Castillo Santos
05/12/2021
https://go.gliffy.com/go/html5/13587615
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Áreas Funcionales de las Organizaciones: RRHH, Finanzas, Mercadotecnia y Producción y más Ejercicios en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Principales Áreas Funcionales

de las Organizaciones

Mapa Mental

Ricardo Antonio Ronquillo Garcia

| Administración Contemporánea |

Maestra: Amparo Castillo Santos

https://go.gliffy.com/go/html5/

A5_RARG Mapa mental 05/12/21 21: 46

https://go.gliffy.com/go/html5/13587615 Página 1 de 6

Principales áreas funcionales de las organizaciones Recursos Humanos Finansas Mercadotecnia Producción Sistemas humano de una organización con el fin^ Gestión y administración del capital de incrementar la productividad. El área de recursos humanos se dedica a todo lo asociado con la gestión personal, siendo sus principales características y funciones:

  1. Proceso de selección y contratación de los trabajadores
    1. Seguimiento y formación
  2. Crear canales de comunicación asertiva
  3. Mantener un adecuado clima laboral
  4. Motivar a los empleados
  5. Gestión del talento humano en la organización
  6. Poner en marcha incentivos, premios, rifas, bajas, entre otros
  7. Gestión de las nóminas y negociaciones con los representantes de los sindicatos Todo lo cual a criterio personal, da lugar a otras funciones, como la productiva, financiera, administrativa, entre otras. negocios en función de las experiencias, expectativas y de los^ Conjunto de^ estrategias^ para mejorar los resultados de los clientes
  8. Adimistrar la red y los recursos de la empresa
  9. Tienden a implementar medidas de seguridad en tecnología
  10. Apoyan en el asesoramiento en software, hardware y en el manejo de programas de inversión en cuestiones tecnológicas y de informática^ 4. Elaboran^ gestionándoosy controlan los planes Lleva a cabo estas funciones:
  11. Define la arquitectura de los sistemas que más se ajustan a la empresa soporte técnico informático para garantizar el servicio a los^ 2. Dirige las actividades de desarrollo, mantenimiento y clientes Supervisan, garantizan e implementan sistemas de información de todas las áreas de la empresa Es el área de la empresa a cargo de la transformación de las materias primas en sus respectivos productos finales Parte de las^ Es posicionar una marca o producto en la mente de los clientes. necesidades del consumidor para diseñar, ejecutar y gestionar las actividades de comercialización del negocio
  12. Identificar y conocer a sus mercados meta^ Permite:
  13. Satisfacerlos de la mejor manera posible 3. Producir una determinada rentabilidad decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos^ Estudian la obtención y administración del dinero y el capital, es recursos (financiamientos), así como la inversión y el ahorro de los mismos
  14. Manejan los recursos económicos y financieros de la empresa
  15. Efectuan los pagos correspondientes a los trabajadores
  16. Generan los estados financieros
  17. Mantienen actualizado el flujo de caja, buscando un financiamiento en caso de ser necesario
  18. Realizan la recepción, contabilización y deposito del dinero por las ventas de los productos Las funciones principales son: determinan la cantidad de materiales necesarios para cada etapa^ 1. Identificar los insumos necesarios en el proceso productivo: de producción
  19. Planificar la producción para gestionar todas las tareas que se le asignan a cada trabajador y durante los procesos para tener el producto listo dentro del plazo previsto beneficios de la empresa, manteniendo los equipos de trabajo en^ 3. Minimizar los costos de producción para poder maximizar los optimas condiciones de trabajo y buscando alternativas más eficientes en cada una de las etapas tiempos y costos, pensando para implementar las^ 4. Innovar y mejorar cada uno de los procesos para minimizar áreas de diseño y las compras de materiales posibles errores que pueden existir en las distintas fases de^ 5. Asegurar la calidad del producto, siempre buscando los evaluaciones correspondientes y los controles de estos procesos^ producción de cada uno de los productos, llevando a cabo las